En la mañana de este jueves, la guerrilla del Eln emitió un comunicado a nombre de la Dirección Nacional de este grupo alzado en armas en el que confirman la muerte de Andrés Felipe Vanegas Londoño, alias Uriel.
'Uriel' murió en una operación de las Fuerzas Especiales (CCOES) del comando de las Fuerzas Militares, el domingo 25 de octubre, en zona rural de Nóvita, Chocó. Hasta allí llegó un pequeño grupo de comandos. Un tirador de alta precisión, o francotirador, acabó con su vida.
"Con dolor de revolucionario confirmamos la caída del compañero 'Uriel' ", se lee en el comunicado acerca de quien afirman era el encargado de las comunicaciones de la organización ilegal. El comunicado está firmado con fecha del 28 de octubre desde las montañas de Colombia.
En su momento, el presidente Iván Duque se desplazó hasta Quibdó, Chocó, para oficializar la muerte de 'Uriel', quien era considerado el tercer jefe del frente de guerra Occidental del Eln.
"Ha caído una de las figuras más visibles de esa organización terrorista, un delincuente que usaba la redes para hacer apología del delito", aseguró Duque.
Ayer, la Defensoría del Pueblo confirmó que la compañera sentimental de 'Uriel' reclamó la custodia de dos menores de edad, que estuvieron en el lugar donde fue la muerte del jefe guerrillero. Entre ellos su hija.
Ambos menores ya fueron entregados a sus madres, están libres de todo peligro. La prioridad de la Defensoría, es y será siempre los derechos de los niños. 3/3