En Estados Unidos se enteraron primero que en Colombia sobre el atentado que el viernes sufrió en Buenaventura Claudia Gaviria, directora de Aduanas de la Dian. La funcionaria es considerada una de las mejores aliadas de ese país y de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) en la lucha contra las mafias del contrabando que le están lavando dinero al narcotráfico.
Según informes oficiales, Claudia Gaviria se desplazaba en su carro blindado cuando fue atacada por ráfagas de fusil.
La funcionaria permanece en ese puerto después de que informes de inteligencia revelaron cómo se está ejecutando un gigantesco blanqueo de dinero con contenedores que llegan de Asia y Panamá repletos de mercancía de contrabando, en especial confecciones y calzado.
Gaviria, quien ingresó a la Dian en 1992 y es abogada con maestría, les sigue los pasos a esas mafias desde hace años. De hecho, es una de las funcionarias claves en la Dian desde tiempos de Juan Ricardo Ortega, quien salió del país por amenazas de esos poderosos grupos.
“En la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, de Estados Unidos) la consideran una de las personas que más sabe sobre este tipo de estructuras. Es una mujer valiente”, le dijo a EL TIEMPO un agente federal en Miami.
Gaviria, oriunda de Medellín, ya había sido objeto de un atentado en esa ciudad, en el cual estuvo a punto de perder uno de sus ojos. Su trabajo en la Dian, de la mano con la Polfa y agentes de Estados Unidos, ha permitido desmantelar varias estructuras criminales.
EL TIEMPO pudo establecer que fue enviada a Buenaventura en una operación especial que vincula a estructuras del narcotráfico con el contrabando y en la cual están involucrados el ‘cartel del Golfo’ y capos de Sinaloa.
El director de la Dian, Santiago Rojas, dijo que no se va a detener ni a impedir la labor que adelanta la entidad contra delitos como el contrabando de mercancías y la evasión fiscal. Rojas respaldó el trabajo de la directora de Gestión de Aduanas, y encargada de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas en el puerto del Pacífico desde finales de agosto. La describió como una funcionaria de “destacado desempeño”.