Fuentes le confirmaron a EL TIEMPO que Juan Castro Estupiñán, alias Matamba, el poderoso jefe de la banda la ‘Cordillera Sur’, sí se fugó de la cárcel La Picota.
En la mañana de este viernes, las autoridades carcelarias adelantaron un reconteo en la prisión, de Bogotá, para verificar el paradero de Matamba, pero el cabecilla no fue hallado.
(Puede interesarle: 'Matamba': el escandaloso caso de corrupción militar que develó su teléfono)
Las primeras versiones indican que 'Matamba' habría salido en horas de la madrugada. Y según conoció este diario, el hombre no estaba recluido en el pabellón de alta seguridad, pese a ser uno de los principales criminales del país.
En un primer conteo de los internos, el narcotraficante —cuyo caso destapó una olla de corrupción con militares y exmilitres— no apareció.
En otro patio apareció otro interno que al parecer sería 'Matamba' y se le estaban tomando las huellas dactilares para hacer las verificaciones legales del caso, pero se trataría de otro hombre.
(Puede leer: Las fugas de presos y escándalos que han salpicado a la cárcel La Picota)
Desde el penal denuncian que el narco no estaba recluido un pabellón de máxima seguridad. Fuentes de la cárcel indicaron que debería estar en el Pabellón de Alta Seguridad (Pas) y que estaría en el de Unidad de Medidas Especiales (UME).
Desde la mañana del viernes las autoridades desplegaron un plan candado en la zona vecina a La Picota.
Alias Matamba tiene 14 registros de ingreso a la cárcel y está vinculado a homicidios en el Pacífico nariñense, zona en la que consolidó su poder. En mayo del año pasado había sido capturado y puesto en la Picota, mientras avanzaba el trámite de su extradición a Estados Unidos, donde le espera un expediente por sus nexos con el cartel ‘Jalisco Nueva Generación’.
Castro Estupiñan, que fue capturado por la Policía en Santander, era aliado al 'clan del Golfo', cuyo jefe es Dairo Antonio Úsuga Davíd, alias Otoniel.
(Le recomendamos: Rastro de un general que estaría en nómina de narco pedido en extradición)
Tras su captura en mayo pasado, el nombre del narcotraficante volvió a aparecer en febrero de este año cuando fueron capturadas trece personas entre militares, exmilitares y particulares, que estarían en la nómina del capturado delincuente.
Entre los detenidos aparece el coronel en retiro Robinson González del Río, condenado por casos de 'falsos positivos', así como un alias Padrino, de quien la Fiscalía verifica si se trataría del excomandante de las Fuerzas Militares, general (r) Leonardo Barrero.
(Más notas: Excomandante de las FF. MM. sería el 'Padrino', señalado aliado de narco)
justicia@eltiempo.com
@JusticiaET