Cerrar
Cerrar
Las diez ciudades más violentas del mundo en 2016
Galería

Fotos

justicia/delitos 19 de julio de 2017 , 09:35 a. m.

Las diez ciudades más violentas del mundo en 2016

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El informe sitúa las ciudades con base en la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México elaboró por novena vez este listado de ciudades de más de 300.000 habitantes con las tasas de homicidio más altas del mundo. La entidad aclara que este escalafón no es 100 % exacto y que tuvieron en cuenta la tasa de homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes, exceptuando los que se produjeron en operaciones de guerra. En la lista de 50 ciudades, publicada en marzo de 2017, aparecen cuatro colombianas: Cali (puesto 21), Palmira (31), Armenia (44) y Cúcuta (48). Además, ciudades de Estados Unidos y Sudáfrica.  A continuación se presentan las diez primeras del listado.

Foto:
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El informe sitúa las ciudades con base en la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes.

10. Natal, Brasil.

En la ciudad portuaria de 1'577.072 habitantes se presentaron 1.097 homicidios aproximadamente en el 2016, según la entidad mexicana que tuvo en cuenta las cifras de la Secretaría de Seguridad Pública y Defensa Social del estado de Río Grande para hacer las proyecciones respectivas. La ciudad tiene una tasa de 69,56 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Foto: Marcelo Sayão / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El informe sitúa las ciudades con base en la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes.

9. Valencia, Venezuela.

En el informe se tuvo en cuenta que esta ciudad, del estado de Carabobo y con 1'560.586 habitantes , está integrada por los municipios de Valencia, Naguanagua, San Diego, Libertador y Los Guayos. La estimación final del Consejo para la Seguridad Pública es de 1.124 homicidios para el área metropolitana, teniendo una tasa de homicidios de 72,02. Las notas de prensa del diario 'El Carabobeño' fueron unas de las mayores fuentes para esta proyección.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El informe sitúa las ciudades con base en la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes.

8. Ciudad Guayana, Venezuela.

Integrada por el municipio Caroní, la cifra de homicidios de esta ciudad de 877.547 habitantes tuvo un incremento del 32,91 % entre 2015 y 2016. Con esto, tuvo una tasa de homicidios de 82,84, según el informe. La imagen muestra la plaza Monumental CVG, una de las más importantes de la ciudad.

Foto: Google Street View
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El informe sitúa las ciudades con base en la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes.

7. San Salvador, El Salvador.

La ciudad tiene una tasa de homicidios de 83,39 por cada 100.000 habitantes, según el reporte. Para este caso, se tuvieron en cuenta las cifras oficiales obtenidas del Instituto de Medicina Legal, que integran 14 municipios del área metropolitana de San Salvador. Con respecto a 2015, la tasa tuvo una disminución en el 2016 de 23,17 %, informó la organización mexicana.

Foto: Javier Silva
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El informe sitúa las ciudades con base en la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes.

6. Maturín, Venezuela.

La ciudad, ubicada al noreste del país, se encuentra en el estado de Monagas. Para la estimación de las cifras, el Consejo para la Seguridad y la Justicia revisó la prensa de cada mes, teniendo en cuenta especialmente el 'Periódico de Monagas'. Con los cálculos realizados, se concluyó que la tasa de homicidios para esta ciudad fue de 84,21 por cada 100.000 habitantes.

Foto: Federico Parra / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El informe sitúa las ciudades con base en la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes.

5. Ciudad Victoria, México.

Es la capital del estado de Tamaulipas, ubicada al noreste del país. El informe concluyó que la ciudad de 346.029 habitantes tuvo una tasa de homicidios de 84,67, ocupando así el quinto lugar de la lista.

Foto: Google Street View
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El informe sitúa las ciudades con base en la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes.

4. Distrito Central, Honduras.

Conformada por Tegucigalpa y Comayagüela, es uno de los municipios que hacen parte del departamento de Francisco Morazán. Su tasa de homicidios fue de 85,09, teniendo en cuenta una cifra de 1'206.897 habitantes en la ciudad. Para esta ciudad se tuvieron en cuenta los datos del sistema de estadísticas criminales SEPOL y el Observatorio Nacional de la Violencia del país.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El informe sitúa las ciudades con base en la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes.

3. San Pedro Sula, Honduras.

Para esta ciudad de 753.864 habitantes también se tuvieron en cuenta los datos de SEPOL y el Observatorio Nacional de la Violencia. Según este último, por ejemplo, entre enero y septiembre de 2016 se registraron 634 homicidios, que proyectados para el año serían de 845 aproximadamente, según el informe. La tasa final expuesta fue de 112,09 por cada 100.000 habitantes en el 2016.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El informe sitúa las ciudades con base en la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes.

2. Acapulco, México.

Con una tasa de 113,24 homicidios por cada 100.000 habitantes, esta ciudad portuaria y turística ocupa el segundo lugar en el listado. En el caso mexicano, el informe tomó en cuenta las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) para realizar comparaciones y promedios.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El informe sitúa las ciudades con base en la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes.

1. Caracas, Venezuela.

Con una tasa de homicidios de 130,35, la capital venezolana fue la ciudad más violenta en el 2016, según el reporte. La entidad mexicana estimó la cifra de homicidios a partir de los ingresos a la morgue de Bello Monte, teniendo en cuenta que este lugar no es exclusivo para Caracas y que el 80 % de los cadáveres corresponde a homicidios dolosos. 

Foto: 123rf
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.