En la tarde de este martes, al inicio de la audiencia de medida de aseguramiento contra Jhonier Rodolfo Leal Hernández, este pidió la palabra y aceptó haber asesinado a su hermano Mauricio y a su mamá, Marleny Hernández.
"Hoy tuve la oportunidad de hablar con mi abogado y luego de quedar debidamente asesorado, he tomado una decisión súper importante y muy personal. De manera libre y voluntaria de aceptar los cargos a través de un acuerdo con la Fiscalía y aprovecho la oportunidad para hacer mi manifestación de arrepentimiento, pidiendo perdón antes que nada a mi familia y a mis hijos; a las víctimas y a todo Colombia y a comprometerme en que jamás volverá a acontecer una situación de tal magnitud", dijo Jhonier Leal.
La jueza agradeció al imputado por la decisión asumida ya que "evitan un desgaste en la justicia", y se refirió a la rebaja de penas que eventualmente puede lograr por el preacuerdo con la Fiscalía.
(Lea: Perfil psicológico de Jhonier Leal, confeso asesino de su mamá y su hermano)
Mauricio Leal y a su mamá, Marleny Hernandez, de acuerdo con la Fiscalía, fueron asesinados entre las 11:45 de la noche del domingo 21 de noviembre y las 5:53 de la mañana del lunes 22 de noviembre.
(Lo invitamos a leer: El caso de Mauricio Leal y la rapidez de la justicia / Análisis)
El fiscal del caso reiteró su acusación contra Jhonier por homicidio agravado por el parentesco, por estado de indefensión y sevicia y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
El fiscal del caso expuso uno a uno los argumentos con los que considera a que no hay "lugar a duda razonable" para acusar a Jhonier del doble homicidio cuyo móvil dijo que era "económico".
(Lo invitamos a leer: Las contradicciones de Jhonier en muerte de Mauricio)
Que lo único que le preocupaba era apropiarse de la fortuna y del dinero de su hermano
El fiscal del caso hizo una descripción cronológica de los hechos que rodearon la muerte del reconocido estilista y de su mamá, y lo que serían las contradicciones de Jhonier, además de los testimonios que dejaron en evidencia que este último estaría atravesando por una crítica situación económica: la quiebra.
También expuso porqué Jhonier debe ser cobijado con medida intramural, es decir, ser enviado a la cárcel.
(Le sugerimos leer: Así fueron las exequias de Mauricio Leal y su mamá hoy en Bogotá)
De acuerdo con el fiscal, Jhonier debe ser enviado a la cárcel al "considerar que es un peligro para la sociedad y la comunidad", por la sevicia con que asesinó a sus familiares.
"Este no fue un crimen planeado de la noche a la mañana, Jhonier se tomó cuatro meses para planearlo, abusó de la confianza de su madre y su hermano para trasladarse a vivir a La Calera, y allí lo estudió todo", aseguró el representante del ente acusador.
(Le sugerimos leer: Una carta, clave para esclarecer muerte del estilista Mauricio Lea)
De igual forma, el fiscal dijo que dejar en libertad a Jhonier no es conveniente para el proceso porque podría tratar de incidir en el testimonio del conductor José Yair Ruiz Palacios a quien le dijo: "Que lo único que le preocupaba era apropiarse de la fortuna y del dinero de su hermano".
Ruiz es el testigo estrella de la Fiscalía contra Jhonier ya que entre otros contó, "que Jhonier le ofreció dinero y le dio dinero", por lo que el ente acusador considera que en libertad podría "ofrecer dinero o presionar" a quienes han dado su versión - empleadas de las peluquerías y cercanos a Mauricio - en medio de la investigación.

Jhonier Leal, a la izq., en compañía de su madre, Marleny Hernández, y de su hermano Mauricio Leal.
Archivo Particular
El fiscal señaló que pese a que se pactó un preacuerdo con Jhonier "la Fiscalía no hará un festín de rebajas", y que eso lo sabe muy bien el imputado y su defensa por la sevicia en que actúo para "liquidar a Mauricio y a su mamá", puntualizó.
Relató nuevamente que Jhonier usó un cuchillo para agredir a su mamá y que ese mismo cuchillo "lo usó para agredir a Mauricio, con la mala suerte que el cuchillo se partió y Jhonier fue a la cocina y buscó otro para seguir agrediendo a su hermano".
Jhonier actuó "con dolo", con toda la intensión de exterminar a sus familiares por lo que la base de la pena es de 400 meses o más en la cárcel, señaló el fiscal, quien afirmó que la pena "será ponderada frente al daño causado".
(Podría ser de su interés leer: Las 5 claves que arrojará la necropsia sobre la muerte de Mauricio Leal)
El ente acusador reiteró que dejar en libertad a Jhonier era dejarlo listo para huir, y que así lo demuestra su comportamiento, "porque sacó 60 millones de pesos de la peluqueria Mauricio Leal S.A.S.", y de seguro, señaló el fiscal, estando en libertad no se presentará para responder por el proceso y "buscara evadirse".
El presidente Iván Duque conoció el avance en el proceso, se pronunció y afirmó: "Quiero hacer un reconocimiento público a la labor que adelanta la Fiscalía General de la Nación y felicitarlo a usted, fiscal Barbosa, porque hemos visto hace unos minutos que Yhonier Leal ha confesado ese horrendo crimen, donde asesinó a su madre y a su hermano, y que demuestra la capacidad investigativa de la Fiscalía".
(Por contexto, lo invitamos a leer: Una carta, clave para esclarecer muerte del estilista Mauricio Leal)
De igual forma, Duque señaló que la investigación salió avante "sin que haya un testigo, y haciendo una labor de investigación a profundidad, con todo el equipo forense y de Medicina Legal se ha esclarecido este crimen, y eso solo demuestra la fortaleza de nuestras instituciones. Mi felicitación para usted y todo el equipo de la Fiscalía General de la Nación", puntualizó.
La juez 14, sobre las 6 de la tarde levantó la audiencia aludiendo que le había llegado información en PDF y virtual sobre el caso el cual tendría que analizar, por lo que citó para este miércoles a las dos de la tarde una nueva diligencia en la que decidirá si envía a Jhonier Rodolfo Leal a la cárcel.
Otras noticias de la sección Justicia:- En un año, el ‘Clan del Golfo’ perdió 6.8 billones de pesos
- Ministerio de Defensa dice que reestructuración no generó mas gastos
En Twitter: @JusticiaET