Pocas horas después de que se conoció el ataque con fusil contra el helicóptero donde se transportaba el presidente Iván Duque y su comitiva, la Fiscalía General de la Nación asignó un equipo especial de investigaciones para adelantar las pesquisas.
(Le puede interesar: Investigación no descarta a francotirador en ataque a nave de Duque)
El hecho, ocurrido en Cúcuta, Norte de Santander, hacia las 3:45 p. m. de este viernes 25 de junio, no dejó heridos, aunque sí ocasionó daños en la aeronave.
EL TIEMPO estableció que el grupo del ente investigador está liderado por el propio delegado de Crimen Organizado y el director del área de Organizaciones Criminales de la Fiscalía.
Los altos funcionarios estaban en Cúcuta desde hace días, adelantando la investigación por el atentado con carro bomba a la Brigada 30 del Ejército, con sede en la ciudad fronteriza, que dejó 36 personas heridas el pasado 15 de junio.
(En contexto: Las pistas detrás de explosión en batallón que dejó más de 35 heridos)
Fuentes de la Fiscalía aseguraron que tras el ataque al helicóptero se hizo la recolección y cotejo balístico en el área, y se adelantaron las primeras entrevistas a testigos.
(Siga leyendo: Exclusivo: estos son los fusiles con los que atentaron contra el presidente Duque)

Estas armas, halladas tras el atentado, habrían sido usadas por los autores del hecho.
Policía Nacional
Este sábado, el ente investigador continuará recogiendo testimonios del personal de seguridad e, incluso, de quienes iban a bordo de la aeronave y el jefe de seguridad del Presidente. Por lo menos se realizarían seis entrevistas a lo largo del día.
Además, la Fiscalía hará un barrido de la pista de aterrizaje y los lugares aledaños al aeropuerto Camilo Daza, donde se perpetró el ataque.
(Puede interesarle: Ofrecen $ 3.000 millones de recompensa por información sobre atentado)
La entidad también está recolectando y analizando los videos de las cámaras de seguridad de la zona vecina al aeropuerto, mientras que, con un equipo de drones, se avanza en la reconstrucción de los hechos.
Según se ha conocido, el helicóptero al servicio de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC 007, fue impactado en seis ocasiones, cuando bajó la velocidad y altura para aterrizar en el aeropuerto.
Los disparos se realizaron desde un sector aledaño a la terminal aérea, en un barrio de invasión.
El Ejército y la Policía coparon el lugar y hallaron, en un lote, dos fusiles: un AK-47 y un 7-62, este último con marcas de las Fuerzas Armadas de Venezuela. De igual forma, los peritos de la Policía ubicaron cinco proveedores y 20 vainillas.
(Le invitamos a leer: Expertos analizan los impactos al helicóptero presidencial)
Al respecto, el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, aseguró que "de las 20 vainillas percutidas encontradas en el lugar de los hechos 14 pertenecen al fusil FAL preliminarmente y 6 de ellas al fusil AK-47 según los peritos preliminares de la Policía y la Fiscalía General".
El oficial señaló que los hechos se registraron a 1.2 kilómetros de la cabecera de la pista del aeropuerto.
justicia@eltiempo.com
Comentar