close
close

TEMAS DEL DÍA

IMPUTACIÓN DONALD TRUMP LO QUE HAY QUE SABER DEL RUIZ PETRO SOBRE NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD EN VIVO ALERTA NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA PLAN éXODO SEMANA SANTA LUIS DIAZ LIVERPOOL DONALD TRUMP SHAKIRA SE MUDA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Identificación exprés, clave para evitar que extranjeros queden libres
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Dos migrantes venezolanos capturados por tráfico de estupefacientesGolpe a estructuras delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes y armas en Soacha, Cundinamarca. En un operativo sorpresa y mediante tres allanamientos en la comuna 13 se logró la captura de dos migrantes. Las autoridades se incautaron de drogas y elementos utilizados para la dosificación y distribución de sustancias estupefacientes.

Dijín

Identificación exprés, clave para evitar que extranjeros queden libres

Así cerraron el boquete que permitía a delincuentes venezolanos evadir a la justicia.


Relacionados:
Policía Nacional Capturas Extranjeros Migración Colombia Registraduría Nacional

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción justicia Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RJ
17 de marzo 2022, 06:34 A. M.
AL
Alicia Liliana Méndez
17 de marzo 2022, 06:34 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Nickol Valentina Rodríguez, de 15 años, murió en medio de un atraco en Bucaramanga, el 24 de febrero. Su agresor le propinó varias heridas con arma blanca al hurtarle el celular.

En una rápida acción de la Policía y la Fiscalía fue capturado Pedro Trujillo Pérez, un ciudadano venezolano, que tenía ya una anotación por hurto, y quien afirmó en medio de la audiencia de imputación de cargos que “nunca tuvo la intención de asesinar a la joven”.

(Le sugerimos leer: Asesinaron a Nickol Valentina, de 15 años, por robarle el celular)

Trujillo, quien en el momento de su captura no portaba ningún documento que permitiera su plena identificación y quien aseguró que estaba indocumentado (por lo que no podía ser judicializado), fue cubierto con la figura de identificación básica que, de acuerdo al director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, se utiliza en “casos calificados como de extrema gravedad”, y citó el proceso por la muerte de Nickol Valentina.

(De seguro le interesa leer: A prisión el hombre que asesinó a Nickol Valentina por robarle el celular)

Espinosa le dijo a EL TIEMPO que, de acuerdo con las leyes, y más en casos penales, es fundamental tener la plena identificación del supuesto victimario, entre otras, para evitar injusticias. “En un Estado de derecho como Colombia, el Estado no puede fallar en el proceso de identificación de quienes están en el país”, dijo el funcionario.

(Le sugerimos leer: 'A quienes delinquen les decimos que la salida será la cárcel': Migración)

Ese proceso de identificación básica lo vienen realizando de forma coordinada la autoridad migratoria y la Registraduría, que expiden un documento con un número, el nombre de la persona, foto y huellas digitales, con el que se puede garantizar la plena identidad y así presentarlo ante los jueces.
Hoy, gracias a ese proceso, el vinculado al homicidio de Nickol está en la cárcel.

Cayó 'Márgaro', enlace de narcos con 'cartel de los Soles' de Venezuela
Cayó jefe de 'Los Chacales', red criminal que siembra el terror en Chocó
No hubo ataque a la página de la Registraduría, pero sí una falla: Fiscal

Desde noviembre de 2019 hasta febrero de este año, esa herramienta se ha usado en 2.577 casos. El mayor número de ellos en la regional Andina (1.139), oriente (394), Orinoquia (350) y occidente (208).

(Podría ser de su interés leer: Los poderosos aviones de guerra con los que Colombia reemplazaría los Kfir)

Esta es una de las medidas que han tomado las autoridades para judicializar a los extranjeros vinculados a delitos. Hace unos años, ciudadanos de otras nacionalidades buscaban eludir la justicia presentándose como indocumentados, lo que dificultaba su judicialización; sin embargo, la implementación de la identificación con soporte biométrico ha evitado la impunidad en los delitos.

“Al igual que los colombianos, los extranjeros cuentan con una identificación, lo que permite blindar al país de los delincuentes que alegan no tener documentos en Colombia, pero a la vez protege a los extranjeros al ser señalados de un hecho punible muchas veces solo por su acento”, afirmó Espinosa.

(Lo invitamos a leer: Inteligencia develó unión de disidencias al mando de un nuevo secretariado)

Destaca el director de Migración Colombia que de esta forma, cuando se produce un proceso de captura, “rápidamente podemos confirmar la identidad del procesado”, y señaló que incluso han detectado a “colombianos que se presentan como venezolanos para delinquir y que fingen su acento. ‘Yo soy venezolano y no tengo papeles’, y frente a eso, realizamos una operación coordinada con la Registraduría, hacemos un proceso de verificación de huellas y así logramos establecer su verdadera identidad”, puntualizó.
El mecanismo se activa por petición de las autoridades.

Casos en aumento

De acuerdo con cifras de la Policía Nacional conocidas por este diario, entre 2017 y el 13 de marzo de este año, han sido capturados en el país 56.893 venezolanos, en su gran mayoría por hurto en dos modalidades: a personas (10.490) y al comercio (8.446).

(Le sugerimos leer: El 2022 arranca con 4 grandes redes criminales con casi 13.000 integrantes)

Le siguen, en igual periodo, delitos como el tráfico, fabricación y porte de estupefacientes (14.572), receptación (4.189), lesiones personales (3.512) y porte de armas de fuego (3.378).

La Policía señala que el 97 por ciento de las capturas se realizaron en flagrancia (55.153) y el 3 por ciento restante por orden judicial (1.740), y con base en la estadística –entre el 10 de marzo de 2019 y el 10 de marzo de 2022– han sido capturados 823 venezolanos reincidentes (dos o más veces), involucrados en 1.923 hechos delictivos.

(De seguro es de su interés leer: Viaje a las trochas de frontera con Venezuela: una guerra por control)

Además son cinco las metropolitanas de la Policía que más capturas de venezolanos registran entren 2017 y el 13 de marzo de 2022. La de Bogotá (16.795), Valle de Aburrá (7.998), Cúcuta (6.373), Barranquilla (2.903) y Bucaramanga (2.482).
Aunque el número de venezolanos detenidos se ha venido incrementando, frente a la cantidad de personas que son detenidas cada año en el país la proporción sigue siendo muy baja.

¿Quién es la concejal capturada en Zipaquirá ?
JEP dicta medidas cautelares para garantizar versiones de 'Otoniel'
Comandante de la operación 'Jaque', fórmula vicepresidencial de Ingrid
Hurto: preacuerdos

Según cifras del Inpec, en Colombia hay 97.342 personas privadas de la libertad, de las cuales 2.851 no son colombianas y de ellas 2.382 son venezolanos, que solo representan el 2,45 por ciento de la población carcelaria total.

La otra duda que aparece en el análisis de las cifras es por qué, si en los últimos cinco años han sido capturados 56.893 venezolanos, hoy solo hay detenidos 2.382.

(Lo invitamos a leer: Fiscalía descarta renegociar preacuerdos con Mattos y su caso irá a juicio)

Expertos consultados señalan que las mismas cifras de la Policía establecen que el mayor delito al que están vinculados es el hurto, que permite hacer preacuerdos y que al no tener una pena tan alta habría llevado a la excarcelación o incluso, en muchos casos, las personas ni siquiera habrían sido enviadas a prisión.

Recordaron que desde marzo del año pasado está vigente una directiva de la Fiscalía General para que se pida prisión intramural solo en los casos en los que realmente la medida sea necesaria.

(Le sugerimos leer: En Magdalena incautan casi 2 toneladas de droga que iban a enviar a Europa)

En la ley de seguridad ciudadana que entró en vigor en enero, sin hacer referencia a nacionalidades, se establecieron aumentos de penas a delitos como el hurto y mecanismos para mantener en prisión a los reincidentes.

El director de Migración señaló que se ha avanzado en la judicialización de los ciudadanos de Venezuela reduciendo al “máximo las expulsiones”, para que el extranjero responda por sus actividades delictivas en Colombia, “como debe ser”, puntualizó.

Para Hugo Acero, experto en temas de seguridad, hay una muy pequeña porción de extranjeros que han llegado a Colombia con la intención de delinquir, y señaló que la falta de relaciones con el Gobierno venezolano dificulta la recolección de antecedentes, “al no haber una cooperación judicial entre Colombia y Venezuela no se puede conocer la información del involucrado desde su país de origen”.

(De seguro le interesa leer: La ‘pelea’ que le ganó Cartagena a Reficar en el Consejo de Estado)

Para Acero, esa falta de cooperación judicial es una de las razones que dificultan los procesos de judicialización, por lo que cree necesario valorar hasta qué punto se puede seguir en esa dinámica de aplicación de justicia con Venezuela.

El penalista Francisco Bernate consideró que las medidas que se vienen aplicando en el país son acordes con las capacidades del Gobierno y el reto que representa enfrentar una migración tan grande como la que el país ha vivido en los últimos años.

Indicó que se debe fortaleces la aplicación de la tecnología en temas judiciales para agilizar los procesos y evitar impunidad en delitos cometidos por nacionales y extranjeros.

Otras noticias de la sección Justicia:

- Comisión de la Verdad gastó 108.000 millones en 2021: estos son sus logros

-Que lo perdone Dios': mamá de cadete muerto en atentado a condenado


En Twitter:@JusticiaET

RJ
17 de marzo 2022, 06:34 A. M.
AL
Alicia Liliana Méndez
17 de marzo 2022, 06:34 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Policía Nacional Capturas Extranjeros Migración Colombia Registraduría Nacional
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
10:33 a. m.
Nevado del Ruíz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo