En el complejo judicial de Paloquemao, donde se adelanta la judicialización de 8 capturados el fin de semana pasado por sus presuntos nexos con el grupo Movimiento Revolucionario del Pueblo (Mrp), las diligencias de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento ya completan 58 horas en un total de cinco días. ¿Por qué tardan tanto?
Cada una de las personas señaladas en el caso tiene su propio abogado lo que implica la presentación de argumentos individuales en cada una de las etapas y de la misma forma los argumentos de la Fiscalía y de la Procuraduría respecto de cada persona.
La Fiscalía empleó 10 horas para demostrar inicialmente, que los allanamientos se hicieron bajo rigor de la ley, y otras cuatro horas invirtieron los ocho abogados para desaprobar esos procedimientos.
Luego, para evitar que se vencieran términos, se inició la otra etapa de la audiencia: la legalización de la captura, que fue cuando la Juez 47 de Garantías decidió dejar en libertad a Iván Ramírez, conocido como ‘el Talibán’, por quien ya fue emitida una nueva orden de captura, pero no se ha logrado la detención.
Esta primera parte de la maratónica audiencia inició a la 1:30 de la tarde del pasado domingo y culminó pasada la 1 de la tarde del lunes festivo.
El día martes 27 de junio a las 8:00 de la mañana se retomó el proceso y la Fiscalía imputó cargos. El representante del ente investigador terminó a las 3 de la tarde de presentar los argumentos por cada uno de los detenidos; es decir, fueron 8 paquetes los que se expusieron durante ese tiempo.
A partir de esa hora los abogados de la defensa presentaron sus alegatos, con los que rebatieron los elementos que dio a conocer la Fiscalía, al final el delegado fiscal hizo la solicitud de la medida de aseguramiento que culminó pasadas las 12:30 de la madrugada.
La audiencia de imposición de medida de aseguramiento que había sido aplazada para este jueves tuvo que ser reprogramada para mañana por quebrantos de salud de la Juez 47 de Garantías.
EL TIEMPO conoció que en la audiencia de este miércoles, que se llevó a puerta cerrada como todas las anteriores, la Fiscalía presentó una serie de videos donde supuestamente demuestra que los capturados son miembros del Mrp. En uno de ellos se observa cuando tres de las personas detenidas se reúnen en un café internet, al parecer, a planear el atentado del centro comercial Andino.
El representante del ente acusador también mostró un video con el que pretende demostrar que el bolso en el que fue encontrada el arma de fuego en el inmueble donde fue detenida Lizeth Johana Rodríguez pertenece a la mujer.
JUSTICIA