Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

SECTOR DE MEDELLíN, CAYó 'DIMARIO' PETRO SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN BOGOTá ICETEX CONDONARá CRéDITOS DE 5.000 COLOMBIANOS GRAVE ACCIDENTE EN BOGOTá FC BARCELONA EN CAOS POR CASO NEGREIRA INDEMNIZARáN POR PEDIR EL APARTAMENTO 'DE SORPRESA' JEFE DE PRENSA DE SHAKIRA ORACIóN DE LIBERACIóN DEL MIEDO IPHONE 15 VENTA ESTE VIERNES LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
$ 15.000 millones ha perdido Ecopetrol por hurto de crudo este año
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Robo de petróleo

En el último año, las pérdidas por robo de crudo crecieron.

Foto:

Rodolfo González / Archivo EL TIEMPO

$ 15.000 millones ha perdido Ecopetrol por hurto de crudo este año

FOTO:

Rodolfo González / Archivo EL TIEMPO

Responsables son redes que lo roban y lo legalizan con empresas falsas, guerrilleros y narcos.


Relacionados:
Petróleo Narcotráfico ELN Oleoducto Caño Limón Coveñas Ecopetrol

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de junio 2017, 12:00 A. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juan Carlos Rojas
11 de junio 2017, 12:00 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Delitos

Comentar

El año pasado, las redes que se dedican a la extracción ilegal de petróleo le causaron a Ecopetrol pérdidas que superan los 32.000 millones de pesos. Y en los últimos dos años, a la petrolera estatal le fueron hurtados 875.000 barriles, especialmente de los oleoductos Trasandino y Caño Limón Coveñas.

Las redes criminales que se lucran de esta actividad son el azote de los oleoductos y poliductos de donde extraen el crudo a través de válvulas ilegales. Solo entre el 2016 y lo que va de este año se han identificado 830 de estos conductos por los que se roban este recurso no renovable.

En el último año, las pérdidas por robo de crudo crecieron. Mientras entre enero y mayo del 2016 hurtaron en promedio diario 1.399 barriles, este año en el mismo periodo el promedio es de 2.928 barriles. Con las válvulas ilegales ya le han quitado a Ecopetrol en lo que va del 2017 más de 15.775 millones de pesos.

Entre las bandas que desangran a las petroleras se han detectado empresas falsas. José Julián Tadeo Jaramillo, conocido como el ‘capo de capos’ en el hurto de crudo, era uno de los hombres más buscados en Colombia por ese delito. Tenía bajo su mando a 25 personas que subcontrataban a otros delincuentes para que extrajeran a través ese mecanismo el petróleo que Ecopetrol transportaba por el Magdalena Medio.

Este delincuente era gerente de la empresa Seinpetrol, que usaba para legalizar el petróleo robado, y con documentación falsa lo hacía pasar como desecho, y lo transportaba a los puertos de Barranquilla y Cartagena.

Desde allí, el hidrocarburo era exportado a España y Estados Unidos, donde al recibirlo se pagaba por barril entre 46 y 48 dólares. Esa práctica fue puesta al descubierto por la Dirección de Investigación Criminal de la Policía, Dijín, luego de un largo trabajo encubierto que permitió la captura de Jaramillo en mayo del año pasado.

El ‘Capo’ del crudo fue condenado a 49 meses de prisión y al pago de 452 millones de pesos, y se inició en su contra un proceso de extinción de dominio de sus bienes.

Uno de los investigadores de la Dijín le dijo a EL TIEMPO que, con base en este operativo, se están buscando otras redes que roban el crudo y consiguen sacarlo a otros países. “Ya estamos haciéndoles seguimiento a otras empresas que delinquen en Colombia bajo esa práctica. Detectamos una muy importante en Cartagena y muy pronto habrá resultados muy positivos”, dijo el funcionario.

Pero los oleoductos no solo están siendo golpeados por las firmas de papel. También han sido tomados como fortín de guerra: este año han sido dinamitados en 31 ocasiones; 50, el año pasado, y 80, en el 2015, cifras que, en todo caso, han bajado tras el proceso de paz con las Farc.

Tan solo en el 2016, la estatal petrolera invirtió 40.000 millones de pesos reparando la infraestructura, y este año, por los ataques que se han dado, sobre todo al oleoducto Caño Limón- Coveñas por parte del Eln, se han dejado de producir 900.000 barriles.

Narcotráfico

El desangre de Ecopetrol también tiene como protagonistas a las redes del narcotráfico, por lo que la Policía, Fiscalía y Ecopetrol han priorizado dos zonas del país: Catatumbo, en Norte de Santander, y Tumaco, en Nariño.

No es casualidad que, durante el 2016, de las 167 refinerías ilegales desmanteladas en el país, 117 se encontraran en Nariño, el departamento con más cultivos de coca –29.755 hectáreas según Simci del 2015–. Un informe de inteligencia conocido por EL TIEMPO advierte que el Eln sería el responsable del 5 por ciento de la pérdida de petróleo en esta zona y que un 85 por ciento recaería en la delincuencia común organizada que estaría asociada al narcotráfico.

En Norte de Santander (que tiene 11.527 hectáreas de coca), este año se detectó que por el tramo del oleoducto Caño Limón Coveñas que pasa por el Catatumbo se incrementó la instalación de válvulas, las cuales dejan una pérdida de petróleo estimada de 150.000 barriles.

En el informe se establece que entre 2008 y 2016, el Eln sería el responsable, aproximadamente, del 60 por ciento del petróleo que se perdió en esta zona del país, lo que equivale a unos 16 millones de dólares; seguido por ‘los Pelusos’, con un 30 por ciento, que corresponde a 8 millones de dólares, y un 10 por ciento de la delincuencia organizada, con una pérdida de casi tres millones de dólares.

En estas regiones, el crudo hurtado es utilizado para el procesamiento de cocaína, lo que ocasiona un grave daño al ecosistema.

“Tenemos 10 zonas en el país que desde el 2002 priorizamos. En un trabajo mancomunado entre la Fuerza Pública, Fiscalía y Ecopetrol pudimos reducir el hurto de hidrocarburos. Hoy adelantamos 60 procesos investigativos contra estas organizaciones, en los que ya se tienen vinculadas a 250 personas como presuntas responsables de estos delitos”, afirmó a EL TIEMPO el director de la Dijín, general Jorge Luis Vargas.

Este año, las autoridades han desarticulado tres de esas organizaciones dedicadas al hurto de hidrocarburos, logrando la captura de 49 personas. Se especializaban en refinar el crudo para el procesamiento de coca en Catatumbo y Nariño.

Otra forma de hurto está asociada a los hidrocarburos refinados (gasolina y ACPM), que son extraídos de los poliductos. Como el producto no logra llegar a Ecopetrol (que en medio del proceso le inyecta una tinta química para marcarlo como gasolina legal), cuando las autoridades lo encuentran sin la señal de la petrolera, lo consideran como gasolina hurtada.

Con infiltrados, Dijín busca desmantelar redes criminales

Agentes encubiertos, seguimientos, georreferenciación del delito y grupos especiales sobre terreno forman parte de la estrategia de las autoridades para neutralizar las redes que se nutren del hurto de hidrocarburos, le dijo en entrevista a EL TIEMPO el general Jorge Luis Vargas, director de la Dijín.

¿Cuál es el panorama del hurto de hidrocarburos en el país?

Tenemos un plan de acción que se basa en la puesta en marcha de 10 puntos priorizados en los que se trabaja de la mano con la Fiscalía para atacar el delito.

Tenemos una reducción notoria en el hurto de los refinados, –gasolina y ACPM– a tal punto que Ecuador y México han tomado como referencia nuestra estrategia. Otra situación es la que enfrentamos en el hurto de hidrocarburos –petróleo–, y ahí es donde estamos adelantando un arduo trabajo para identificar las redes que se lucran de esta actividad, que son más organizadas, utilizan empresas fachada y están vinculadas al narcotráfico.

¿Qué técnicas adelantan para enfrentar este delito?

Estamos partiendo del análisis criminal y de la correlación del delito para establecer el vínculo entre los indiciados, los elementos incautados, las transacciones financieras y los usos del hidrocarburo apoderado, entre otra información, y así generamos la estrategia de ataque.

Sobre el terreno, ¿cómo están actuando?

Se conformó un grupo especial en la Dijín para el hurto de hidrocarburos. Ellos se están infiltrando en las organizaciones, ganándose la confianza de los jefes y obteniendo información de primera mano que sirve para su judicialización. El seguimiento de los implicados y la vigilancia de determinados puntos, aunque una táctica vieja, es una herramienta fundamental en la investigación.

Mantenemos una conexidad procesal y con la Fiscalía se están abriendo las investigaciones focalizadas en la extinción del derecho de dominio sobre inmuebles comerciales, residencias o predios utilizados para la receptación, almacenamiento y comercialización de hidrocarburos.

¿En qué consiste el apoyo de fiscales destacados?

Con base en el 'modus operandi' se ubicaron las zonas de mayor afectación y allí fue necesario crear estructuras de apoyo con fiscales especializados de la Unidad de crimen organizado y con un grupo de policía judicial, para adelantar procesos investigativos que permitan la desarticulación de estructuras con un sólido acervo probatorio.

JUSTICIA

Los 'Pelusos’ amenazan a empresa contratista de Ecopetrol
Petróleo cae y registró el segundo precio más bajo del año
Subsidiar la gasolina le está pegando más duro a Ecopetrol
Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
11 de junio 2017, 12:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
11 de junio 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Petróleo Narcotráfico ELN Oleoducto Caño Limón Coveñas Ecopetrol
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Marchas 27 de septiembre
sept 28
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Nicolás Petro
04:09 p. m.
La exesposa y el artista vallenato que están en lista de testigos contra Nicolás Petro
Bogotá
11:12 a. m.
Acordonaron zona del norte de Bogotá por maleta abandonada: esto es lo que se conoce
Barcelona
11:53 a. m.
Barcelona, en caos por posible descenso: Fifa hundiría al club por escándalo Negreira
Claro
sept 25
San Andrés tiene el segundo Internet más rápido de Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Por la fecha 7 se enfrentarán Sassuolo y Monza
De ser uno de los hombres más ricos a estar arrestado por deudas
'Canelo' Álvarez: "Tengo que demostrarme que sigo en la cima
Una mujer perdió la vida en un nuevo caso de feminicidio en el centro de la capital 

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo