Hay conmoción por el homicidio de Marcelo Pecci, un reconocido fiscal paraguayo que se encontraba descansando unos días en Cartagena.
(Le puede interesar: Jhonier Leal atacó ‘con crueldad excesiva’, dice Fiscalía en acusación).
El fiscal especializado contra el crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero y financiamiento del terrorismo estaba pasando su luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera, cuando ocurrió el homicidio.
De hecho, en la mañana de este martes, Aguilera había publicado una foto en sus redes sociales desde las playas de Barú, anunciando que está embarazada.
A través de su cuenta de Twitter, Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay, rechazó este homicidio.
"El cobarde asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia enluta a toda la Nación paraguaya. Condenamos en los términos más enérgicos este trágico hecho y redoblamos nuestro compromiso de lucha contra el crimen organizado. Nuestras sinceras condolencias a sus familiares", dijo en un mensaje.
(Otras noticias: Carlos Mattos: cinco claves del caso por el que el empresario fue condenado).
El cobarde asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia enluta a toda la Nación paraguaya.
— Marito Abdo (@MaritoAbdo) May 10, 2022
Condenamos en los términos más enérgicos este trágico hecho y redoblamos nuestro compromiso de lucha contra el crimen organizado.
Nuestras sinceras condolencias a sus familiares.
Además, mediante un comunidado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay informó que se instruyó a la embajadora ante Colombia, Sophia López Garelli, para recabar detalles de lo acontecido y tomar contacto con la esposa de la víctima y con las máximas autoridades de seguridad en Colombia. Así mismo, la cónsul Romy Romero se trasladará a Cartagena para hacer un seguimiento más cercano del caso.
De otra parte, la Policía de Colombia indicó que el director de la institución, el general Jorge Luis Vargas Valencia, se desplazará a Cartagena para ponerse al frente de las investigaciones.
Así mismo, se ordenó el envío inmediato de cinco investigadores del más alto nivel al lugar de los hechos y se tomó contacto con las autoridades paraguayas para recibir una comisión de oficiales de ese país que se integrará a la Dijín en la investigación, que será apoyada por Estados Unidos.
(Más notas: Son 1.420 uniformados los encargados de cazar a jefes del 'clan del Golfo').
De acuerdo con registros de la página web del Ministerio Público de Paraguay, además de casos contra las mafias de la droga, Pecci fue uno de los fiscales que tuvo a su cargo el caso contra la leyenda del fútbol Ronaldinho, quien en marzo de 2020 fue detenido acusado de uso de pasaporte paraguayo de contenido falso cuando ingresó al país.
Ronaldinho pasó más de 170 días detenido en ese país y según señaló el 15 de julio del 2021 el fiscal Pecci: "el caso Ronaldinho hemos hecho todas las investigaciones porque se quería conectar la presencia de estas personas y la gente que le facilitó los documentos era probablemente para un ilícito de carácter patrimonial".
(En contexto: Atención: Ronaldinho queda en libertad, tras 171 días detenido).
justicia@eltiempo.com