close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Colombia, a punto de exportar marihuana legal
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Marihuana medicinal

Plantación de cannabis con fines medicinales de la empresa Clever Leaves, que siembra la planta de forma industrial en una finca de Pesca (Boyacá). En la foto, algunos de los procesos del cultivo.

Foto:

Luis Lizarazo-Boyacá 7 días

Colombia, a punto de exportar marihuana legal

FOTO:

Luis Lizarazo-Boyacá 7 días

Más de 330 licencias para producir cannabis medicinal se han dado desde 2017.


Relacionados:

Economía

Negocios

Marihuana

Marihuana medicinal

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de julio 2019, 10:51 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra 21 de julio 2019, 10:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Mientras Colombia libra una dura guerra contra los cultivos ilícitos de marihuana, producidos para abastecer el consumo recreativo de la droga dentro del país, así como para ser enviados ilegalmente hacia mercados en Estados Unidos y Europa, el país está frente a una oportunidad histórica en el mercado legal y regulado del cannabis medicinal y científico

A finales de este año, Colombia podría estar realizando su primera exportación comercial de marihuana medicinal, después de dos años de haberse aprobado la regulación para el cultivo de este producto. Esto marcará un hito para esta industria, que más pronto que tarde apunta a estar en el top de las exportaciones del país, según empresarios del sector.

En 2016 se aprobó la Ley 1787 sobre el acceso al uso médico y científico del cannabis y sus derivados, pero solo fue reglamentada en abril del 2017 con el decreto 613. Desde entonces, en el país se han concedido 331 licencias para producir marihuana medicinal.

Esta fiebre de cannabis medicinal está motivada no solo porque se comenzaron a explorar sus propiedades terapéuticas y las posibilidades de tratamiento contra el dolor, entre otros usos, sino porque se calcula que a finales del 2025, el mercado global de la marihuana legal alcanzará los 66.300 millones de dólares (unos 200 billones de pesos, equivalentes a una quinta parte de la economía de Colombia, cuyo PIB se calcula en 1.000 billones de pesos), de acuerdo con el último informe de la firma investigadora Grand View Research, publicado en mayo.

‘Se deben legalizar todas las drogas’: Vicente Fox
Modificarían ADN de matas de coca para frenar producción de droga
Plan antidrogas: $ 20 billones gastados en 10 años y pocos avances

Sobre los aspectos económicos, Rodrigo Arcila, presidente de la Asociación Colombiana de Industrias del Cannabis (Asocolcanna), que agrupa a unas treinta empresas del sector –entre ellas, grandes firmas que ya juegan a nivel internacional–, afirma que esas cifras son solo estimativos. Se desconoce el potencial económico real. Junto a Fedesarrollo, adelantan un estudio para conocer la situación de la industria del cannabis en el país, cuyos resultados serán presentados en septiembre de este año, durante el primer foro de Asocolcanna sobre los retos del negocio.

Existen cuatro tipos de licencias: de uso de semilla para siembra, para el cultivo de plantas de cannabis psicoactivo y para el cultivo de cannabis no psicoactivo, que son expedidas por el Ministerio de Justicia que, a junio, había otorgado 234 en total; y la última, entregada por el Ministerio de Salud, es la licencia para la fabricación de derivados de cannabis, de la que hasta el 22 de marzo de este año se habían expedido 97.

Si bien el total de licencias no significa que todas las personas o empresas ya estén produciendo cannabis medicinal, sí da una idea del interés que tiene la industria, aseguran empresarios del sector. Arcila comentó que las empresas de la asociación ya están desarrollando su objetivo social, y algunas incluso comenzaron con el cultivo de cannabis.

Crecimiento exponencial

Entre 2017 y 2018, sumando las licencias expedidas por ambos ministerios, hubo un crecimiento del 395 %, al pasar de 45 en 2017 a 223 en 2018. La diferencia es mayor si se toman solo las licencias expedidas por el Ministerio de Justicia, que en 2017 dio 27 permisos, en 2018 llegó a 161 –un crecimiento de casi 500 %– y a junio ya había expedido 46 licencias. De otro lado, la regulación que existe en Colombia es para la producción de extractos y derivados de la flor de cannabis, es decir, productos con mayor valor agregado, lo que potencializa la industrialización.

En palabras del director de Asocolcanna, el desarrollo que ha tenido el negocio de marihuana medicinal en el país ha sido rápido porque, aunque tengamos conocimientos ancestrales del cannabis, el tema de la producción científica y medicinal es nuevo para Colombia. “Ha sido un desarrollo que ha venido con mucha investigación, con mucha voluntad de los empresarios para que esto sea exitoso”, comentó.

No obstante, David Gordon, director corporativo de PharmaCielo, compañía canadiense que fue de las primeras en obtener licencias para la producción de cannabis medicinal en Colombia y ahora tiene 12 hectáreas de cultivos, apuntó que es difícil medir si la industria realmente crece rápido, puesto que se trata de un mercado inédito: “¿Cuándo fue la última vez que vimos aparecer una industria completamente nueva? El cannabis medicinal es una industria novedosa a nivel global. No hay cómo hacer una comparación fácilmente”.

A pesar de esto, Colombia, según el empresario, “tiene los más altos estándares” normativos y de calidad para ese cultivo. Además el país tiene una ventaja geográfica estratégica, pues al estar ubicado cerca de la línea ecuatorial se pueden garantizar durante todo el año al menos doce horas de luz solar, necesarias para el adecuado crecimiento de la flor de cannabis.

Igualmente Colombia, como el segundo exportador a nivel mundial de flores –después de Países Bajos– tiene un amplio conocimiento en estos cultivos, y aunque la flor de cannabis no es igual a las decorativas, gran parte de la experiencia y mano de obra calificada para esa industria puede fortalecer la del cannabis, según un informe de ProColombia publicado en 2018.

Casi listos para exportar

Si bien Colombia, a través de la empresa Clever Leaves, hizo su primer envío de cannabis medicinal a Canadá en febrero de este año, ese envío tuvo fines de investigación y no comerciales. Es decir, lo que se exportó no se vendió, aunque se convirtió en un hito por ser la primera vez que de Colombia fue enviado canabbis de forma legal a otro país, explicó Julián Wilches, cofundador de Clever Leaves y director de Asuntos Corporativos y Regulatorios de esta empresa.

Sin embargo, la exportación con fines comerciales está más cerca de lo que se cree, de acuerdo con varias firmas. Gordon, de PharmaCielo, dijo que su empresa está ajustando detalles de los métodos y procedimientos de envío desde Colombia a los países receptores de extractos de cannabis, y que este año harán su primera exportación. En Clever Leaves también esperan que antes de terminar este año se realice su primera exportación comercial, además de que tienen permisos para envíos a Canadá y Alemania.

Naciones como México, Alemania, Canadá y Australia representan oportunidades de exportación para el país, señala el informe de ProColombia.

Los retos del negocio

Las mayores ventajas de Colombia como país productor de cannabis, su ubicación geográfica y los completos marcos regulatorios, son ahora también unos de los riesgos. México, Ecuador y Perú, que tienen ventajas climáticas similares a las de Colombia, ya tramitan regulaciones para esta industria, por lo que el país tiene el reto de no frenar el ritmo de desarrollo para no perder la oportunidad de convertirse en líder de mercado antes de que haya más competidores.

El mercado global de cannabis es extremadamente competitivo. “Colombia no es la única que está pensando en este cultivo; hay mucha competencia, y el mundo no nos va a estar esperando”, dijo Álvaro Torres, CEO de Khiron –compañía de cannabis medicinal–. Y esta es una reflexión que comparten los demás empresarios.

Si bien el Estado ha apoyado y respaldado la consolidación del negocio legal del cannabis, se requiere, según Asocolcanna, que haya más agilidad en trámites y permisos para poder responder a la actual demanda de la industria. El último gran reto, sugieren los empresarios, es romper el miedo que tienen tanto médicos como pacientes frente a los nuevos productos, para lo cual es necesaria una pedagogía sobre los usos y beneficios del cannabis medicinal.

Qué falta para el uso médico

En Colombia hay unos 5,8 millones de posibles pacientes que se podrían tratar con cannabis medicinal, aseguró Álvaro Torres, CEO de Khiron. Pero, aunque hace dos años se reglamentó la ley sobre el acceso al uso médico del cannabis y sus derivados, aún no se han terminado de definir los protocolos para que los pacientes puedan acceder a este tratamiento, dijeron Rodrigo Arcila, director de Asocolcanna, y Torres.

El CEO de Khiron indicó que su empresa ya está trabajando en el mecanismo mediante el cual pacientes podrán ser recetados con cannabis medicinal. Según comentó, en principio se recetaría como preparaciones magistrales, es decir, fórmulas hechas para cada paciente en un laboratorio con base en una prescripción médica.

Este método de fórmulas magistrales es el mismo que usan muchos dermatólogos para recetar medicamentos o tratamientos, dijo Torres.

MARÍA ISABEL ORTIZ FONNEGRA
REDACCIÓN JUSTICIA
En Twitter: @M_I_O_F 

21 de julio 2019, 10:51 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra 21 de julio 2019, 10:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Economía

Negocios

Marihuana

Marihuana medicinal

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Contenidolibre
12:00 a. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Tribunal ordena que se nombre alguien del partido de Daniel Quintero. ...
Cartagena
12:00 a. m.

Las razones que expone el alcalde William Dau para militarizar Cartagena

El sicariato y el hurto están disparados en 'La Heroica'. Todo se defi ...
Alertas de riesgo
10:00 p. m.

Antioquia votará en medio de alertas de violencia y fraude

Cali
09:00 p. m.

En el Valle, Petro podría ser el más votado, pero habría segunda vuelta

Vías 4G
07:39 p. m.

Entregan Mar 1: la vía 4G que acerca a Medellín con el mar de Urabá

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Contenidolibre
12:00 a. m.

Tumban nombramiento de alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo

Accidente aéreo
may 27

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Homicidio
12:00 a. m.

La polémica despedida del ladrón que murió apuñalado por su víctima

Sonajero
12:00 a. m.

Los altos cargos que ya están ofreciendo los candidatos a la Presidencia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo