Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
‘Se trata de armas convencionales’: Trujillo, sobre dictamen de Dilan
El Ministro de Defensa también dio un “parte de tranquilidad” de la situación del país.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Justicia
28 de noviembre 2019 , 02:36 p. m.
En una rueda de prensa convocada este jueves por el Ministerio de Defensa, el jefe de esa cartera, Carlos Holmes Trujillo, dijo que “hay un parte de tranquilidad en el país”, aunque “hay pequeños brotes en algunas ciudades que no generan perturbación de ninguna naturaleza”, añadió.
Trujillo aprovechó para hablar del dictamen de Medicina Legal sobre la muerte del joven Dilan Mauricio Cruz, muerto el lunes a causa del impacto de un proyectil disparado por un agente del Esmad. Según el Ministro, lo que indica el informe conocido por la opinión pública, especialmente sobre el estudio balístico, es que “se trata de armas convencionales”.
Dijo que el proyectil ‘bean gab’ “está contemplado por las Naciones Unidas”, y mostró un informe en el que se incluye dentro de los elementos permitidos “como armas no letales utilizadas por grupos antidisturbios”.
También se refirió a la escopeta calibre 12 que también está incluida en el mismo informe, y dijo que ese tipo de armas “menos letales” son utilizadas por grupos antidisturbios en 105 países del mundo.
Además, explicó que esas armas siguen teniendo un riesgo, leyendo un fragmento del mismo informe: “Pueden penetrar o lacerar la piel, pueden requerir extracción, pueden lesionar los ojos, producir fracturas, conmoción cerebral, lesiones en órganos internos, hemorragias. Si el disparo fue efectuado a corta distancia y sobre el pecho, el abdomen o la cabeza, estas lesiones pueden ser fatales”.
Carlos Holmes Trujillo señaló, finalmente, que ahora hay que buscar “que la investigación continúe, que las autoridades competentes precisen e identifiquen las circunstancias de modo, tiempo y lugar, para efecto de que de esa investigación se deriven las responsabilidades correspondientes”.
Esta fue la transmisión:
JUSTICIA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.