close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Trabajo comunitario y no cárcel sería pena en delitos menores
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Martillo de juez

La iniciativa incluye varias medidas para asegurar el pago de padres señalados por inasistencia alimentaria.

Foto:

Martín García

Trabajo comunitario y no cárcel sería pena en delitos menores

FOTO:

Martín García

Proyecto de ley elimina criminalización de la inasistencia alimentaria, la injuria y la calumnia.


Relacionados:
Hacinamiento carcelario Justicia en Colombia Delitos menores

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de julio 2017, 10:54 P. M.
J
Justicia 24 de julio 2017, 10:54 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

‘Prestación de servicios de utilidad pública’. Esa es la nueva, y polémica, figura planteada por el Gobierno como sustitutiva de la cárcel para los condenados por delitos castigados con seis años de prisión o menos.

El beneficio –“servicio no remunerado que, en libertad, ha de prestar la persona condenada a favor de instituciones públicas, organizaciones sin ánimo de lucro y no gubernamentales”– es una de las novedades que trae el proyecto de ley para hacer más racional el sistema penal, que será radicado este martes por el Gobierno con el apoyo en pleno del Consejo Nacional de Política Criminal, incluido el fiscal Néstor Humberto Martínez.

La iniciativa, conocida por EL TIEMPO, establece que por cada semana de privación de la libertad “que se le imponga o que tenga pendiente por cumplir, el condenado debe trabajar cinco horas”. Ese trabajo se cumpliría en labores como “recuperación o mejoramiento del espacio público; apoyo o asistencia a las víctimas siempre que estas lo acepten; asistencia a comunidades vulnerables; realización de actividades de carácter educativo en materia cultural, vial, ambiental, y otras similares que permitan el restablecimiento del tejido social afectado por el delito.”

Podrían aspirar a esta gabela condenados a 6 años o menos que no tengan antecedentes en los cinco años anteriores. Del beneficio estarán excluidos responsables de los delitos más graves como los relacionados con el conflicto, hurtos y asesinatos agravados, corrupción y violencia sexual, lesiones agravadas, secuestro y violencia intrafamiliar agravada, entre otros. Pero sí clasificarían responsables de robos menores, lesiones con incapacidad menor a 90 días, la inducción o ayuda al suicidio y algunas modalidades menores de tráfico de drogas.

La iniciativa incluye, en este punto, la posibilidad de que el juez decrete “la suspensión de la ejecución de la pena para las mujeres” condenadas por delitos como narcótráfico, siempre que “se demuestre que la comisión del delito está asociada a condiciones de marginalidad y necesidades de manutención del hogar”. La reincidencia y la comisión de otros delitos eliminan la gabela, que en su momento fue fuertemente criticada por la Fiscalía.

“Lo más importante será garantizar el cumplimiento de la pena y la transparencia, para evitar que se abra un nuevo frente de corrupción”, señaló Gloria María Borrero, directora de la Corporación Excelencia en la Justicia.

Calumnia no será delito

El proyecto, que lleva la firma del ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, recoge la propuesta del fiscal Martínez para despenalizar conductas que podrían ser resueltas por otras vías y hoy congestionan la administración de justicia.

Así, la inasistencia alimentaria, que es el delito que cometen los padres que no responden por sus hijos (y los hijos que no atienden a sus adultos mayores), dejaría de ser perseguida por la justicia: esto es, el padre irresponsable no terminaría en la cárcel.

Lo más importante será garantizar el cumplimiento de la pena y la transparencia, para evitar que se abra un nuevo frente de corrupción

  • FACEBOOK
  • TWITTER


La tesis es que si está en prisión la persona tiene aún menos chance de cumplir. Por el contrario, la iniciativa incluye varias medidas para asegurar el pago. Así, cuando haya incumplimiento bastará la orden de un defensor o comisario de Familia para que se oficie directamente al empleador y este “realice inmediata y periódicamente el descuento de la cuota fijada, sin necesidad de trámite adicional alguno”.

El padre irresponsable no podría participar en concursos para la provisión de empleos o para el ascenso en entidades del Estado y no podría contratar con el Estado ni inscribirse en Cámara de Comercio.

Adicionalmente, se castigarían penalmente las trampas de los irresponsables para esconder bienes y tratar de esquivar el pago de la obligación, y se sancionaría como testaferro “a quien preste su nombre para adquirir bienes con dineros de quien tenga pendiente el cumplimiento de obligaciones alimentarias decretadas judicialmente o fijadas provisionalmente por el defensor o el comisario de familia”.

Otro aparte del proyecto que generará debate tiene que ver con la descriminalización de “los delitos contra la integridad moral”, como injuria y calumnia.

“La decisión de volver delito una conducta humana debe ser la última de las decisiones (...) Existen otros mecanismos diferentes al derecho penal a través de los cuales se pueden amparar el honor, la honra, el buen nombre”, dice la exposición de motivos.

Y agrega: “Colombia debe dar el paso para descriminalizar los delitos contra la integridad moral, la injuria y la calumnia y sus distintas modalidades (...) Persisten en el ordenamiento acciones constitucionales y legales que permiten amparar el derecho al buen nombre y a la honra (la acción de tutela, la rectificación, el derecho civil), de una manera eficaz, sin que se someta la libertad de expresión a límites o timideces por la amenaza del derecho penal”.

Otras conductas que dejarán de ser perseguidas por la Fiscalía son la obstrucción de vía pública, la falsa denuncia y “la emisión y transferencia ilegal de cheque”. Sobre esta última, la exposición de motivos señala que “si bien se trata de un delito contra el patrimonio económico (...), es un caso de responsabilidad civil” que desaparece al resarcir al afectado.

El proyecto descriminaliza también el daño en bien ajeno, “que tiene un número desmesurado de entradas al sistema procesal penal (32.605 en el año 2016 y 10.967 hasta abril de 2017), lo que genera unos altos índices de congestión para los fiscales e investigadores siendo casos de menor importancia”.

Esa conducta, consideran los autores de la iniciativa, está ya sancionada en el Código Nacional de Policía y Convivencia y da lugar a demandas civiles.

Colombia debe dar el paso para descriminalizar los delitos contra la integridad moral, la injuria y la calumnia y sus distintas modalidades

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Nuevo permiso de 12 horas

El proyecto propone un cambio sustancial en los permisos de salidas cortas para las personas privadas de la libertad. Así, el permiso de salida de 72 horas se concederá a quienes lleven el 25 por ciento de la pena cumplida. La libertad preparatoria, que consiste en un permiso “para trabajar en fábricas, empresas o con personas de reconocida seriedad”, se concederá con el 40 y no con el 80 por ciento de la pena cumplida. El código penitenciario tendrá un nuevo artículo que concede permisos de 12 horas de salida solo con el 20 por ciento de la pena cumplida para que los detenidos participen en actividades educativas, recreativas y culturales, siempre y cuando cumpla con algunas condiciones como que la salida no perjudique el proceso y que no tenga faltas disciplinarias.

Por cada tres días de estudio o trabajo se redimirían dos de prisión

Con el cumplimiento del 45 por ciento de pena, una persona detenida podrá pedir que se le permita estar en casa por cárcel. Actualmente, el Código Penal otorga el beneficio a partir del cumplimiento de la mitad de la condena. También habrá una reducción del 5 por ciento como requisito para conceder la libertad condicional a quienes hayan cumplido el 55 y no el 60 por ciento de la pena, como está reglamentado en este momento.

En todo caso, estos beneficios excluyen a quienes estén condenados por los delitos más graves: genocidio, delitos contra el derecho internacional humanitario, desaparición forzada, secuestro extorsivo, tortura, desplazamiento forzado, tráfico de menores, trata de personas, delitos contra la libertad e integridad sexuales, extorsión, lavado de activos, entre otros.

El proyecto propone asimismo que se permita la sustitución de la medida de aseguramiento de cárcel por detención domiciliaria cuando la persona condenada tenga más de 60 años y no 65. También se extenderá el beneficio de casa por cárcel desde el sexto mes a las mujeres embarazadas y se mantendrá durante los primeros seis meses del bebé.

De ser aprobado el proyecto, por cada tres días de estudio o trabajo, el condenado podrá disminuir dos días de pena. En la actualidad solo se permite una disminución de un día de pena por cada día trabajado o estudiado. Además, sumarán a la redención la participación en actividades literarias, deportivas y artísticas debidamente certificadas. “Las actividades de todo tipo que aporten a la reinserción social de las personas privadas de la libertad, y que sean realizadas y certificadas por colaboradores externos del sistema penitenciario y carcelario, también se asimilarán al estudio para tales efectos”, dice el documento.

La ley obligaría al Inpec a que una vez decretada la libertad condicional o la casa por cárcel, deje salir a la persona en un tiempo máximo de 36 horas. Incluso, señala el proyecto, “cuando se exceda este término, se autorizará que la persona quede en libertad o se traslade por su cuenta al lugar de cumplimiento de la prisión domiciliaria, sin perjuicio de la responsabilidad de la autoridad encargada de la omisión”.

JUSTICIA

Delitos menores como el hurto serán juzgados en un tiempo récord
Razones y riesgos de una polémica excarcelación masiva
Justicia no hizo la tarea para frenar excarcelación masiva
Procurador propone pacto para evitar que estalle la bomba carcelaria
24 de julio 2017, 10:54 P. M.
J
Justicia 24 de julio 2017, 10:54 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Hacinamiento carcelario Justicia en Colombia Delitos menores
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Incendio en Cai
10:58 a. m.
Madre e hijo murieron tras incendio en centro de Cali
El techo se desplomó y solo tras apagar llamas, autoridades descubrier ...
Gustavo Petro
10:54 a. m.
La curiosa representación de la posesión de Petro en un colegio de Barranquilla
Estudiantes realizaron un acto cívico en el que simulan ser el preside ...
Barranquilla
10:26 a. m.
Así fue el aparatoso accidente de tránsito en el norte de Barranquilla
Violencia a mujeres
10:06 a. m.
Comunidad enfurecida linchó a presunto violador de una menor en Valledupar
Metro de la 80
09:44 a. m.
Medellín: La preocupación de Daniel Quintero por el metro ligero de la 80

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Crónica Roja
07:52 a. m.
La denuncia que le costó la vida al notario 76 de Bogotá y a su hermano
Vitaminas
12:00 a. m.
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
Atentado
12:00 a. m.
El atentado en Bogotá contra poderoso exlavador de la mafia del que nadie habla
Reforma tributaria
07:33 a. m.
Tributaria de Petro: estos son los alimentos que se gravarían con impuestos
Ulahi Beltrán
10:58 p. m.
Supersalud de Petro tiene dos indagaciones abiertas en la Contraloría

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo