Cerrar
Cerrar
Audio confirma pagos de Odebrecht a campañas de Santos y Zuluaga
Eleuberto Antonio Martorelli

Eleuberto Antonio Martorelli, en el 2015, negaba que la empresa hubiera 'participado en un cartel'.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Audio confirma pagos de Odebrecht a campañas de Santos y Zuluaga

Emisora 'Blu Radio' dio a conocer declaraciones de Eleuberto Martorelli ante la Procuraduría.

En el audio, Eleuberto Martorelli, exrepresentante de Odebrecht en Colombia, da más detalles de las revelaciones dadas a conocer por EL TIEMPO sobre el pago de una encuesta para la campaña presidencial de 2014 de Juan Manuel Santos. El estudio de opinión se hizo a través de las firmas Paddington y Sancho BBDO.

“Era la forma que tenía de acercarme al Gobierno, de ser un donante. Arreglamos el pago a través de la empresa Paddington de Panamá”. Sin embargo, aseguró que ese acercamiento “no fue eficaz” para sacar adelante los proyectos de Odebrecht en Colombia.

También admite el ya conocido y polémico pago de 1'600.000 dólares a la campaña de Óscar Iván Zuluaga, también para la campaña de 2014. El dinero, dice Martorelli, habría sido entregado directamente al asesor Duda Mendonça.

“Nunca entregué dinero a las manos o a la cuenta del señor Zuluaga”, añade el empresario.

En el audio también confirma cómo el exsenador Otto Bula fue quien hizo el cabildeo a nombre de Odebrecht para agilizar el otrosí de la vía Ocaña-Gamarra, el cual estaba en marcha. Ya en su declaración a la Fiscalía, Matorelli había admitido que le pagaron a Bula 4,1 millones de dólares, burlando controles de cambio.

“Conocí a Otto Bula en diciembre de 2002, me presentó como un hombre de negocios, como un lobista”., afirma Matorelli en el audio.

Lo que saben las autoridades

Tal como lo reveló EL TIEMPO, las autoridades colombianas tuvieron acceso a las declaraciones en Brasil de Eleuberto Martorelli, exrepresentante de Odebrecht en Colombia.

Aunque dijo que jamás pidió a Otto Bula que le diera dinero a Roberto Prieto, gerente de las campañas Santos presidente, admitió que contrataron, en el 2014, una encuesta de un millón de dólares para acercarse al gobierno de Santos. Y que pagaron 1,6 millones de dólares al estratega Duda Mendonça, asesor de Óscar Iván Zuluaga.

El ejecutivo añadió que a través de Daniel García Arizabaleta, con quien firmaron un contrato de consultoría, se acercaron a Zuluaga. El Consejo Electoral pidió saber si Martorelli y Bula fueron a la posesión de Santos en el 2014. Además, abrió indagación al presidente Santos por los 40.000 afiches que Odebrecht habría pagado en su campaña de 2010.

Ahora define si le abre investigación a Zuluaga. Y por denuncia del Centro Democrático, la Comisión de Acusaciones de la Cámara también abrió indagación contra el presidente Santos.

Los ejecutivos en Colombia de Odebrecht han revelado ante las autoridades detalles de la actuación de la firma en este país, con el objetivo de lograr beneficios dentro del proceso por el pago de sobornos para obtener megaobras como la Ruta del Sol II y la vía Ocaña-Gamarra.

Siguiendo el mismo patrón aplicado en Argentina, Perú y Brasil, intentan que antes de julio se perfeccione un principio de oportunidad que les otorgue inmunidad total y les permita seguir operando. De lo contrario, dicen, no indemnizarán a Colombia, a pesar de admitir su corrupta conducta en 12 países.

Escuche los apartes del audio 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.