Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

CRIMEN DE ÉDGAR PáEZ LITIGIOS TRIBUTARIOS DESPLOME TARIMA SALITRE PLAZA OLA TERRORISTA EN COLOMBIA  SEGUNDO DíA FESTIVAL CORDILLERA PRESIDENTE PETRO VISITA NEW YORK CONDUCTOR ATROPELLO Y HUYó MURIó BEBE WAYú BALACERA EN KENNEDY GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las reformas a la Policía que piden en las calles: ¿son necesarias?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Policía y Defensoría del pueblo investigan posible abuso de autoridadPolicía y Defensoría del pueblo investigan posible abuso de autoridad.
Manifestación en Bogotá

César Melgarejo. EL TIEMPO

Las reformas a la Policía que piden en las calles: ¿son necesarias?

Más que ajustes de fondo, expertos consultados sugieren ajustar la capacitación y la selección.


Relacionados:
Ministerio de Defensa Ministerio del Interior Violencia en Bogotá Policía Justicia Penal Militar

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de septiembre 2020, 03:48 P. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Justicia
14 de septiembre 2020, 03:48 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Delitos

Comentar

Las protestas a raíz de la muerte de Javier Ordóñez tras un aparente procedimiento policial, así como el abuso de fuerza durante las manifestaciones en reacción, han reavivado un llamado para que se haga una reforma profunda de la Policía.

Por abuso policial, la misma institución lleva 1.924 procesos disciplinarios contra 1.395 uniformados, y en los últimos 18 meses ha sancionado a 276 funcionarios; y la Procuraduría ha recibido 256 quejas de presuntos excesos de uniformados, entregadas por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, 119 de estas por hechos de los últimos días, que se suman a las 73 investigaciones en curso que ya tenía abierta la entidad.

(Lea más: Claudia López dice que Duque rechazó su propuesta de reformar Policía)

Aunque la misma López le pidió al presidente Iván Duque una reforma estructural de la Policía, el Gobierno no ve cercana esa posibilidad. Según la alcaldesa, Duque lo descartó de plano, y el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, expresó que las reformas de la Policía están en marcha desde 2019, con la política de seguridad ciudadana en temas como “fundamento en derechos humanos, en legalidad, en diálogo ciudadano”, entre otros. El ministro explicó ayer que “el Presidente tiene la disposición de estudiar cualquier iniciativa que le sea presentada”.

Desde distintos sectores han surgido ideas de reformas como mover la Policía –que tiene un pie de fuerza de 164.000 funcionarios– del Ministerio de Defensa al del Interior, algo que –según el viceministro del Interior, Daniel Palacios– el Gobierno no está considerando.

No obstante, para expertos consultados, más que una reforma a fondo de la institución, se requiere ajustar la capacitación del personal. María Víctoria Llorente, directora de la Fundación Ideas para la Paz, expresó que hay que fortalecer la Policía, pero no desde el punto de vista armado o logístico, sino desde la capacitación de sus integrantes. Añadió que el camino no es llevar la Policía al Ministerio del Interior, sino trabajar mejor en el liderazgo dentro de la institución.

En esto coincidió Javier Rincón, profesor de la Universidad Javeriana y experto en derecho militar, quien consideró inconveniente pasar a la Policía al Ministerio del Interior, entre otras razones, porque la institución no solo atiende problemas civiles sino de lucha antinarcóticos, contra la minería ilegal, “que hacen que necesite procedimientos más cercanos a las lógicas militares”.

En cambio, considera que hay que hacer más estrictos los procesos de incorporación y aumentar los tiempos de formación a los policías antes de que puedan salir a la calle. “No creo que haya necesidad de reformas de procedimiento o protocolos, estos ya existen y los excesos son porque personajes terminan haciendo cosas en contra de los mismos” protocolos, expresó.

Se ha dicho que pase al Ministerio del Interior, pero eso tiene un altísimo riesgo, que es la politización de la Policía

  • FACEBOOK
  • TWITTER

(Más sugeridos: Primeras decisiones contra uniformados por muerte de Javier Ordóñez)

El exministro de Defensa Juan Carlos Esguerra señaló que se debe apuntar a una mayor profesionalización y mejorar la capacitación en derechos humanos y ética en el marco de los procedimientos diarios. “Se ha dicho que pase al Ministerio del Interior, pero eso tiene un altísimo riesgo, que es la politización de la Policía”, concluyó.

En cambio, el director del Observatorio Constitucional de la Universidad Libre, Kenneth Burbano, consideró que sí es necesaria una reforma integral de la Policía, incluyendo al Esmad. “No se está cumpliendo con el mandato constitucional de que es un ‘cuerpo armado de naturaleza civil’, es decir, cercano a la ciudadanía, y no un cuerpo de combate para enfrentarse a los alzados en armas; la Policía debe ser eminentemente preventiva”, afirmó.

Otro de los debates que se han abierto es sacar las investigaciones a las actuaciones de los policías de la Justicia Penal Militar, precisamente por ser un cuerpo de naturaleza civil.

Al respecto, el penalista Francisco Bernate indicó que ese fuero es uno de los “temas más polémicos en el derecho constitucional”; y el exministro del Interior Guillermo Rivera dijo que mediante reforma constitucional se tendría que eliminar ese fuero. De ser así, todas las investigaciones a integrantes de la Policía serían investigadas por la Fiscalía y juzgadas en la justicia ordinaria.

(Más: ¿Policías que han disparado en medio de protestas violaron la ley?)

El clamor por reformas a la Policía no es nuevo. El exministro Esguerra recordó que desde la Constituyente de 1991 se habla de sacar la Policía del poder del Ministerio de Defensa, y por otro lado, que en el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos se creó una comisión para analizar cambios a la Policía. Entre las recomendaciones que hubo, dijo, se incluyó la profesionalización de los policías, como se está volviendo a plantear ahora.

En el Congreso ya se anuncian proyectos de reforma, pero el Gobierno dio un paso adelante el viernes al firmar un convenio con la Defensoría del Pueblo para capacitar a los uniformados en derechos humanos. Se acordó revisar los protocolos de la Policía y actualizar los mecanismos de incorporación de personal. Además, el ministro Trujillo indicó que se aceptó el ofrecimiento hecho por Juliette de Rivero, representante en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, para apoyar la formación de los uniformados del país.

JUSTICIA
Twitter: @JusticiaET
Justicia@eltiempo.com

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
14 de septiembre 2020, 03:48 P. M.
JU
Justicia
14 de septiembre 2020, 03:48 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministerio de Defensa Ministerio del Interior Violencia en Bogotá Policía Justicia Penal Militar
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Édgar Páez Cortés
09:19 a. m.
Los posibles móviles detrás de crimen en Bogotá de Édgar Páez, dueño del Club Tigres
Sicarios
01:30 a. m.
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Alejandro Ordóñez
09:01 a. m.
Falleció Beatriz Hernández, esposa del exprocurador Alejandro Ordóñez
Daniel Sancho
05:17 p. m.
Giro en caso Daniel Sancho: revelan prueba que sería una 'jugadita' de la defensa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Portugal - Primera División: Estrela Amadora vs SC Braga Fecha 7
Desaceleración económica congelaría la lucha contra la pobreza
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Comenzó la liga profesional de baloncesto colombiana

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo