close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO RENUNCIA DE BENEDETTI CHUZADAS LAURA SANABRIA AJUSTE REFORMA PENSIONAL PRECIO DE LA GASOLINA NOVAK DJOKOVIC PERIODISTA ES HALLADA SIN VIDA NATALIA DURáN LOTERíA DE BOGOTá EXPORTACIóN MINERA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así se movió la aceitada máquina que logró elegir a Aida Merlano
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Las visitas de Julio Gerlein a Aida Merlano en plena campañaEL TIEMPO revela encuentros y cheques del poderoso político a la hoy fugitiva.

Vanexa Romero / EL TIEMPO

Así se movió la aceitada máquina que logró elegir a Aida Merlano

Declaraciones pusieron sobre la mesa a la red de corrupción electoral que funcionó en Atlántico.


Relacionados:
Corte Suprema de Justicia Atlántico Alejandro Char Fiscalía Corte Suprema

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Redacción Justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
13 de febrero 2022, 09:12 A. M.
SA
Sair Buitrago
13 de febrero 2022, 09:12 A. M.

Comentar

Para las elecciones al Congreso de 2018, el Consejo Nacional Electoral estableció como tope de gastos de las campañas 940 millones de pesos. Sin embargo, según dice la Fiscalía en la acusación contra el poderoso empresario costeño Julio Gerlein, solo él gastó 1.831 millones de pesos para aceitar un esquema de corrupción y compra de votos para lograr que la entonces representante a la Cámara Aida Merlano fuera elegida senadora.

(Lea también: Duque se refirió de nuevo a los señalamientos de Aida Merlano)

Y en el más reciente capítulo de esta trama ilegal, esta semana se conoció una grabación en la que Gerlein le dice a Merlano que fueron 12.000 millones de pesos (más de 10 veces el tope de gastos legal) lo que destinó para asegurarle una silla en el Senado.

Un ganadero, el primer imputado en Colombia por deforestación
Admiten demanda del Externado para anular título de Jennifer Arias
La historia de barbarie de un campesino víctima de un 'falso positivo'

La captura de Merlano en abril de 2018, cuando llevaba un poco más de un mes como senadora electa, destapó la existencia de lo que la Corte Suprema calificó como una “organización criminal electoral” que consistió en activar un sofisticado esquema de compra de votos para entregar 50.000 pesos por cabeza a quien aceptara votar por Merlano.

Y aunque nunca fue un secreto que en épocas de campaña abunda el dinero en efectivo y los materiales de construcción para conseguir votos, nunca, a diferencia de este caso, las autoridades lograron identificar plenamente el modus operandi de esas organizaciones, que incluía un esquema piramidal de líderes y gamonales regionales que actuaban sincronizadamente para ganar elecciones.

En la investigación aparecen 10.008 certificados de votación de igual número de personas que habrían vendido su voto a favor de Merlano y que además de la plata recibieron un sticker con el mensaje ‘gracias por su apoyo’.

(Le recomendamos: La declaración de Merlano contra Duque, Santos y Uribe)

En expedientes judiciales se advierte que esa misma maquinaria usada en 2018 ya había permitido que Merlano fuera elegida representante en 2014 y un año después jugó a favor de Margarita Ballén como diputada del Atlántico y de Aissar Castro, Juan Carlos Zamora y Vicente Támara como concejales de Barranquilla.

Las alianzas para ganar elecciones

Un informe de Policía Judicial señala que “la estructura criminal” que favoreció a Merlano “estaba conformada inicialmente por una coalición integrada por familias políticas con una reconocida influencia de años en el departamento del Atlántico, conocidas como los ‘clanes Gerlein, Char y Name’ ” y que antes se había logrado elegir a Roberto Gerlein como senador y a Laureano Acuña como representante.

El primero murió en diciembre del año pasado tras permanecer décadas en el Congreso y el segundo es uno de los congresistas investigados por la Corte junto al expresidente del Senado Arturo Char. El documento al que las autoridades han dado credibilidad dice que ante el retiro de la política de Roberto Gerlein “se decidió conformar una coalición para garantizar la elección de Merlano al Senado en representación del Partido Conservador, y de Lilibeth Llinás a la Cámara como cuota de la familia Char y del partido Cambio Radical”.

(Puede ser de su interés: Video de Aida Merlano hablando de plata para su campaña, préstamos y votos)

Los abogados del senador Arturo Char, de su hermano el candidato presidencial Álex Char, señalado recientemente por la condenada excongresista Merlano, y de Julio Gerlein han insistido en su inocencia y en que no han incurrido en delitos.

La Fiscalía señala que Julio Gerlein, como financiador, giró cheques de sus cuentas a personas que no tenían relación con la campaña de Merlano y que luego de activar una cadena de endosos, para dificultar el seguimiento de las autoridades, finalmente la plata terminaba en manos de personas cercanas a la candidata que transportaban el efectivo en cajas.

El uso de cheques como medio para circular dinero asociado a la empresa criminal no es fortuito, responde a la necesidad de tener dinero en efectivo para desplegar las actividades ilícitas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

(Le recomendamos: Abogado de Julio Gerlein respondió a audio revelado por defensa de Merlano)

“El uso de cheques como medio para circular dinero asociado a la empresa criminal no es fortuito, responde a la necesidad de tener dinero en efectivo para desplegar las actividades ilícitas y disminuir la trazabilidad de las transacciones”, se lee en documentos de la Fiscalía, que añade que una sola persona alcanzó a cobrar 41 cheques.

A las investigaciones que venían adelantando la Corte y la Fiscalía se sumaron el viernes las compulsas de copias contra 19 personas señaladas por la prófuga exsenadora en su declaración entregada desde Venezuela, en donde está tras huir del país en octubre de 2019.

En el documento, revelado por este diario, la Sala de Instrucción remitió copias de la polémica declaración a la Fiscalía y a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes. Esto porque los mencionados no son de la competencia del alto tribunal.

En el auto aparecen el presidente Iván Duque, los expresidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe, el exfiscal Néstor Humberto Martínez, el candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga y el exvicepresidente Germán Vargas. Merlano, que no aportó evidencias, dice que ellos o recibieron dinero “de la familia Gerlein y de los Char por debajo de la mesa” o hicieron parte de un supuesto complot para enredarla judicialmente.

(Más notas del tema: 'Yo puse $ 12.000 millones para tu elección': Julio Gerlein a Aida Merlano)

Zuluaga y Uribe expidieron comunicados en los que rechazaron los señalamientos, defienden la transparencia de sus campañas y advierten sobre las intenciones que desde Venezuela estarían jugando en este caso.

“Hemos trabajado siempre con la comunidad y nuestras campañas no han necesitado mucho dinero. Han sido austeras. Además con gerentes honorables. Aquí nunca hemos recibido dinero por debajo de la mesa ni de Odebrecht ni de Aída Merlano ni de nadie. Mis interlocutores son ustedes, queridos ciudadanos”, afirmó Uribe desde Pitalito, Huila, este sábado.

Ahora las autoridades tendrán que evaluar si hay evidencias para abrir nuevos capítulos del caso de corrupción desplegado hace cuatro años desde ‘Casa Blanca’, la sede de campaña de Merlano, y que a menos de un mes de las elecciones de Congreso generó revuelo y se convirtió en uno de los temas de la agenda de los candidatos en campaña.

Inspección de la Corte a Serfinanza

Fuentes cercanas al caso dijeron que la Corte realizó inspección a Serfinanza, propiedad de la familia Char, que aparece haciendo préstamos a varios de los enredados. Julio Gerlein dijo que pidió allí siete mil millones de pesos para la campaña de Merlano.

Este diario estableció además que Laureano Acuña, otro de los investigados, recibió un crédito de 400 millones de pesos para su campaña de 2018 y la excandidata Lilibet Llinás, también procesada, obtuvo 200 millones.

EL TIEMPO consultó con la entidad, la cual dijo que por la reserva bancaria no puede dar información puntual de sus clientes, pero que les han prestado a candidatos cumpliendo los requisito legales, y que “no puede asegurar el uso que los clientes les dan a los recursos”.

justicia@eltiempo.com
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia

-Los hurtos violentos aumentaron un 27,7 por ciento el mes pasado

-Tutela ordena conceder a Salvación Nacional financiación para elecciones

-JEP investiga violencias a menores de edad LGBTI reclutados por Farc

RJ
13 de febrero 2022, 09:12 A. M.
SA
Sair Buitrago
13 de febrero 2022, 09:12 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Corte Suprema de Justicia Atlántico Alejandro Char Fiscalía Corte Suprema
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Chuzadas ilegales
01:38 p. m.
'Un alto funcionario ha dicho a los militares que desobedezcan al Presidente': Petro
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Noticia
06:17 p. m.
‘Fue cocinera de alias Siopas’: la fachada de Dijín para chuzada a exniñera de Sarabia
Gustavo Petro
01:54 p. m.
Atención: Petro confirma que Laura Sarabia y Armando Benedetti salen del Gobierno
La liendra
12:00 a. m.
Así le fue a ‘La Liendra’ con su partido de ‘Fútbol Stars’ lleno de famosos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Piden a Fiscalía investigar a influencer por amenazas a personas LGBTI
Directivos de Drummond, a juicio por presunta financiación a las AUC
Westcol: madre del influencer dijo polémico comentario acerca de Aída Victoria Merlano

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo