close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Más del 40 % de investigaciones por volteo de tierras, en Cundinamarca
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Procuraduría investiga 'carrusel' de salud en Antioquia

La Procuraduría ya llamó a juicio a funcionarios y exfuncionarios de los municipios de San Cayetano, Cajicá, Funza, Tenjo, El Rosal, Facatativá y Nemocón.

Foto:

Óscar Bernal / Archivo EL TIEMPO

Más del 40 % de investigaciones por volteo de tierras, en Cundinamarca

FOTO:

Óscar Bernal / Archivo EL TIEMPO

Procuraduría ha llamado a juicio a funcionarios y exfuncionarios de 7 municipios del departamento.


Relacionados:

Procuraduría General de la Nación

Cundinamarca

POT

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de octubre 2019, 01:52 P. M.
JU
Justicia 13 de octubre 2019, 01:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

“Por su cercanía con Bogotá, Cundinamarca se ha vuelto la gallina de los huevos de oro”, así describió la procuradora delegada para la Moralidad Pública la situación que se presenta en el departamento con cambios irregulares en los usos de suelos en los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), también conocido como volteo de tierras, que terminan achicando los suelos rurales para convertirlos en zonas de urbanización.

(Le puede interesar: Centro Democrático retira apoyo a candidato a Alcaldía de Facatativá)

Entre las irregularidades que ha detectado el Ministerio Público está que violando normas ambientales se convierten cientos de hectáreas que eran de uso agrícola y rural en zonas para edificar, tener comercios y extracción de materiales, en algunos casos incluso traspasando límites de reservas ambientales y arqueológicas.

También se ha detectado que se omiten las normas básicas de gestión del riesgo, lo que pone en peligro las futuras edificaciones, así como que no se garantiza la capacidad para el acceso a agua y a las viviendas que se aprueba construir.

Por estos hechos, la Procuraduría ya llamó a juicio a funcionarios y exfuncionarios de los municipios de San Cayetano, Cajicá, Funza, Tenjo, El Rosal, Facatativá y Nemocón.

Al menos 80 alcaldes terminan sus períodos con líos por corrupción
Formulan cargos a exalcalde de Tenjo por irregularidades en el POT
Procuraduría pone la lupa a la fortuna del alcalde de Tocancipá
Líos por viviendas VIS

Si bien la ley permite que una vez por periodo se cambien predios rurales a urbanos exclusivamente para la construcción de viviendas de interés social (VIS) y de interés prioritario (VIP), que deberían ir a las personas de más bajos recursos, algo que ha documentado la Procuraduría es que esa figura se ha usado para cambiar los usos de tierras pero en vez de construir ese tipo de viviendas, se hacen casas campestres.

Por ejemplo, en Facatativá, en 2014, una revisión excepcional al POT, presentada por el alcalde de ese entonces Luis Orlando Buitrago Forero, incorporó un predio rural para un desarrollo urbanístico de viviendas VIS y VIP, pero solo se destinó el 20 % a la construcción de esas viviendas y el otro 80 % a la construcción de viviendas campestres unifamiliares y multifamiliares.

(Lea también: Investigan a exfuncionarios de Cundinamarca por irregularidades)

Esa revisión permitió que se incorporaran al suelo urbano 145 terrenos para desarrollo urbanístico y tan solo 15 para vivienda VIS y VIP.

Además, el predio rural que se incorporó al suelo urbano era sujeto de protección por hacer parte de la micro cuenca Mancilla, y en la construcción de las obras no se respetó la franja de aislamiento establecida por la ley, con la cual se busca evitar que los predios que cuentan con protección ambiental colinden con desarrollos urbanísticos y puedan ser afectados por la proyección y ampliación de las redes de servicios públicos.

Un caso parecido ocurrió en Funza, en donde se usó la figura de construcción de viviendas VIS y VIP para modificar dos veces en un mismo periodo de 4 años el POT del municipio.

Además, de acuerdo con la Procuraduría, el exalcalde Jorge Enrique Machuca López, una exfuncionaria y diez exconcejales habrían hecho cambios en la clasificación de suelos de protección rural para dejarlos como suburbanos mediante licencias de parcelación que redujeron sustancialmente la vocación agropecuaria y forestal que deben tener por ley los municipios de la Sabana de Bogotá.

Incrementos injustificados de suelo urbano

A parte de las irregularidades con viviendas VIS y VIP, el Ministerio Público también investiga las razones por las que en varios municipios se ha aumentado el suelo urbano sin justificación.

En Cajicá se aprobó en 2014 una modificación al POT que dejó al municipio con solo un 23 % del territorio agropecuario y forestal, a pesar de que la ley ordena que esos sean los usos prioritarios de la tierra en la Sabana de Bogotá. Esa misma modificación, presentada por el exalcalde Oscar Mauricio Bejarano Navarrete dedicó 96 hectáreas que eran de la Reserva Forestal Protectora Productora Nacional de la Cuenca Alta del Río Bogotá para vivienda campestre.

(Además: La Calera prepara un nuevo POT con apuesta ambiental)

Según la Procuraduría, el aumento de las tierras en áreas de expansión urbana no se sustentó en una proyección de crecimiento poblacional que haya partido de las cifras de crecimiento proyectadas por el Dane, ente oficial para ese tipo de mediciones.

En este caso, además del exalcalde y 12 concejales, se llamó a juicio disciplinario a los exsecretarios de Planeación Leonardo Higuera Espinosa y Germán Camilo Bello Zapata, contra este último se compulsaron además copias por posible violación del régimen de inhabilidades y conflicto de intereses pues tan solo cinco días después de dejar la Alcaldía ingresó como funcionario a la CAR, que tiene parte en temas ambientales de los POT. De hecho, dentro de las investigaciones de la Procuraduría Bello fue llamado a juicio como funcionario de la CAR en 2 casos.

Otro proceso en el que no se justificó la reducción de suelo rural y agrícola es en Tenjo, en donde se investiga un incremento “desordenado e injustificado” del suelo urbano, de expansión urbana y de usos suburbanos, que se dio usando tierras agrícolas que tenían restringida la posibilidad de urbanizarse.

En ese municipio, con una revisión al POT hecha en 2014 por iniciativa del alcalde Hansy Zapata Tibaquirá, el suelo urbano pasó de 72 hectáreas (ha) en el 2010 a 209,387 ha en el 2014; y el suelo de expansión pasó de 145,22 ha en el 2010 a 158,91 ha en el 2014. Esa revisión se hizo además cuando aún estaba vigente el POT anterior, que se había adoptado en 2011.

Por este hecho la Procuraduría llamó a juicio al exdirector de la CAR Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón, quien al parecer no constató las decisiones de ordenamiento territorial frente a la Reserva Forestal Protectora Productora Cuenca Alta del Río Bogotá y el Distrito de Manejo Integrado Cerros de Juaica.

De otro lado en Nemocón la Procuraduría reprocha que en el 2015 se modificó el uso de aproximadamente 600 hectáreas clasificadas como rurales, y algunas de ellas de reserva, para destinarlas a actividades diferentes como vivienda campestre y residencial, comercio, servicios, industria y expansión urbana, entre otros.

Según el alcalde de ese entonces, Luis Felipe Castro Gómez, había un déficit de viviendas que ameritaba añadir esas hectáreas pero la Procuraduría encontró que el suelo requerido para cubrir el déficit de 305 viviendas para el área urbana era de unas 2,19 ha y no 58,61 ha, como quedaron en la modificación como suelo de expansión; y que para cubrir un déficit de 689 viviendas en zona rural, el suelo requerido era de 69 ha y no de 110,9 ha que son las que se propusieron como suelo suburbano residencial.

En ese municipio además se habría faltado a la obligación de conservación de las áreas consideradas como patrimonio cultural de la Nación, pues se amplío el perímetro urbano sobre el área de influencia y zona arqueológica de Salinas; y se permitió que actividades mineras continuaran en zonas declaradas como áreas arqueológicas protegidas por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), a pesar de que eso está prohibido.

A este caso también fue vinculado el exdirector de la CAR Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón, así como Germán Camilo Bello Zapata, director operativo de la Dirección de Gestión del Ordenamiento Ambiental y Territorial de la CAR.

POT

Funcionarios sancionados en Cundinamarca.

Foto:

El Tiempo

En este caso la Procuraduría también vinculó al actual alcalde de Nemocón, Renzo Alexander Sánchez Sabio, porque sabía que el acuerdo que modificó el POT “fue expedido con presuntas irregularidades y decidió no demandarlo”.

En cuanto a El Rosal, la Procuraduría citó a juicio disciplinario al exalcalde Luis Jaime Forero Salgado, a los citados funcionarios y exfuncionarios de la CAR; y a 9 exconcejales por un acuerdo que modificó el POT y disminuyó el área de reserva forestal, su zona de amortiguación y el suelo rural, para aumentar el suelo urbano, de expansión, usos suburbanos y de vivienda campestre. Las ampliaciones se localizan sobre clasificación agrológica II y III que son suelo de protección rural que tienen restringida la posibilidad de urbanizarse y de modificar su uso.

Además, el Ministerio Público ordenó compulsar copias para investigar por separado posibles irregularidades en la expedición de la licencia de urbanismo y construcción para el proyecto Fiorento y sus derivadas.

Mientras que la investigación en San Cayetano, en cambio, no tiene que ver con modificaciones al POT sino con la no actualización del mismo, por eso se investiga al exalcaldes Jaime Martínez Vargas (2012-2015) y al actual alcalde Luis Alejandro Roncancio Rincón. El último POT del municipio se adoptó en el 2000 y pese a que su vigencia era de 9 años, no se ha actualizado. Ellos debían presentar proyectos de acuerdo para la buena marcha del municipio en lo relacionado con la formulación del ordenamiento territorial y no lo hicieron.

JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET

13 de octubre 2019, 01:52 P. M.
JU
Justicia 13 de octubre 2019, 01:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Procuraduría General de la Nación

Cundinamarca

POT

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Huertas
11:53 p. m.

Los primeros resultados del trabajo entre la ‘primera línea’ y empresarios

El proyecto se ha convertido en una de las mejores armas para atacar p ...
Tuluá
11:50 p. m.

Los aterradores relatos de lo que vivieron reclusos de la cárcel de Tuluá

Conversaciones de WhatsApp de algunos internos dan cuenta del horror q ...
Metrocable
10:58 p. m.

Medellín: ¿Es prioridad construir los cinco metrocables que prometió Petro?

Cesar
10:00 p. m.

Las emociones que despiertan los Juegos Bolivarianos

Metaverso
10:00 p. m.

Medellín tiene potencial para la adopción de negocios en el Metaverso

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Festivos en Colombia
08:43 a. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Bogotá
01:43 p. m.

'La Chiqui', la aseadora que abusaba a niña en baño de colegio de Bogotá

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Iván Márquez
08:09 p. m.

Los datos que se saben de la supuesta muerte de 'Iván Márquez' en Venezuela

Iván Márquez
11:40 a. m.

Atención: indagan si Iván Márquez, jefe de disidencias, cayó en Venezuela

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo