Vivía en la selva del Darién chocoano, lo describían como un hombre frío y calculador al que no le temblaba la mano para disparar un arma.
Ese era Nelson Darío Hurtado Simanca o ‘Marihuano', el segundo cabecilla al mando del ‘clan del Golfo’ y mano derecha de alias Otoniel, máximo cabecilla de esa organización, quien murió este domingo en una operación de la Fuerza Pública en Chocó.
(Lea también: ‘Marihuano’, el capo que entró a la lista de los más buscados)
Según los investigadores el hombre ingresaba constantemente mujeres y bebidas alcohólicas costosas a sus campamentos, lo que ayudó a su ubicación.
Se movilizaba constantemente entre Turbo y San Pedro de Urabá (Antioquia), Tierralta (Córdoba) y Acandi (Chocó),
La operación que dio con su muerte se realizó hacia el medio día de este domingo en Riosucio, Chocó, en el marco de la operación Agamenón ll, contra el 'clan del Golfo'.
'Marihuano', por quien se ofrecían más de 500 millones de pesos como recompensa por información que permitiera su ubicación, tenía una trayectoria delincuencial de 26 años.
Asumió como segundo del capo 'Otoniel' tras la muerte de 'Ramiro Bigotes'.
(Le recomendamos: Cae jefe del 'Clan' señalado de practicar tiro en medio de civiles)
De acuerdo con información de la Policía, era desmovilizado de las Auc, en donde fue segundo de 'Otoniel' dentro del Bloque Centauros en el departamento del Meta. Pero luego de la desmovilización de ese grupo paramilitar, continuó delinquiendo y en el 2006 se reincorporó a las filas del 'clan del Golfo'.
El hombre, de 49 años de edad, tenía una circular azul de Interpol y centraba su actuar criminal en Chocó, Córdoba y Antioquia, además, era el responsable de la expansión del 'clan' hacia Norte de Santander.
Fue enviado por 'Otoniel' en junio de 2018 al Urabá chocoano para fortalecer el tráfico de estupefacientes y garantizar las zonas de injerencia del Clan del Golfo, ante intenciones del Eln de ocupar estos territorios.
(Además: El narco 'invisible' que se convirtió en el primer extraditado de 2021)
De acuerdo con las autoridades, Hurtado Simanca era responsable de enviar unas 6 toneladas de cocaína mensuales hacia Centroamérica y Europa a través de 2
rutas clandestinas, y recibía más de 20.000 millones de pesos mensuales por esta actividad criminal. Tenía, además, la misión de establecer rutas para el envío del alcaloide especialmente hacia Italia, Holanda, Bélgica y España.
'Marihuano' había sido capturado en 2008 en Turbo, Antioquia, por varios delitos pero logró fugarse 2 años después de la cárcel de Apartadó.
Presentaba 3 órdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, secuestro extorsivo, tráfico de estupefacientes y desplazamiento forzado.
-Con bases de datos de pacientes robadas, banda extorsionaba a personas
-Los momentos de pánico tras la explosión del carro bomba en El Nogal
-Mujer de 67 años coordinaba red de falsificación de dinero en Bogotá
JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET
justicia@eltiempo.com