De acuerdo con los avances en las investigaciones adelantadas por la Policía y la Fiscalía General, el atentado perpetrado el sábado pasado en el centro comercial Andino –en el norte de la capital del país– “guarda similitud con otros ocurridos en Bogotá y en otras ciudades capitales”, se lee en el más reciente comunicado emitido por las autoridades.
La carga explosiva que utilizaron en este atentado terrorista estaba compuesta por nitrato de amonio, aluminio y azufre, elementos que constituyen el amonal, un potente explosivo utilizado en otras acciones criminales.
Además, las autoridades han realizado allanamientos para obtener nuevas pruebas, y el CTI y la Sijín continúan indagando y procesando detalladamente la información recolectada de 250 cámaras del sector.
Basados en testimonios que entregaron los testigos, las autoridades elaboraron retratos hablados de los posibles autores del hecho. Los dos hombres habrían estado cerca del baño del segundo piso del centro comercial, donde fue dejado el explosivo.El primer sospechoso es un hombre de unos 1,85 metros de estatura, ojos rasgados y cabello corto. El segundo tiene contextura delgada, 1,75 metros de estatura y unos 45 años de edad.
Los pronunciamientosHoras después del atentado del sábado en el Andino, el Eln y el Movimiento Revolucionario del Pueblo (Mrp), que ya ha sido conocido en otros incidentes por sus atentados panfletarios en Bogotá, manifestaron su rechazo frente a este acto y negaron ser los responsables.
El Eln, por medio de su cuenta de Twitter, envió un mensaje de repudio y se solidarizó con las víctimas y sus familias, pidió seriedad frente a las acusaciones que recibió y fue enfático en que ese grupo “jamás haría acciones cuyo objetivo sea afectar a la población civil”.
Por su parte, el Mrp puso a circular un panfleto en el cual también rechaza el atentado y dice claramente que se trató de un acto criminal contra personas inocentes, y además señala que no fue el determinador del acto.
Los encargados de la seguridad de Bogotá también se pronunciaron sobre el atentado en el centro comercial Andino, que cobró la vida de tres personas y dejó a ocho heridas el sábado pasado.
Afirmaron que cuentan con 48 horas de grabación que reúnen pistas importantes y que, además, las entrevistas con los testigos serán fundamentales para la investigación.
Manifestaron enfáticamente que ningún posible actor será descartado solo porque envíe un comunicado en el que niega su culpabilidad.
Y agregaron que todas y cada una de las víctimas y sus familias recibirán apoyo del Distrito y que muy pronto se darán a conocer los resultados de esta y otras investigaciones relacionadas con hechos terroristas en la capital.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com