close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLECIó ADOLFO PACHECO CASO VALENTINA TRESPALACIOS CARGAMENTO DE COCAíNA REFORMA A LA SALUD BANCO AGRARIO SELECCIóN COLOMBIA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Atracos, el lado oscuro del éxodo de los venezolanos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Hacinamiento en cárceles

Del total de los internos, 139 han sido condenados. Mientras que 123 están a la espera de resolver su situación jurídica.

Foto:

Jaime Moreno / EL TIEMPO

Atracos, el lado oscuro del éxodo de los venezolanos

FOTO:

Jaime Moreno / EL TIEMPO

Según el Inpec, hay 288 venezolanos presos señalados por delitos como porte ilegal de armas y hurto.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de marzo 2017, 01:56 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía 30 de marzo 2017, 01:56 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La denuncia de Carmen Díaz, donde señalaba que un ladrón -con acento venezolano- la despojó de sus pertenencias, es solo una de las tantas que se escuchan en Cúcuta. Estos hechos han generado una carga negativa frente a la llegada de los venezolanos a diferentes regiones del país.

Sin embargo, el general Gustavo Moreno, comandante de la Policía Región 5, en Norte de Santander, Arauca, Santander, Magdalena Medio y las metropolitanas de Cúcuta y Bucaramanga, dice que “esta es una problemática con fondo humano y social sensible”, refiriéndose a la situación de los cerca de 40.000 venezolanos que a la semana cruzan la frontera por el puente internacional Simón Bolívar.

“Cuando uno los escucha, la visión cambia. Vienen con hambre, vienen a buscar qué llevar a sus hijos, es muy doloroso”, dice el alto oficial.

Según el Inpec, hay 288 venezolanos presos señalados por diferentes delitos: 75 están tras las rejas por porte de armas de fuego; 73, estupefacientes; 60, hurto y 32 por homicidio. Del total de los internos, 139 han sido condenados. Mientras que 123 están a la espera de resolver su situación jurídica. Cifras señalan que 276 son hombres y 12 son mujeres.

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, le dijo a EL TIEMPO que “si bien durante el tiempo de cierre total de la frontera la tasa de delitos por parte de ciudadanos venezolanos era baja, una vez se dio la apertura fronteriza, se incrementaron. En el 2016 fueron capturados en actividades delictivas 316 ciudadanos venezolanos, con un incremento del 40 por ciento respecto del 2015 (226)”. Los departamentos con más capturas son Norte de Santander (56), Cundinamarca (21), Atlántico (13), La Guajira (9) y Bolívar (7).

Frente a la presencia de venezolanas dedicadas a la prostitución en el país, el funcionario sostuvo que estarían en la región de frontera y área metropolitana de Cúcuta más de 2.000 mujeres dedicadas al trabajo sexual.

“Mi premisa sobre la seguridad fronteriza es prudencia con las informaciones, contundencia con el delito y preparación para un posible riesgo humanitario”, dijo Villegas Echeverry.

Por su ubicación, Cúcuta es la ciudad que más venezolanos ha recibido en los últimos años junto con Arauca. Wilfredo Cañizares, director de la fundación Progresar, sostiene que el foco de la delincuencia está en “Puerto Santander (Norte de Santander), que se podría considerar como la base de operaciones de la delincuencia que azota a Cúcuta”.

Fuentes de la Policía señalaron que ante las necesidades económicas que enfrentan muchos de los que llegan de Venezuela, están siendo instrumentalizados por redes criminales en Colombia.

Investigadores señalaron que han detectado a venezolanos que luego de ingresar a Colombia para trabajar irregularmente han terminado en la zona minera del departamento de Boyacá, o se han trasladado a regiones como Tumaco (Nariño) y Catatumbo (Norte de Santander) para recoger la hoja de coca o vincularse al negocio del narcotráfico.

En las carreteras de Norte de Santander al día se están detectando grupos de hasta 20 personas que intentan llegar al centro del país. Y ya hay redes que ofrecen el servicio de transporte en carros particulares y que les cobran alrededor de cien mil pesos por persona para movilizarlos.

El comandante de la Policía de Cúcuta, Yecid Arango, dice que esta percepción de seguridad se agrava aún más con la injerencia de Los Rastrojos, el Clan del Golfo y bandas delincuenciales que utilizan a los extranjeros. La Procuraduría Regional señaló que en enero del 2016 se dieron 12 capturas de ciudadanos del vecino país, mientras que en el mismo periodo del 2017 se dieron 56.

Según la Personería de Cúcuta, el hacinamiento en las estaciones de Policía por cuenta de los venezolanos detenidos es crítica. La cárcel de Cúcuta registra un hacinamiento del 151 por ciento.

El defensor del Pueblo de Norte de Santander, Jorge Villamizar, aseguró que la falta de una infraestructura binacional ha impedido instaurar un control de las 50.000 personas que ingresan diariamente al territorio colombiano por la frontera.

REDACCIÓN JUSTICIA Y NACIÓN

30 de marzo 2017, 01:56 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía 30 de marzo 2017, 01:56 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo