close
close

TEMAS DEL DÍA

COMPRA DE MONóMEROS EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLíTICA VISAS PARA COLOMBIANOS TWITTER BLUE EN COLOMBIA MEMES DE COLOMBIA VS COREA DEL SUR SECUESTRO DE POLICíAS SHAKIRA ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los argumentos de la Fiscalía para asegurar al gobernador de Antioquia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Aníbal Gaviria

Aníbal Gaviria Correa es investigado por la Fiscalía por un contrato del 2005.

Foto:

Diego Santacruz. Archivo EL TIEMPO

Los argumentos de la Fiscalía para asegurar al gobernador de Antioquia

FOTO:

Diego Santacruz. Archivo EL TIEMPO

La Fiscalía dice que al ser gobernador, existía riesgo de que la conducta investigada se repitiera. 


Relacionados:
Antioquia Contratación Fiscalía General Aníbal Gaviria

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de junio 2020, 10:03 P. M.
JU
Justicia
08 de junio 2020, 10:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El suspendido gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, figura en la investigación de la Fiscalía para establecer si fue el determinador de las irregularidades que se habrían registrado en el contrato para la pavimentación de un tramo de la troncal de la Paz.

En su indagatoria ante la Fiscalía, realizada el 16 de abril, el mandatario señaló que ante la imposibilidad de que una sola persona esté al frente de toda la contratación, durante su primera administración creó el Consejo Asesor de Contratación, del que hacían parte las secretarías General, de Hacienda, la Dirección Jurídica, la respectiva Secretaría Delegada para la Contratación, y Planeación.

Añadió que “este órgano hacía un control con enfoque integral, normativo y jurídico” de las contrataciones que se iban a hacer y que “la robustez de sus equipos de gobierno le daba la confianza para no intervenir en los procesos de selección, sino después que se contratara”.

(Lea también: El revuelo por la privación de la libertad del gobernador Gaviria)

Igualmente, señaló que desde su campaña a la gobernación decidieron que la pavimentación de la troncal de la Paz beneficiara a Zaragoza, El Bagre, Caucasia y que “la evaluación de los contratos se hacía con el Comité Asesor de Contratación”.

Además, Gaviria dijo que no recordaba si el contrato 2005-CO-20-335 fue objeto de reunión y que “él delega y no está direccionando ni interviniendo esa delegación; la otorga y garantiza que se tenga la competencia y calidades para que se ejerza”.

Que su firma (la del gobernador) esté ausente de muchos documentos a lo largo de este proceso contractual, como se verá en los capítulos siguientes, no significa que estuvo al margen del proceso

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por otra parte, según el gobernador de Antioquia, no conoció el programa de inversión del anticipo de este ni de algún otro contrato, pues la vigilancia y el control los hacía a través del acompañamiento del comité asesor.

“Aníbal Gaviria no tuvo injerencia en los trámites administrativos pertinentes que hoy son objeto de investigación, realizados por los servidores públicos de la gobernación, los cuales adelantaron con total autonomía administrativa, técnica y profesional en ejercicio de sus funciones. Los controles a la delegación se hicieron a través del comité de Contratación”, dijo su abogado durante el proceso.

Y destacó las “condiciones profesionales y de experiencia administrativa” de Margarita María Ángel Bernal”, quien firmó el contrato.

Igualmente, sobre el cuestionado anticipo, dijo que hubo un error de mecanografía al escribir su valor y que ello no puede ser argumento para que la Fiscalía hable de un peculado.

“En realidad, el valor del anticipo ($ 19.319'318.225) corresponde al 24,5 % del valor del contrato. Además, las partes pueden modificar las condiciones de un contrato después de la adjudicación, como lo prevé la jurisprudencia”. Indicó la defensa del mandatario.

Así mismo, “respecto del pago de anticipos sin aprobación de pólizas, (dijo que) tal constatación no está dentro de las competencias del gobernador. No hay evidencia de que se hayan pagado anticipos sin aprobación de pólizas”.

Sobre el argumento del gobernador y la delegación de la función de contratación, el fiscal del caso señaló que esta no implica el desprendimiento del poder ni de la responsabilidad de quien delega.

Dice la Fiscalía que el contrato fue firmado por la Secretaría de Infraestructura Física para la Integración y Desarrollo de Antioquia, pero que lo hizo ejerciendo la delegación del gobernador de Antioquia y por tanto en su nombre. Señala que los funcionarios que participaron en el proceso eran subalternos del mandatario.

“Que su firma (la del gobernador) esté ausente de muchos documentos a lo largo de este proceso contractual, como se verá en los capítulos siguientes, no significa que estuvo al margen del proceso”, asegura la Fiscalía en el documento de 125 páginas.

Al resolver la situación jurídica, la Fiscalía no consideró que Gaviria Correa pudiera evadir la justicia, y señaló que tiene arraigo y que ha acudido al llamado del ente acusador.

Foto:

Diana Sáchez. EL TIEMPO

En principio, la Fiscalía señala que se debe resolver situación jurídica al señalar que, por la pena del delito de peculado que llega a los 12 años, es obligación del despacho definir si el investigado sigue libre o debe ser objeto de alguna medida.

“La administración departamental liderada por Aníbal Gaviria Correa desconoció los principios de la contratación estatal que, como se advirtió, constituyen requisitos legales esenciales, no hizo pública la decisión de contratar la consultoría para los estudios, ni la de elegir el constructor, imponiendo su voluntad contra derecho y adicionando estos objetos al contrato inicial a pesar de que con ello modificaba el alcance físico de la obra ya contratada”, señaló la Fiscalía.

El gobernador Gaviria Correa no era ajeno entonces a la evolución de la ejecución del contrato, porque, dijo la Fiscalía, apegado a su talante, visitó al menos en dos ocasiones el terreno donde se localizaban las obras de la troncal de la Paz, una de ellas, cuando la pavimentación había avanzado más o menos en un 50 %.

En el expediente hay testimonios de funcionarios que señalan que recibieron llamadas del gobernador pidiendo información del contrato y que esto es evidencia de que “la actitud del gobernador Gaviria Correa no fue pasiva, esperando solamente la rendición de informes, sino que él mismo participaba en reuniones y comités técnicos de las obras de mejoramiento y pavimentación de la troncal de la Paz; socializó con la comunidad beneficiada el propósito de construcción del puente sobre el río Nechí y llamó a sus colaboradores pidiendo argumentos sobre la conveniencia de construirlo”.

Respecto al análisis de si el mandatario es un peligro para la sociedad o la víctima, la Fiscalía afirma que “si bien es cierto desde la época de los hechos hasta la presente ha transcurrido un lapso de tiempo considerable, que no otorga lógica a la imposición de una medida privativa de la libertad, también lo es que no puede pasarse inadvertido que hoy Aníbal Gaviria Correa nuevamente ocupa el cargo de gobernador electo de su departamento” y que si mantiene su decisión de delegar la contratación, esta postura “pudiera significar que será un peligro para la comunidad, porque subsiste la posibilidad que se repitan situaciones semejantes”.

“En tales condiciones, la réplica de actos semejantes en este nuevo periodo se puede avizorar como muy posible, lo cual hace necesario y urgente precaver a través de la cautela cualquier reiteración”, se lee en el documento.

(Lea además: El contrato que enredó al gobernador de Antioquia). 

Y añade que la medida de aseguramiento se toma “sobre la necesidad de resguardar los intereses de la sociedad en cuanto espera de los gobernantes un manejo pulcro, transparente, responsable de los dineros públicos, y que se desarrolle la administración pública con imparcialidad, eficacia, moralidad y economía”.

No se avizora razón atendible que pueda explicar tan cuestionable falta de actividad ante la necesidad de investigar hechos de tan extrema gravedad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sobre una posible obstrucción de la justicia, la Fiscalía señala que por el tiempo que ha pasado ya las autoridades tienen todos los documentos del proceso contractual que es investigado, pero que, “en todo caso, la ascendencia del señor Gaviria Correa en el territorio antioqueño puede significar, con mucha posibilidad, que se ejerzan presiones respecto de testigos o para el normal tránsito de la actuación procesal”.

Y cuestionó que aunque se tuvo conocimiento de las presuntas irregularidades en el 2011, cuando la Contraloría Departamental de Antioquia las puso en conocimiento de la Fiscalía en Medellín, solo hasta el 2018 la carpeta fue enviada a la Unidad de Fiscalías Delegadas ante la Corte Suprema de Justicia, “sin que entre tanto se hubiera realizado actuación alguna en aquella región”.

(Le puede interesar: La nueva indagación preliminar contra Uribe que volvió a dividir opiniones)

Y, dice el fiscal del caso, “no se avizora razón atendible que pueda explicar tan cuestionable falta de actividad ante la necesidad de investigar hechos de tan extrema gravedad como los que dan cuenta estas diligencias”.

En el proceso ya fueron escuchados más de 10 testigos entre exfuncionarios de la gobernación e interventores del contrato y contratistas, incluyendo a Carlos Alberto Solarte y su hija Paola Solarte, el primero como accionista del Consorcio Troncal de la Paz que ganó la licitación y ella como interviniente en algunos episodios.

Los dos fueron procesados por irregularidades en el contrato Tunjuelo Canoas en Bogotá, que hace parte del caso Odebrecht. Él sigue en juicio y su hija firmó un preacuerdo con la Fiscalía y fue condenada a seis años de cárcel.


JUSTICIA

08 de junio 2020, 10:03 P. M.
JU
Justicia
08 de junio 2020, 10:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Antioquia Contratación Fiscalía General Aníbal Gaviria
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Selección Colombia
08:59 a. m.
Selección Colombia: vea el inesperado error en el primer gol de Corea del Sur

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

El secreto de Liverpool para fichar a Luis Díaz: emotiva confesión
Estos son los cambios de la reforma laboral radicada en el Congreso
Impuesto vehicular en Antioquia: cómo pagarlo con el 10% de descuento
(Video) Supuesta bruja es captada en Amagá, Antioquia, y se hace viral
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo