close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘A las mujeres no les creen cuando advierten que las van a matar’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Violencia contra las Mujeres

"Cuando hay intervención temprana es más probable que se reduzca la posibilidad de feminicidio", dice la abogada Lilibeth Cortés.

Foto:

Johannes Duque Castañeda

‘A las mujeres no les creen cuando advierten que las van a matar’

FOTO:

Johannes Duque Castañeda

Lilibeth Cortés, abogada de Sisma Mujer, explica los boquetes en la ley que favorecen a victimarios.


Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Violencia contra las Mujeres Violencia de género Feminicidio

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de abril 2017, 11:56 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 15 de abril 2017, 11:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La abogada Lilibeth Cortés, quien lleva varios años en Sisma Mujer –organización que asesora y acompaña a víctimas de maltrato–, explica cómo funciona la ruta de atención, cuáles son sus fallas y cómo una mujer puede exigir apoyo.

¿A qué lugar puede acudir una víctima de maltrato?

Hay dos rutas de atención: las comisarías de familia y la Fiscalía. Las mujeres pueden llegar ahí, poner en conocimiento su caso y pedir medidas de protección que están reguladas por la Ley 1257 del 2008, que es la ley de no violencia contra las mujeres.

Esta contempla, por ejemplo, solicitar el desalojo del agresor de la vivienda, impedir que se acerque a la víctima y cualquier otra medida que se considere necesaria para estar protegidas. Si necesitan trasladarse de barrio o de ciudad, hay otras medidas que las ayudan a salir de estos ciclos de violencia.

¿Cómo se articulan las demás entidades?

En lo laboral, el Ministerio del Trabajo tiene la obligación de ayudar a ubicar a la víctima, para que pueda ser independiente económicamente. Se debe garantizar que las mujeres víctimas de violencia y sus hijos no sean desescolarizados y puedan trasladarse fácilmente. En el ámbito de la salud, tienen derecho a recibir atención por afectaciones físicas, emocionales, reproductivas y apoyo psicológico. Además, si la mujer llega golpeada a un centro de salud, la entidad debe avisar a la Fiscalía y la Policía. También pueden acudir al Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia y el Delito (Cavid).

¿Qué sigue luego de que presentar la denuncia?

La comisaría de familia valora el caso y solicita las medidas de protección directamente. Los fiscales tienen la obligación, según ordena la sentencia 772 del 2015 de la Corte Constitucional, de acudir ante el juez de control de garantías y pedir la protección.

¿Qué hacer cuando no le reciben la denuncia?

La mujer puede denunciar estos casos para que se sancione disciplinariamente a los funcionarios. Esta falta puede implicarles hasta la destitución del cargo.

¿En qué ha fallado la justicia?

Las comisarías y la Fiscalía no se pueden quedar con la idea de que ya le dimos un papel que dice que no la pueden agredir.

La protección de las mujeres tiene que ser real y efectiva; y si se requiere, incluso, restringirle la libertad provisionalmente al agresor, hay que hacerlo, y la ley lo permite.

Hemos visto que a las mujeres no les suelen creer cuando van a las comisarías de familia, y por lo general se consideran esas agresiones en un contexto de conflicto de pareja. Esto quita la visión de que de lo que se trata es de una violación de los derechos humanos y tiene que ser atendida con un enfoque de derechos humanos de las mujeres y no como se tramita otro delito.

¿Cuáles son los errores más comunes?

En las comisarías de familia obligan a las mujeres a acudir a terapias de pareja con su agresor, pese a que desde el 2008 la ley permite a las mujeres no tener que confrontarlo en ningún espacio. Se van a cumplir 10 años de la ley y aún siguen obligándolas a estar en espacios comunes con su agresor.

Las comisarías consideran que es más importante la unión familiar por encima de los derechos fundamentales de los integrantes de esa familia, especialmente cuando son mujeres. Eso es muy grave; muchas mujeres lo que quieren es separarse del agresor y cuando las obligan a ir a terapias de pareja, se va enredando el caso.

También hemos identificado que hay una subvaloración del riesgo. Cuando una mujer dice ‘me van a matar’, le responden ‘eso dicen todas’ y no se la da la transcendencia suficiente a este tipo de afirmaciones.

¿Usted cree que si las entidades actúan correctamente se pueden salvar vidas?

El caso de Claudia Giovanna era perfectamente evitable. Ella debería estar viva si las autoridades que tenían que ver con ese caso hubiesen actuado como lo manda la ley. Era evidente que había riesgo de feminicidio por el perfil de la violencia que estaba viviendo.

Cuando hay intervención temprana es más probable que se reduzca la posibilidad de feminicidio, porque se envía el mensaje al agresor de que esta situación de violencia contra las mujeres no es aceptable o no va a estar tolerada, pero cuando la intervención tarda mucho, ese poder sobre la víctima se consolida.

¿Es común que quien abandone la casa sea la víctima y no el agresor?

Lo que dispone la Ley 1257 es el desalojo del agresor y no de la víctima. Lamentablemente, muchas mujeres terminan huyendo y desplazándose forzosamente para salvaguardar su vida y la de sus hijos.

Pero lo que la ley prevé es que sea el agresor el desalojado porque no se entiende por qué la víctima, además de estar en una situación que amenaza sus derechos fundamentales, deba asumir la carga, trasladarse y desplazarse.

La vida de las mujeres no importa
Hasta 50 años podría pagar el presunto agresor de Paola Noreña
Denuncian que Policía no ayudó a mujer que murió en C.C. Santafé
Atención las 24 horas en línea 155

Marcando 155 desde un celular o un teléfono fijo, las mujeres víctimas de maltrato reciben atención y orientación inmediata sobre qué deben hacer. Los asesores entregan información jurídica y sobre zonas de atención nacional y las entidades en las que pueden denunciar. Ante una emergencia, los funcionarios se comunican con la Policía para que un uniformado se desplace y acompañe a la víctima.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com

15 de abril 2017, 11:56 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 15 de abril 2017, 11:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Violencia contra las Mujeres Violencia de género Feminicidio
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
John Poulos
12:00 a. m.
John Poulos: indignación por la actitud del señalado asesino de DJ Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo