La entidad realizó visitas a los albergues ubicados en Buenaventura (Valle del Cauca) donde permanecen las personas desplazadas desde el municipio Litoral del San Juan (Chocó)
Foto:
Archivo El Tiempo
Defensoría alerta por grave situación de población en Buenaventura
La Defensoría del Pueblo advirtió que cerca de 370 personas originarias del Chocó no cuentan con condiciones básicas de salubridad, alimentación y atención humanitaria. Tampoco cuentan con planes de retorno con seguridad a su municipio Litoral del San Juan.
La entidad realizó visitas a los albergues ubicados en Buenaventura (Valle del Cauca) donde permanecen las personas desplazadas desde el municipio Litoral del San Juan (Chocó). Todos ellos de raza indígena, pertenecientes a la etnia wonnan y al Resguardo Indígena Chagpien Tordó.
En el primero de ellos, el Centro de Atención Integral a la Juventud – CAIJU, permanecen 254 personas desplazadas. En el segundo, el Albergue Coliseo Centro, se alojan 117 personas, 37 de ellos menores de edad.
En el desarrollo de las visitas, la Unidad Médica de la Delegada de Salud de la Defensoría encontró lo siguiente:
- Tuberculosis: 4 casos confirmados, con tratamiento y estudio epidemiológico; y uno más en estudio por sospecha. Sin embargo, estás personas comparten vivienda con 149 menores de 18 años, 99 de ellos en el rango de 0 a 9 años. Uno de ellos con sospecha del contagio, se encuentra hospitalizado y pendiente de remisión a un centro asistencial de tercer nivel.
- Aspectos de salubridad: se evidenció presencia de roedores, cucarachas, sancudos y avistamiento de culebras en los alrededores. No hay aseo general, hay aguas estancadas en canales y el agua de consumo no es potable. Adultos y menores duermen en el piso sin colchonetas y hacinados. Hay riesgo de incendio y cocinan con leña. Cuentan con cinco unidades sanitarias para 254 personas. Los niños presentan enfermedades dermatológicas, signos de poliparasitismo y varicela, en varios casos.
Al ser comunidades étnicas, la Defensoría recuerda que deben recibir alimentación diferencial. Los productos enlatados (tarros) les han causado varios problemas intestinales.