Cerrar
Cerrar
Así va el empalme de Francisco Barbosa en la Fiscalía General
Francisco Barbosa y Fabio Espitia

El electo fiscal Francisco Barbosa (izq.) se reunió ayer con el fiscal (e) Fabio Espitia. 

Foto:

Federico Barón Rincón

Así va el empalme de Francisco Barbosa en la Fiscalía General

El viernes visitó al fiscal encargado Fabio Espitia y se puso al tanto de los casos claves del país.

Casi a las 11 de la mañana de ayer, el electo fiscal general, Francisco Barbosa, llegó al búnker del ente acusador para iniciar su proceso de empalme con el fiscal encargado Fabio Espitia. Se trató de una visita protocolaria con el fin de conversar con Espitia sobre cómo será la transición que, oficialmente, comenzará a partir de este lunes

. Barbosa aseguró que se sentará en el despacho del Fiscal General una vez se surtan los trámites que se requieren para su posesión. Sobre el encuentro con Espitia dijo que fue “una reunión tremendamente grata, amable. El doctor Fabio Espitia es una persona que ha trabajado por años en esta entidad. Un hombre querido por sus funcionarios”.

Sobre quiénes serán sus funcionarios, Barbosa afirmó que está en un proceso de transición, ya que debe evaluar los diferentes perfiles que tiene la entidad, conocer a los investigadores, fiscales delegados ante la Corte, y mirar las capacidades de los funcionarios. “Vamos a hacer cambios, modificaciones, renovaciones, pero también voy a trabajar con las personas que le han servido a esta entidad con decoro y aprecio”, dijo.

Según Barbosa, trabajará de la mano de los alcaldes de las ciudades más importantes para hacerle frente a los delitos que más afectan a los ciudadanos. Dijo, por ejemplo, que ya habló con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

“El objetivo es que la ciudadanía de a pie se dé cuenta de que vamos a golpear esas estructuras, sin olvidar que hay una macrocriminalidad que va a ser perseguida”.

Frente a casos coyunturales como el de la excongresista Aida Merlano, detenida en Venezuela, aseguró que en Colombia el asunto “está resuelto por cuenta del trabajo de la Sala Penal de la Corte” que la condenó a 15 años por corrupción electoral.

También se refirió al hecho de que supuestamente Merlano esté hablando en Venezuela sobre otras personas involucradas en su caso en Colombia. Dijo que si es así, lo está haciendo en un proceso “que no se sabe bien qué es”, porque en “Venezuela no hay garantías ni Estado de derecho”, dijo.

Francisco Barbosa

Francisco Roberto Barbosa Delgado, quien desde agosto del 2018 es el consejero presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales del Gobierno, es el nuevo Fiscal General de la Nación.

Foto:

Cortesía Corte Suprema

Barbosa dijo sentirse complacido y emocionado porque después de 17 años regresó a la Fiscalía General, en donde trabajó en la Unidad Especializada de Derechos Humanos. “Es un reto enorme que tenemos como colombianos y personas que amamos el servicio público el tener que avanzar en una dinámica de reposicionamiento de una entidad que es trascendental”, afirmó.

Dijo que su propósito es “recuperar” a la Fiscalía y avanzar en los próximos cuatro años.

También dijo que no está impedido en ningún caso porque “no representa a ningún partido político”, y señaló, además, que defenderá las competencias de la Fiscalía General, sin perder la colaboración armónica entre las instituciones.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.