close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las evidencias que salpican a seis congresistas en caso Odebrecht
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Benedetti, Ashton y Musa

Armando Benedetti, Musa Besaile, Plinio Olano y Miguel Peñaloza.

Foto:

EL TIEMPO

Las evidencias que salpican a seis congresistas en caso Odebrecht

FOTO:

EL TIEMPO

Fiscalía pide a Corte investigarlos por supuesta coima de US$ 2 millones pagados en 2012.


Relacionados:

Armando Benedetti

Fiscalía General de la Nación

Odebrecht

ñoño elías

Plinio Olano

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de noviembre 2017, 12:00 A. M.
J
Justicia 16 de noviembre 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Desde el inicio de su colaboración con la justicia colombiana, hace ocho meses, el exdirectivo de Odebrecht Eleuberto Martorelli reveló que Otto Bula era conocido con el alias de Buldócer y que en la contabilidad secreta de la multinacional había una carpeta con ese nombre en la que se registraron todos los pagos ilegales que fueron a parar a sus manos.

Este miércoles, al anunciar la compulsa de copias contra los congresistas Armando Benedetti, Álvaro Ashton, Musa Besaile, Sandra Villadiego, Alfredo ‘Ape’ Cuello Baute y Martín Morales (excongresista llamado a juicio por ‘parapolítica’) como supuestos receptores de los sobornos de la multinacional brasileña, la Fiscalía aseguró que a ellos se los conocía como el ‘grupo Buldócer’, cuya función era tumbar desde el Congreso cualquier obstáculo para sus intereses.

VideoBenedetti dice que el Fiscal Nestor Humberto Martínez es un 'rufián'
¿Qué impacto tienen evidencias de la Fiscalía en el caso Odebrecht?
Plinio Olano fue influenciado para favorecer a Odebrecht: Fiscalía

Sus nombres se suman a los de los senadores Bernardo el ‘Ñoño’ Elías (ya preso) y Antonio Guerra de la Espriella, entre quienes tendrán que responder ante la Corte Suprema por, al parecer, haber recibido millonarias coimas por utilizar su influencia y contactos en favor de Odebrecht.

Hasta ahora, los enredados en el escándalo estaban respondiendo por actos de corrupción en la adjudicación de la Ruta del Sol II (a finales del gobierno de Álvaro Uribe), y, ya en el gobierno Santos, por la adición de la vía Ocaña-Gamarra y el megaproyecto de Navelena.

Lo que se descubrió es un nuevo capítulo del escándalo: Odebrecht también habría pagado sobornos para sacar adelante, en diciembre del 2012, un contrato de estabilidad jurídica favorable a sus necesidades.

Los congresistas, dice la investigación, cobraban “comisiones de éxito para que a través de sus competencias y funciones presionaran decisiones gubernamentales”.

Desde mediados de octubre, gracias a la colaboración de varios implicados, los investigadores vienen recabando “material probatorio” según el cual Benedetti, Musa, Elías Vidal y Guerra de la Espriella habrían recibido dos millones de dólares, girados por el famoso Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht. Este era la ‘caja menor’ de los sobornos y operaba directamente desde Brasil.

El contrato de estabilidad tenía por objeto garantizar que al inversionista se le seguiría aplicando la normatividad vigente en materia de impuesto al patrimonio desde el inicio del proceso hasta la entrega de la obra.

Odebrecht financió en Perú a Keiko Fujimori y Ollanta Humala
Odebrecht pagó 200 millones de dólares a 145 personas de A. Latina
Procuraduría abre investigación contra ocho congresistas

La Fiscalía dice que aunque se aprobó legalmente, su trámite fue mucho más expedito gracias a que Odebrecht había ofrecido a Bula y al empresario Federico Gaviria una comisión de éxito si lo lograban antes del 31 de diciembre del 2012, antes de empezar a regir la reforma tributaria aprobada ese año por el Congreso.

“La presión que se ejerció por este grupo de senadores a través de la reforma tributaria fue abriendo el camino para ir venciendo las distintas aprobaciones de una manera exprés, rápida”, señala uno de los testimonios enviados a la Corte.

Los dos millones de dólares para el ‘grupo Buldócer’ y los bonos de a 500.000 dólares para Gaviria y Bula fueron, según el expediente, girados en marzo de 2013 desde Brasil a una cuenta en Panamá. Después, esas sumas se monetizaron en el país “para cancelar las coimas respectivas”, señaló este miércoles la vicefiscal general María Paulina Riveros.

Benedetti, al ataque

En respuesta a los señalamientos de la Fiscalía, el senador Armando Benedetti lanzó durísimos dardos contra el fiscal general, Néstor Humberto Martínez Neira, y el candidato presidencial Germán Vargas Lleras, a quienes responsabilizó de liderar una supuesta campaña de desprestigio en su contra.

Benedetti convocó a una conferencia de prensa en la cual señaló de manera reiterada al Fiscal de ser “un rufián” y hasta pidió a sus asesores que le leyeran el significado de este término en el diccionario de la Academia Española de la Lengua.

También dijo que tiene pruebas de que Martínez Neira estuvo los días 26, 27 y 28 de mayo de 2014 en un apartamento del norte de la capital del país recogiendo dineros en efectivo para la campaña Santos Presidente.

Cuando los periodistas le preguntaron quién daba el dinero, Benedetti respondió con una pregunta: “¿Quién era el socio de Odebrecht? ¿Dónde está el socio de Odebrecht?”

De Vargas Lleras dijo que era un “facineroso” y un “bandido”, y que él y Cambio Radical, su partido, tienen “capturado” al Fiscal”.

Según el senador Benedetti, todas las acusaciones en su contra obedecerían a una persecución política liderada por Vargas, de quien dijo que es su enemigo político y supuestamente quiere destruirlo a él y a su familia.

El otrosí Ocaña-Gamarra

También, la Fiscalía aseguró que el grupo de ‘los Buldócer’ “fue repotenciado para la adjudicación del otrosí de la ruta Ocaña-Gamarra, por el que Odebrecht habría acordado coimas por 80.000 millones de pesos, de las que solo alcanzó a pagar 50.000 millones. Este es el capítulo que tiene preso al ‘Ñoño’ Elías, cuyo entorno habría recibido al menos 17 mil millones en sobornos.

El ‘refuerzo’ habría llegado con el senador Álvaro Ashton –como Musa Besaile, enredado por los presuntos pagos de sobornos en la Corte Suprema–, la senadora Villadiego, el excongresista Morales y el poderoso expresidente de la Cámara Alfredo ‘Ape’ Cuello Baute.

Ellos, señaló la Fiscalía, habrían entrado a apoyar las actividades ilegales que supuestamente adelantaba el entonces ministro de Transporte Miguel Peñaloza Barrientos.

Peñaloza, dice la investigación, “se habría encargado de promover este proyecto de infraestructura, inicialmente radicado en el Fondo de Adaptación, para que quedara asignado a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), lo que facilitaba su ejecución mediante el mecanismo de adición al contrato Ruta del Sol”.

Los testigos señalan que la entrega del otrosí “iba muy lenta”, por lo que Bula decidió supuestamente “ampliar la presión con más congresistas, porque si no había un bloque grande y fuerte para pelear el asunto, era imposible lograrlo”. En ese contexto, la Fiscalía dice que “habrían contribuido a impulsar la adición Ocaña-Gamarra los congresistas Benedetti, Besaile, Elías, Guerra y Ashton”, apoyados por los otros parlamentarios mencionados.

El nombre del exsenador Plinio Olano Becerra, que ya había aparecido en la investigación, fue también mencionado por los nuevos testigos. Ellos señalan que en 2010 habrían ido a parar a sus bolsillos 500 millones de pesos del sobreprecio de un contrato de obra que se firmó con una empresa con la que él tenía nexos. Este pago habría sido una “reciprocidad” por su labor en favor de la multinacional.

Además, habría realizado gestiones ante Odebrecht para favorecer al exgobernador de Boyacá y actual contralor de Bogotá, Juan Carlos Granados Becerra.

Fuentes de la Fiscalía señalaron que el excongresista habría intervenido en la adjudicación de la Fase 2 de la Transversal de Boyacá, entregada en 2012 por Invías a Odebrecht .

Olano Becerra expidió este miércoles un comunicado en el cual señala que “es completamente falso que haya tenido compromisos o acuerdos de reciprocidad con Odebrecht”: “No soy propietario ni accionista de empresas de construcción ni tengo algún grupo de confianza”, afirmó.

Sin embargo, la Fiscalía ya lo había mencionado en la imputación de cargos contra Federico Gaviria y Eduardo Zambrano.

EL TIEMPO publicó el domingo pasado los detalles de la audiencia de imputación contra los empresarios, en los cuales la Fiscalía sostiene que “Gaviria fue el más activo en la consecución de las empresas mediante las que se lavaría el dinero con el cual se pagaría el cohecho a los diferentes congresistas” y funcionarios.

El fiscal del caso señaló que “Federico Gaviria ejerció indebida influencia sobre Plinio Olano y Miguel Peñaloza” y que les “ofreció el 1 por ciento del valor del contrato” para que se movieran en favor de los intereses de la multinacional. Y agregó que ese ofrecimiento ilegal “aparentemente fue aceptado por estas personas” (Olano y Peñaloza).

La Fiscalía anunció también que citará a interrogatorio a Luis Bernardo Villegas, quien ha sido mencionado por los testigos entre “quienes habrían participado o resultado beneficiados por Odebrecht”.

Villegas fue secretario de Movilidad en Bogotá en la administración de Samuel Moreno Rojas. En la construcción del proyecto Tunjuelo-Canoas, que fue una de las primeras obras de Odebrecht en Colombia, medió el pago de un soborno, por el cual Samuel Moreno enfrenta un nuevo proceso por corrupción.

Armando Benedetti

El senador barranquillero es uno de los grandes electores del partido de ‘la U’ y ha sido protagonista de primera línea en la política colombiana en los últimos quince años. Fue también uno de los principales defensores del proceso de paz y continúa siendo de los grandes aliados del Gobierno en el Congreso.

Además de los señalamientos, en la Corte tiene una indagación preliminar por el escándalo del ‘cartel de la educación’ en Córdoba. Aspira a repetir curul en el Senado, donde forma parte de la Comisión I, de Asuntos legales y constitucionales.

Musa Besaile

El senador del partido de ‘la U’ enfrenta varios procesos en su contra por escándalos como el de Odebrecht y el saqueo a Córdoba. Ante la Corte Suprema de Justicia y medios de comunicación, Besaile confesó haber pagado $ 2.000 millones en el 2015 para evitar ser capturado en un proceso por ‘parapolítica’. Esa plata, según dijo, la entregó a través de su abogado, Luis Ignacio Lyons (también investigado), al exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno en Bogotá. Besaile aseguró que a través de Moreno, la red de los expresidentes de la Corte Leonidas Bustos y Francisco Ricaurte lo extorsionó con la amenaza de una orden de captura.

Plinio Olano

La Fiscalía ya había compulsado copias a la Corte Suprema de Justicia contra el exsenador en la investigación por las presuntas irregularidades en la adjudicación del contrato de Ruta del Sol 2. En expedientes judiciales aparece la declaración del condenado exvicemininistro de Transporte Gabriel García Morales, quien lo había calificado como el “hombre de Odebrecht” en el Congreso. Ingeniero de profesión, Olano fue miembro de la Comisión VI, que se encarga de temas de infraestructura, y es reconocido como uno de los expertos en el tema. Se quemó en las elecciones del 2014 y está hoy en la Federación de Departamentos.

Miguel Peñaloza

El exministro de Transporte Miguel Peñaloza es investigado disciplinariamente por la Procuraduría y penalmente por la Fiscalía. Ya fue escuchado en interrogatorio en la investigación por presuntas irregularidades en la adjudicación del contrato de Ruta del Sol 2, por el que se pagaron sobornos por 6,5 millones de dólares. Testigos aseguran que le habrían ofrecido el uno por ciento del valor del millonario contrato de adición de la ruta Ocaña-Gamarra. Su caso está próximo a definirse en la Fiscalía General .

JUSTICIA

16 de noviembre 2017, 12:00 A. M.
J
Justicia 16 de noviembre 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Armando Benedetti

Fiscalía General de la Nación

Odebrecht

ñoño elías

Plinio Olano

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Edificios
08:27 p. m.

Atavanza se suma a la lista de ‘edificios enfermos’ de Medellín

Denuncian que calculista y geotecnista de la unidad fueron los de los ...
Fiscalía
07:33 p. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

El litigante Emilio Adarve Velásquez fue asesinado en junio de 2020. S ...
Medellín
07:15 p. m.

¡Pilas! En agosto habría escasez de tarjetas Cívica en Medellín

Ciclón Tropical
07:07 p. m.

Fuertes lluvias deja a su paso potencial ciclón en Cartagena

Ciclón Tropical
06:56 p. m.

San Andrés se prepara para recibir el ciclón tropical; hay toque de queda

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gerard Piqué
07:15 a. m.

Shakira y Piqué: revelan la 'prueba reina' de la infidelidad del futbolista

Pornografía infantil
07:37 p. m.

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Gustavo Petro
10:57 a. m.

Gustavo Petro: admiten demanda que pide pérdida de investidura

Gustavo Petro
01:22 p. m.

Este es el gabinete de ministros de Gustavo Petro

Inteligencia artificia
07:57 p. m.

La IA de Google contrata abogado para demostrar que está viva

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo