Samuel Sánchez Cañón, un abogado que ejerce en el departamento de Caldas, enfrenta un proceso penal por el supuesto intento de soborno de una persona capturada para favorecer al señalado jefe de una red delincuencial.
Su nombre volvió a aparecer en la imputación de cargos contra el abogado Diego Cadena y su socio Juan José Salazar, a quienes la Fiscalía procesa por los delitos de soborno y fraude procesal.
Sánchez Cañón, según fuentes de la Fiscalía, fue capturado en mayo de 2018 y se le imputó el delito de soborno en actuación penal, el cual no aceptó, señalando que era inocente.
(Le podría interesar: La hora cero para Diego Cadena)
Según la investigación, el 2 de mayo de 2018 fue capturado Wilson Ocampo Gaviria, alias Guacamayo, señalado jefe de una organización criminal de Manizales, Caldas.
El capturado fue presentado por las autoridades como uno de los jefes de la red criminal 'la Montaña', considerada la mayor distribuidora del estupefaciente 2CB en el Eje Cafetero.
(Le sugerimos leer: Cayeron distribuidores de 2CB en el Eje Cafetero)
La Fiscalía anunció en su momento que a la red se le habían ocupado carros de alta gama, 20 casas, 17 establecimientos comerciales, ocho parqueaderos y seis lujosas fincas, avaluados en 59.000 millones de pesos.
Y se lanzó la alerta sobre la existencia de un abogado que estaba dedicado a "costreñir a los testigos para que no declararan contra los jefes y la organización".
(Podría ser de su interés: En biblia, narcos pretendían enviar dos kilos de 2CB a EE. UU.)
Durante la audiencia de imputación, ‘Guacamayo’ fue representado por el abogado Sánchez Cañón.
Un mes después, señalaron las fuentes, uno de los testigos que se encontraba detenido en la cárcel La Blanca, en Manizales, alertó a los investigadores que el abogado Sánchez Cañón lo habría visitado y le ofreció dinero para que se retractara en su versión.
Se conoció que el detenido entregó audios y videos que demostrarían ese ofrecimiento.
Por esos hechos fue judicializado el abogado, cuyo proceso está pendiente de audiencia preparatoria ante un Juzgado Penal de Circuito de Manizales. Luego de que el juez determine qué pruebas podrán ser usadas en el proceso, se dará paso al juicio.
Sánchez Cañón habría sido la persona que, a través del exsenador Mario Uribe, presentó al expresidente Álvaro Uribe con el abogado Cadena. El abogado no solo representaba a ‘Guacamayo’, sino que habría sido la persona que presentó a los exparamilitares Carlos Enrique Vélez y Eurídice Cortés Velasco con Cadena.
(Le sugerimos leer: Los personajes claves en el caso de Álvaro Uribe)
Ellos son dos de los testigos del proceso por el que es investigado el expresidente Uribe y los abogados Cadena y Salazar.
Durante la audiencia de imputación contra Cadena, el abogado Reinaldo Villalba, representante del senador Iván Cepeda, cuestionó las relaciones del imputado y de Sánchez Cañón, a quien señaló de llevar al proceso los testimonios de paramilitares.
En una de las columnas del periodista Daniel Coronell, se señaló que se rastreaban los giros que habría hecho en 2015 el exsenador Mario Uribe Escobar al abogado Sánchez, su esposa y a la compañera del exparamilitar Carlos Enrique Vélez.
JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET
Comentar