Una investigación de la Contraloría General rajó la gestión del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), y determinó que esa entidad pudo ser la causante de una pérdida de 3.107 millones de pesos de recursos públicos.
Según la Contraloría General, la gestión del Fonade se vio afectada por deficiencias en los proyectos que tenían a su cargo.
Además, el ente de control asegura que los convenios y contratos que tenía el Fonade, que en su mayoría fueron ejecutados por los entes territoriales, "presentan reiterados incumplimientos de la normatividad técnica".
"Los presuntos hallazgos fiscales se derivan de deficiencias e incumplimientos técnicos del proceso constructivo en la ejecución de proyectos, así como diferencias en cantidades de obra pagadas, certificadas y avaladas por las interventorías y gerencias de los proyectos adelantados por el Fonade en la vigencia auditada", dice la investigación.
Además de esas inconsistencia, la Contraloría detectó que el Fonade ha incurrido en debilidades a la hora de controlar y hacer seguimiento a los anticipos que desembolsa para que se ejecuten los proyectos.
La auditoría también estableció que hay irregularidades en las provisiones que se derivan de los litigios del Fonade, pues se hacen con información diferente a la que es generada a partir de los aplicativos oficiales del Estado que se tienen en cuenta para estos procesos.
"Tal situación desconoce el criterio de los apoderados en relación con la actividad litigiosa de la entidad, resta transparencia a los informes financieros y conlleva a incorrecciones materiales en los estados financieros del Fondo", dice la investigación.