Tras la revelación de un video que puso a dar explicación al senador Gustavo Petro, en el que se le ve recibiendo fajos de billetes, el abogado Abelardo de la Espriella aseguró en su Twitter que pondría una denuncia contra el senador pues, sostiene, el dinero que se ve en el video vendría del narcotraficante Daniel 'el Loco' Barrera.
Según De La Espriella, el video conocido este martes -durante el debate sobre las actuaciones del hoy fiscal Néstor Humberto Martínez y la investigación por Odebrecht- fue grabado en el 2009 y probaría, dijo, que Petro incurrió en delitos de concierto para delinquir, lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
#ElBotínDePetro Diciendo y haciendo: radicada denuncia contra @petrogustavo Lo hice ante la Fiscalía, porque hay involucrados particulares. Que sea el ente acusador quien defina la competencia. No creo que Petro pueda resolver este entuerto con un diccionario. (A.D.L.E) pic.twitter.com/eOjHa70E2h
— DELAESPRIELLALawyers (@DELAESPRIELLAE) 28 de noviembre de 2018
Hoy radicaré ante el despacho del Fiscal General, denuncia penal contra @petrogustavo por los delitos de Concierto para Delinquir, Lavado de Activos, Enriquecimiento Ilícito y otras infracciones electorales. El video se grabó en el 2009 y la plata era del “Loco Barrera”.(A.D.L.E)
— DELAESPRIELLALawyers (@DELAESPRIELLAE) 28 de noviembre de 2018
En trinos en su cuenta, el abogado penalista dijo además que desde junio de este año le había preguntando a Petro por el video y que este nunca le respondió.
#ElBotínDePetro | Desde junio 17 de 2018 le pregunté a @petrogustavo si conocía sobre un video en que era captado en flagrancia recibiendo unos dineros de dudosa procedencia. Nunca respondió y ahora todo el pais conoce la verdad. (A.D.L.E.)pic.twitter.com/u63XO2kaGv
— DELAESPRIELLALawyers (@DELAESPRIELLAE) 28 de noviembre de 2018
Sobre el mencionado video, Petro afirmó que el audio fue suprimido y que el dinero que se estaba contando era un “préstamo” relacionado con la campaña presidencial del Polo en 2006.
Petro afirmó que él "a la postre" no tomó decisiones sobre los recursos que ingresaron a esa empresa electoral y que su participación se limitó a lo político. "Yo apoyaba a (Antonio) Navarro en ese momento. El que ganó fue Carlos Gaviria y fue el primer beneficiario del anticipo”, dijo el senador.
JUSTICIA