close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Mujeres de Tumaco ratificaron su valentía en un retorno simbólico
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Marcha Proyecto Tumaco

Las mujeres de Tumaco recorrieron las calles principales de la población nariñense como un símbolo de empoderamiento y recuperación.

Foto:

Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO

Mujeres de Tumaco ratificaron su valentía en un retorno simbólico

no es hora de callar
No es hora de callar patrocinado
FOTO:

Juan Manuel Vargas / EL TIEMPO

Marcharon durante la finalización del Proyecto Tumaco, organizado por #NoesHoradeCallar.


Relacionados:

Jineth Bedoya

No es hora de callar

Tumaco

Violencia sexual

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de septiembre 2017, 07:05 A. M.
PT
Perla Toro y Laura Robles 18 de septiembre 2017, 07:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Si a las mujeres de Tumaco que han sobrevivido a la violencia sexual se les pide identificarse con tres palabras, ellas coinciden al menos en estas: empoderadas, valientes y sobrevivientes.

Así lo dejaron ver en las calles de este municipio nariñense, donde, llenas de esperanza, realizaron un retorno simbólico con el cual marcaron el fin de un proceso que les permitió no solo sanar su corazón, sino también volver a encontrar las ilusiones que un día les arrebataron.

Al ritmo de currulaos, acompañadas de sus hijos, vistiendo colores tan vivos como ellas y con la alegría intacta, caminaron el sábado desde la cancha de Ecopetrol hasta el sector El Bajito.
Fueron cuatro kilómetros en los que, inspiradas por la periodista Jineth Bedoya Lima, quien lidera la campaña ‘No es hora de callar’, dieron fin al Proyecto Tumaco, en el cual participaron, desde octubre de 2016, más de 100 mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia sexual.

“Hoy estamos caminando por la dignidad de las mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia sexual. Hay muchas mujeres vulneradas acá en el Pacífico colombiano, y hoy les estamos diciendo que siempre hay esperanza”, expresó Bedoya mientras detrás de ella las mujeres cantaban la canción ‘El día es hoy’, de la artista colombiana Rakel, quien también está vinculada a la iniciativa.

Un paso al frente, otro atrás, movimientos de cadera: el baile, también las risas y el llanto fueron parte de este trayecto no solo físico, sino emocional, que finalizó con una olla comunitaria: un sancocho para cerca de 500 personas que se sirvió en las playas de El Bajito, sitio que, como lo expresa la misma Jineth, “atraviesa un momento de mucha violencia. Un lugar donde han pasado muchas cosas contra las mujeres y en el cual es necesario recordar que la dignidad de las mujeres sigue intacta”.

Mientras de fondo se escuchaba una canción compuesta por ellas y el músico colombiano César López, Ruth Belly Mesa, quien formó parte del proyecto, hacía un balance de lo vivido y aprendido durante este año de trabajo.

“Aprendí a tener tolerancia, aprendí a perdonar, a no guardar rencores y a entender que no soy yo sola quien sufre, somos muchas, y, agarradas de la mano, podemos superarlo. Me queda para más adelante el conocimiento para poder ayudar a otras mujeres que estén pasando por lo mismo que yo”.

Ruth Belly Mesa del #ProyectoTumaco habla de su transformación durante estos 11 meses de trabajo #noeshoradecallar pic.twitter.com/XcW7UVUWKj

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 16 de septiembre de 2017

“A Tumaco lo quemaron a la una y a las dos. Y a las tres de la mañana, a la una y a las dos”, cantaban con sus voces negras un par de mujeres para animar el recorrido, en el que también hubo salsa choke y bullerengues.

Entre la multitud estaba Piedad Quiñones, secretaria de Gobierno de la Alcaldía de Tumaco, institución que estuvo comprometida durante todo el proceso.

Como mujer solidaria y ligada a la iniciativa, Quiñones destacó lo importante que ha sido el proyecto para volver a empoderar a las mujeres, para enseñarles a manejar sus ingresos y para devolverles a ellas los bellos pensamientos que una vez les arrancaron.

“En la medida en que callamos la violencia, estamos dejando que sigan maltratándonos y que sigan violentando nuestros derechos. Las mujeres tenemos dignidad, las mujeres somos importantes y no podemos dejarnos humillar de nadie. No podemos permitir que siga la violencia contra nosotras”, sentenció.

Currulao por el respeto a la vida de las mujeres #NoEsHoraDeCallar pic.twitter.com/OS3Bhp4L6N

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 16 de septiembre de 2017
“En la vida solo tenemos que saber amar y perdonar”

En estas dos palabras: ‘amar’ y ‘perdonar’, radica para Jineth Bedoya el alma del Proyecto Tumaco, y así lo expresó ante las 100 mujeres que finalizaron el proceso. “Espero haber logrado cambiar su corazón”.

Además de esta valiosa transformación, esta iniciativa, que fue liderada por EL TIEMPO Casa Editorial con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, también hizo que renacieran nuevas personas.

“Cuando llegamos había mujeres que ni siquiera hablaban y no tenían claro cómo iban a manejar su vida económicamente. En el cierre de este proceso ya vemos mujeres con una cultura de ahorro, empoderamiento y dispuestas a ayudar a las demás”, afirma Bedoya.

Asimismo, el Proyecto Tumaco también permitió la documentación de todos los casos de abuso y violencia contra estas mujeres, los mismos que, con la ayuda y el compromiso público de Paula Gaviria, consejera presidencial para los Derechos Humanos de la Presidencia de la República, tendrán un acompañamiento que buscará agilizar los procesos ante la justicia.

También se lograron descubrimientos personales. María Ximena Rodríguez y Juan Manuel Vargas, voluntarios de EL TIEMPO en el proyecto, destacaron el cambio que ellos mismos vivieron al conocer la fuerza, el coraje y la capacidad de resiliencia que caracterizan al pueblo tumaqueño.

“Ustedes cambiaron mi vida, cambiaron mi forma de ver a las mujeres”, expresó Vargas, quien está vinculado a este diario como reportero gráfico.

“Descubrimos y ratificamos que Tumaco no es solo una población que se deba conocer por la violencia; realmente es uno de los paraísos del Pacífico sur de Colombia. Un lugar lleno de vida que tiene una gente con un coraje impresionante. Un cielo que todo el país debería conocer”, concluyó Bedoya.

Durante el Proyecto Tumaco, las mujeres fueron formadas en talleres de liderazgo, redes sociales enfocadas al mundo de los proyectos productivos, planes de ahorro, finanzas personales, emprendimiento y otras habilidades humanas y profesionales que desde ahora les ayudarán a proyectarse en un mejor escenario.

Esta nueva posibilidad de futuro y estos 100 nuevos rostros de esperanza renacieron gracias a la ayuda de organizaciones como EL TIEMPO Casa Editorial, las embajadas de Estados Unidos y del Reino Unido, la Fundación para la Libertad de Prensa, Usaid (U. S. Agency for International Development) y su programa de finanzas rurales, Limpal Colombia (Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad), la Alcaldía de Tumaco y Bancompartir. También, de personas como César López, Rakel y el fotógrafo Mauricio Vélez.

Superadas las expectativas, las historias de las mujeres tumaqueñas seguirán viajando por Colombia.

A partir del jueves 5 de octubre estarán en una exposición en el Museo de Antioquia, en Medellín, donde, gracias a la ayuda de Huawei, que permitió que las mujeres dieran a conocer sus rostros, podrán verse fotografías, videos e historias que abren nuevos caminos para transformar la vida.

¿Mami, pero tú estás loca?

Maritza Castro Viveros es ama de casa y tiene dos hijas y dos nietas. Desde que sufrió violencia sexual, hace 27 años, no volvió a ser la misma mujer. Sentía vergüenza y miedo de que el abuso se repitiera. Pero lo que más habitaba en su cabeza era la rabia que sentía por lo que le hicieron.

Con Proyecto Tumaco todo eso cambió poco a poco.

“Desde que conocí a Jineth y a los voluntarios he sido la mujer más feliz de la vida, y todos los problemas los he dejado atrás. Nadie se imagina la alegría que me invade cuando llego a la casa después de los talleres que hacemos. Es imposible olvidar lo que me pasó, pero el alivio que siento es enorme”, asegura Castro.

Ahora que volvió a reír como no lo hacía hace más de dos décadas, la hija que vive con ella ve con extrañeza ese cambio de actitud.

“Ella me pregunta: ‘¿Mami, pero tú estás loca?’. Le respondo que no. Lo que pasa es que uno tiene que sanar y aprender del pasado. Quien no tropieza no ha nacido”
, dice.

En Tumaco persisten la violencia y la presencia de grupos armados.

Otra mujer, cuyo nombre se omite por seguridad, insiste en que ellas aún se sienten perseguidas. “Cuando salgo de la casa, siempre pienso si me atacarán o me quemarán. Me pregunto qué me van a decir en la calle”, advierte con preocupación.

A pesar de la situación de esta población de Nariño, las sobrevivientes saben que tener la boca cerrada no es una opción.

Maritza tiene claro que “no es hora de callar, es hora de que todas las mujeres hablemos y contemos las violaciones que hemos padecido. Somos muchas; si hablamos, las cosas mejoran; si callamos, la impunidad no trae ninguna solución”.

El retorno simbólico que mujeres hicieron a Tumaco
El retorno de la dignidad en Tumaco: #NoesHoradeCallar
Habla hermana de Rosa Elvira Cely, víctima que conmocionó al país
Sostenibilidad económica de las mujeres es fundamental para la paz

Miguel Hernán, director de proyectos especiales de Bancompartir, fue una de las personas que acompañaron el retorno de ‘No es hora de callar’ en Tumaco. Dentro de unos seis meses, la entidad financiera espera poder estar trabajando con las mujeres del proyecto en educación financiera, ahorro y financiamiento. Actividades como estas movieron en el 2016 cerca de 11 millones de dólares en Colombia.

Ahora lo harán con grupos locales y bajo una modalidad innovadora en la cual la banca visita a las mujeres en sus territorios para que no tengan que desplazarse en el día a día a hacer trámites, “pasos que en muchas ocasiones impiden la cultura del ahorro, porque muchas mujeres ni pueden salir de sus casas. El principal inconveniente de las mujeres para ahorrar es salir de los territorios rurales”.

Modelos como este ya se han implementado en el bajo Cauca antioqueño y en el sur de Córdoba.

Así se vivió el retorno simbólico en Tumaco: Facebook Live

PERLA TORO Y LAURA ROBLES
Enviadas especiales EL TIEMPO
Tumaco (Nariño)

18 de septiembre 2017, 07:05 A. M.
PT
Perla Toro y Laura Robles 18 de septiembre 2017, 07:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Jineth Bedoya

No es hora de callar

Tumaco

Violencia sexual

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
07:38 a. m.

Alerta en Barranquilla por fuertes vientos e incremento en alturas de olas

Ideam pide a pequeñas embarcaciones tomar medidas extremas ante las co ...
Antioquia
07:26 a. m.

Jaime Restrepo: lo que se sabe del crimen del campeón juvenil de ciclismo

Un hombre fue capturado por este hecho que generó indignación en el de ...
Secretaría de segurida
06:25 a. m.

María Fernanda Cabal, en contrapunteo con secretario (e) de Seguridad

Emcali
04:00 a. m.

'Corto' por interés de Emcali de comprar cinco electrificadoras

Cali
03:25 a. m.

Emblemático teatro caleño reabrió el telón de su temporada de espectáculos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:34 p. m.

Debate presidencial: así fue el encuentro entre Petro, Gutiérrez y Fajardo

Rodolfo Hernández
12:00 a. m.

Rodolfo Hernández arremete contra Petro: ‘Mire por dónde pela el cobre’

Ciclismo
07:28 a. m.

Luto en el ciclismo nacional: encuentran muerto a excampeón colombiano

Parejas
12:00 a. m.

Exnovia de Camilo explicó por qué no borra las fotos juntos

Colombiana
12:00 a. m.

Consternación por asesinato de colombiana y su sobrino en Estados Unidos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo