Cerrar
Cerrar
Operativos contra redes de fleteo se han incrementado en todo el país
fleteo hurto armado

Los videos de cámaras de seguridad han sido fundamentales en las investigaciones contra las redes de fleteo desmanteladas.

Foto:

Luis Lizarazo / EL TIEMPO

Operativos contra redes de fleteo se han incrementado en todo el país

Este año se han logrado desmantelar varias organizaciones delincuenciales.

En lo corrido del año, las autoridades han logrado desmantelar varias organizaciones dedicadas al fleteo en las que incluso han sido capturados agentes de la Fuerza Pública.

Tan solo en Bogotá fue desarticulada una banda conformada por 16 personas, entre ellos dos policías activos y que, según la investigación, delinquía en la localidad de Engativá.

En el proceso se documentó que las víctimas eran personas que solicitaban acompañamiento después de retirar dinero en el banco. Los policías supuestamente se encargaban de informar a los demás integrantes de la red la ubicación de los lugares en los que las personas ingresaban con el dinero que acababan de sacar de entidades financiaras.

En Bucaramanga, las autoridades también capturaron a alias Kinito, quien sería el responsable de al menos cuatro casos de fleteo en la capital de Santander. Los hechos por los cuales fue capturado ocurrieron entre mayo y octubre del año pasado, por los que había obtenido 34 millones de pesos.

Entre las víctimas de alias Kinito figura una pareja que retiró 13 millones de pesos de una entidad bancaria. Cuando se dirigían a su vivienda, dos personas que se movilizaban en moto los asaltaron y les robaron el dinero.

Y, a comienzos de mes fueron capturados y cobijados con medida de aseguramiento Juan Esteban Medina Lopera, alias el Enano, y Brayan Stiven Vanegas, alias Ñaito, por ser los presuntos responsables del hurto a un vehículo que transitaba por la zona céntrica de Medellín.

El caso se registró el 18 de mayo sobre el puente de San Diego, en donde 2 motocicletas abordaron un automóvil con 3 ocupantes y les hurtaron sus pertenencias.

De acuerdo con los investigadores y el análisis realizado al video que entregó un conductor que grabó el hurto desde su vehículo, al parecer, el ‘Enano’ habría intimidado a las víctimas con un arma de fuego, mientras alias Traba custodiaba en su moto desde atrás.

En Pereira, las autoridades también reportaron golpes a las redes de fleteros que delinquen en la capital del departamento de Risaralda.

La Fiscalía logró que un juez asegurara a Jhon Freddy Acevedo, señalado de liderar una organización responsable de al menos ocho casos de fleteo en esa ciudad registrados entre marzo y julio del año pasado en los que habrían logrado hurtar 375 millones de pesos.

Al capturado, señalado de ser el líder de ‘los Enanos’, la Fiscalía le imputó los cargos de homicidio agravado, porte ilegal de armas agravado, hurto calificado y concierto para delinquir.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.