Como lo había denunciado la Procuraduría, la Fiscalía abrió una nueva investigación contra el exjefe paramilitar Hernán Giraldo Serna por su presunta responsabilidad en violar menores de edad luego de su desmovilización de las Autodefensas.
Giraldo, exjefe del denominado Bloque Resistencia Tayrona de las Auc y conocido
como ‘El Patrón’, ‘El Viejo’, ‘Taladro’ o ‘El Señor de la Sierra’, permanece privado de su libertad en la cárcel de Itagüí desde su deportación de EE. UU. en enero pasado.
(Lea también: Hernán Giraldo seguirá preso, juez negó libertad condicional)
Desde el 15 de abril pasado una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos asumió y agrupó varias denuncias interpuestas en diferentes ciudades del país contra el excabecilla paramilitar.
Hasta ahora, los elementos de prueba obtenidos dan cuenta de, por lo menos, 5 menores de edad que habrían ingresado a los sitios de reclusión en Antioquia y Atlántico, donde Giraldo Serna estuvo privado de la libertad desde febrero de 2006 hasta mayo de 2008, cuando fue extraditado a Estados Unidos.
Según la Fiscalía, las víctimas, al parecer, fueron abusadas sexualmente por el exjefe paramilitar en los centros carcelarios. Por esa razón se le vinculó en un nuevo proceso con fines de indagatoria.
(Le puede interesar: ‘Hernán Giraldo es el mayor depredador sexual del conflicto’)

Noralba Vasco, empleada de Hernán Giraldo capturada por su presunta complicidad en el abuso de los menores de edad.
Fiscalía
De otro lado, la Fiscalía capturó en Cali, Valle del Cauca, a Noralba Vasco, quien fue
empleada de Giraldo Serna y, supuestamente, reclutó niñas para que fueran abusadas sexualmente.
La mujer habría ejercido la actividad lícita entre 2005 y 2008, mientras desempeñó varios oficios. Primero como trabajadora doméstica en fincas en las que se ocultaba el exjefe paramilitar en la Sierra Nevada de Santa Marta, y luego de su desmovilización, Vasco supuestamente, cuidó a algunas de las víctimas, les proporcionó ropa y otros elementos, y realizó las gestiones para que pudieran ingresar a los diferentes centros penitenciarios.
Según el ente acusador, la mujer habría sacado provecho económico de las agresiones sexuales contra las menores de edad. En ese sentido, la fiscal del caso le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad por los delitos de trata de personas agravada y explotación sexual agravada. La procesada fue trasladada a la cárcel de Jamundí (Valle del Cauca).
Esta investigación se sigue con fundamento en la Ley 600 de 2000 (anterior Sistema Penal).
justicia@eltiempo.com
En Twitter: @JusticiaET
-Procuraduría asume 8 de las 26 investigaciones a policías por abusos
-Estudiante de Derecho denuncia que perdió un ojo tras disparo de Esmad
-Caso Sergio Urrego: condenan a 10 años y 8 meses de cárcel a exrectora
Comentar