Cerrar
Cerrar
Supertransporte también investiga hundimiento de barco en Guatapé
El Almirante, el barco que se hundió en Guatapé

Las autoridades manifestaron que El Almirante contaba con todos los permisos de operación.

Foto:

Juan Quiroz / AFP

Supertransporte también investiga hundimiento de barco en Guatapé

Más temprano, la Procuraduría General también había anunciado investigación preliminar.

Establecer las causas del naufragio ocurrido este domingo en Guatapé es el objetivo con el que la Superintendencia de Puertos y Transporte adelanta una investigación administrativa bajo su competencia, informó el superintendente Javier Jaramillo.

Funcionarios llegaron al municipio antioqueño y recorrieron la zona, junto a otros altos funcionarios del Gobierno Nacional. Tras las indagaciones preliminares "a sobrevivientes, testigos y personal de la empresa HJ Vallejo y de la compañía Asobarcos Guatapé, con el fin de recaudar material probatorio suficiente", indicó Jaramillo, buscarán determinar, entre otros aspectos, el estado técnico-mecánico del barco El Almirante.

La Procuraduría General de la Nación también inicio una indagación preliminar por el hundimiento de la embarcación, que transportaba turistas en el embalse de Guatapé, y que deja hasta ahora un saldo trágico de siete personas muertas y dos más desaparecidas. Más de 140 ocupantes fueron rescatados con vida.

El Ministerio Público solicitará de las autoridades departamentales y municipales un reporte de los controles establecidos a los servicios de navegación en el embalse, el uso de chalecos salvavidas y el límite de velocidad.

Así mismo, pedirá reportes de los controles e inspecciones al Ministerio de Transportes y a la Superintendencia de Puertos y Transporte.

Esta última entidad adelanta pesquisas para establecer si, como han dicho varios sobrecicientes, la tripulación no ofreció las condiciones de seguridad de ley. 

El Superintendente pidió a los viajeros denunciar cualquier irregularidad en la prestación de cualquier servicio de transporte: "Deben abstenerse de viajar en esta clase de vehículos o de embarcaciones que ponen en riesgo su vida", dijo.

Por su parte, la Procuraduría se solidarizó con las víctimas de la tragedia que dejó este naufragio, y hace un llamado a las autoridades en general para que vigilen el transporte fluvial, y a los ciudadanos para que exijan a los operadores el suministro de chalecos salvavidas en buen estado y el respeto por el límite de ocupación de las embarcaciones.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.