close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Exportaciones de cannabis medicinal superarían las del cacao
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Marihuana medicinal

Plantación de cannabis con fines medicinales de la empresa Clever Leaves, que siembra la planta de forma industrial en una finca de Pesca (Boyacá). En la foto, algunos de los procesos del cultivo.

Foto:

Luis Lizarazo-Boyacá 7 días

Exportaciones de cannabis medicinal superarían las del cacao

FOTO:

Luis Lizarazo-Boyacá 7 días

Fedesarrollo dice que a 2030 ingresos por marihuana medicinal llegarían a 2.744 millones USD.


Relacionados:
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Fedesarrollo cannabis medicinal

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de septiembre 2019, 05:20 P. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra 22 de septiembre 2019, 05:20 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Han pasado dos años desde que Colombia reguló el cannabis medicinal y, aunque todavía no ha empezado a exportar este producto a gran escala, ya se habla de que en los próximos 5 años (2025) la marihuana medicinal le podría traer ingresos al país por 791 millones de dólares, y la cifra para el 2030 sería de 2.744 millones de dólares.

Así lo establece el primer estudio sobre la caracterización de esta industria en el país, realizado por Fedesarrollo, que dijo que hoy este negocio genera 16 empleos formales por hectárea cultivada, casi la misma cantidad que el negocio de las flores.

Estas cifras de perspectivas económicas se conocieron esta semana junto con otra que tiene gran impacto en esta industria: la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes aumentó el cupo autorizado de cannabis medicinal de Colombia a 14 toneladas para 2019.

Colombia hace su primera exportación comercial de cannabis medicinal
En 2025 marihuana medicinal daría USD 791 millones de ingresos al país
Colombia, a punto de exportar marihuana legal

El estudio de Fedesarrollo, que presentó su director, Luis Fernando Mejía, en el primer foro de las industrias del cannabis de Colombia, incluso reveló que el potencial exportador, contando solo las 56 hectáreas que hoy hay cultivadas, superaría en un corto tiempo al del cacao.

De acuerdo con el estudio, las exportaciones de cacao del país en 2018 fueron de 108,4 millones de dólares, y las 56 hectáreas de cannabis que hay hoy exportarían 144,1 millones de dólares.

Según el estimativo, el cannabis sembrado a la fecha también superaría las exportaciones de productos químicos inorgánicos (US$ 108,4 millones) y abonos (US$ 124,6 millones). Y, dice Fedesarrollo, si el área sembrada fuera la totalidad de la que ha sido aprobada (101 hectáreas), el potencial exportador del cannabis sería de 258,2 millones de dólares, superando también las exportaciones que en 2018 tuvieron la ropa (US$ 167,5 millones), jabones (US$ 175,6 millones) y el vidrio (US$ 177,3 millones).

Cannabis

Los productores de marihuana medicinal locales están buscando estrategias que les permitan ingresar a mercados de Europa y Norteamérica.

Foto:

AFP

Con este panorama, las oportunidades de desarrollo que le traerá a Colombia la industria de la marihuana medicinal son varias, comentó Rodrigo Arcila, director de la Asociación Colombiana de Industrias de Cannabis (Asocolcanna).

Y añadió que el estudio podría ser la base para que se tomen decisiones a fin de promover esta industria en instancias del Gobierno como el Conpes.

Esto es muy importante si se tiene en cuenta que según expertos, Colombia tiene todo el potencial (por su ubicación, clima y regulaciones, entre otras) para convertirse en líder mundial en cultivo de cannabis medicinal y científico; y se calcula que este mercado global en 2025 alcanzará 66.300 millones de dólares (unos 200 billones de pesos, equivalentes a una quinta parte del PIB de Colombia, calculado en cerca de 1.000 billones de pesos para ese año).

Marihuana medicinal, un negocio que empieza a despegar en Colombia

A la fecha, dice Fedesarrollo, se han presentado más de 4.000 solicitudes de licencias para cannabis medicinal, de las cuales ya hay aprobadas 367.

Y el Ministerio de Justicia dice que el alto volumen de solicitudes denota “un fuerte interés por desarrollar cultivos de cannabis en el marco legal y el consecuente florecimiento de una nueva industria que genera oportunidades de mercado, promoviendo el empleo y las posibilidades de emprendimiento con equidad”.

El doctor Delon Human, exasesor de la OMS y la ONU, consideró que Colombia no solo debe enfocarse en la producción de cannabis medicinal como materia prima para exportar a otros países, sino apostarle a completar toda la cadena de valor aquí mismo.

“Es bueno ser el líder mundial en cultivo, pero mirando la parte industrial Colombia no se está moviendo lo suficientemente rápido para extraer el ‘oro’ que está adentro de la planta de cannabis”, expresó.

La marihuana, a punto de dejar a oscuras el campo caucano
Foto:

Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Human, quien es el jefe global de Salud e Innovación de PharmaCielo, empresa de cannabis medicinal, dijo que Colombia tiene una ventana de oportunidad inmensa para ser el “campeón mundial” de cultivo de cannabis, pero también de fabricación de medicinas a base de la planta.

Un gran paso para lograr esto último, dijo Human, es comenzar a proveer productos para los pacientes de Colombia.

Precisamente este viernes, Julio César Aldana, director del Invima, confirmó que antes de terminar este mes se publicará la primera guía para que laboratorios puedan fabricar productos a base de cannabis a través de fórmulas magistrales, siempre y cuando vengan junto a una prescripción médica.

A la fecha, en Colombia nadie puede fabricar ni comercializar estos productos debido a la falta de regulación, pero varias empresas ya han adelantado investigaciones sobre las preparaciones magistrales, por lo que muy pronto estarían en el mercado y los pacientes colombianos podrían acceder a ello.  

Un megajugador del mercado de la marihuana legal entra al país
La marihuana, a punto de dejar a oscuras el campo caucano
Foto:

Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Listas normas para cultivos y producción de cannabis medicinal
Más cupo para la producción

El ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, anunció que la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (Jife), órgano de la ONU que vigila la aplicación de los tratados de control de drogas, aumentó el cupo autorizado para Colombia de cannabis medicinal de 1,2 toneladas a 14 para 2019.

Esto significa que la producción de cannabis medicinal, bien sea para consumo interno o para exportación, no se verá frenada por un cupo autorizado muy pequeño, como habían reclamado los empresarios.

María Isabel Ortiz Fonnegra
REDACCIÓN JUSTICIA
En Twitter: @M_I_O_F
marfon@eltiempo.com

22 de septiembre 2019, 05:20 P. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra 22 de septiembre 2019, 05:20 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Fedesarrollo cannabis medicinal
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carolina Gaitán
12:00 a. m.
A Carolina Gaitán le robaron todo a la salida del concierto de Bad Bunny
Mascotas
12:00 a. m.
¿Está mal tratar a los perros como un hijo?, esto dicen expertos
Perú
12:00 a. m.
Arrojan el cadáver de un hombre a la calle para dar macabra advertencia
Egan Bernal
07:42 a. m.
Egan Bernal: se acabó la novela, Ineos confirma la prueba en la que competirá
Guatapé
12:00 a. m.
Joven fue a acampar con sus amigos y murió ahogado en represa de Guatapé

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo