La juez 28 de Conocimiento de Bogotá aceptó como víctima provisional del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, a Deyanira Gómez Sarmiento, la expareja del testigo Juan Guillermo Monsalve. Igualmente rechazó la petición del periodista Gonzalo Guillén.
(Lea también: Suspenden audiencia de preclusión del caso contra Álvaro Uribe)
La funcionaria judicial hizo un recuento de lo manifestado por el abogado Miguel Angel del Rio, quien representa a Gómez Sarmiento y la participación de ella en los hechos que son investigados.
Se refirió en particular a las grabaciones en las que aparece la mujer y las reuniones que sostuvo con el abogado Diego Cadena, procesado por el mismo caso de soborno a testigos. Igualmente de las denuncias hechas sobre los posibles riesgos que corría Gómez Sarmiento y al hecho de que perdió su trabajo.
(Lea en contexto: ¿Quién es quién en el caso contra Álvaro Uribe Vélez?).
Así mismo resumió los argumentos del abogado de Gonzalo Guillén, quien dijo que se afectó su honra, honor y buen nombre como periodista. Señaló la juez que el representante de Guillén afirma que el abogado Jaime Lombana ha hecho graves señalamientos en su contra.
La juez indicó que la ley es clara en que para ser reconocida como víctima la persona tuvo que verse afectada directamente por el delito que es investigado. Y consideró que en el caso puntual de Deyanira Gómez ella sí resultó afectada por una posible persecución en su contra que incluso la llevó al exilio.

Juan Guillermo Monsalve, el denominado testigo estrella del caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Archivo particular
Sin embargo aclaró que no hay evidencia de que Uribe Vélez hubiera interferido para que ella perdiera su trabajo, ni que hubiera sufrido daño del proceso de extinción de dominio sobre el predio de Juan Guillermo Monsalve.
La juez consideró entonces que se aceptará provisionalmente como víctima del proceso, pues es en la acusación en la que se debe avanzar en ese tipo de peticiones.
En el caso del periodista Gonzalo Guillén, la juez consideró que no hay evidencias de que él se haya visto afectado por este proceso puntual y que en otros escenarios judiciales podría proceder contra el abogado Jaime Lombana.
La Fiscalía, la Procuraduría, el abogado Jaime Granados, defensor de Uribe Vélez y el abogado de Gonzalo Guillén apelaron la decisión que será revisada en segunda instancia por el superior de la juez. Los tres primeros piden que se de marcha atrás a la decisión de reconocer a Deyanira Gómez como víctima.
Por cuenta de esas apelaciones el caso pasará al Tribunal Superior de Bogotá que tendrá que definir si mantiene o no la decisión de la juez anunciada hoy.
Algunas de la partes pidieron que mientra el Tribunal decide se suspenda la audiencia y solo se reanude cuando se de la decisión de segunda instancia.
Esto llevaría al aplazamiento de la diligencia en la que la Fiscalía iba a exponer sus argumentos para pedir la preclusión del proceso penal contra Uribe.
(Le recomendamos: ¿Quién es quién en el caso contra Álvaro Uribe Vélez?)
Esta investigación comenzó en la Corte Suprema de Justicia, que en agosto de 2020 envió a casa por cárcel al expresidente, considerando que representaba riesgos para el proceso.
Pero tras la renuncia de Uribe al Senado, perdió su fuero y el expediente pasó a manos de la Fiscalía, que ahora pide su preclusión.
justicia@eltiempo.com
En Twitter: @JusticiaET
Comentar