En un documento de 43 páginas quedó consignado el escrito de acusación que la Fiscalía presentó contra Jhonier Leal por el homicidio de su hermano, el estilista Mauricio Leal, y de su madre, Marleny Hernández.
(Lea también: Jhonier manipuló el celular de su hermano cuando ya había muerto: Fiscalía)
Los hechos ocurrieron entre las 11:45 p. m. del domingo 21 de noviembre y las 05:53 a. m. del lunes 22 de noviembre de 2021, en la casa de Mauricio Leal ubicada en La Calera, Cundinamarca.
(Le puede interesar: Exesposa de Jhonier Leal dice que en juicio él demostrará su inocencia).
El escrito de acusación comienza por señalar que el conjunto residencial donde vivía Mauricio Leal tiene alta seguridad por lo que es "imposible el tránsito de alguna persona ajena al mismo, lo que hace improbable que un individuo diferente al vínculo familiar o que residiera en ella hubiese entrado a la vivienda donde fueron halladas las dos víctimas, máxime que ninguna de las puertas o ventanas de la residencia estaba violentadas".
Según el ente acusador, Jhonier estuvo en la casa desde las 11:37 p. m. del domingo hasta las 11:15 a. m. del lunes. Ese mismo día, a las 02:34 de la tarde, Jhonier y el conductor de Mauricio Leal reportaron el hallazgo en la vivienda de los cuerpos sin vida de su hermano y su mamá.
(Puede leer: Jhonier Leal: Fiscalía pide al Inpec recibirlo inmediatamente en una cárcel).
"Se pudo establecer que e! señor Yhonier Rodolfo Leal Hernández tuvo tiempo suficiente para atacar con un cuchillo a su señora madre Marleny Hernández Tabares en su habitación y causar de manera instantánea la muerte, y luego desplazarse hasta la habitación de su hermano Mauricio, donde lo pone en estado de indefensión, propinándole varios golpes en todo su cuerpo y rostro, lo intimida con el cuchillo (punzadas) con el fin de hacerle elaborar y firmar una carta que decía 'los amo perdóname no aguanto más, a mis sobrinos (sic) hermano dejo todo, con todo mi amor- firma Mauricio- perdóneme mamá 11 24' ", dice el escrito de acusación.
Añade la narración que luego obligó a su hermano a ingerir un blíster de 9 pastillas de zopiclona para conciliar el sueño "y le causa 4 puñaladas, con tan mala fortuna que la hoja del cuchillo queda al interior del cuerpo y se desprende la cacha, quedando está debajo de la almohada, para acto seguido, dirigirse hasta la cocina por otro cuchillo y con crueldad excesiva, lo vuelve atacar para acabar con la vida de su hermano".
(Más notas: Mauricio Leal: víctimas denuncian por tortura a Jhonier Leal).
Según la Fiscalía, luego de asesinar a sus familiares, Jhonier modificó la escena del crimen "limpiando la misma, sacando a su vez elementos de lencería y otros de la residencia y trasladando el cuerpo de la madre del tercer subnivel a la habitación de Mauricio, teletransportando la evidencia, es decir (utilizados guantes) con el fin de hacer parecer que se trataba de un homicidio suicidio, con la mala fortuna que
fue encontrada sangre del senor Yhonier en la toalla del baño de su habitación".
Se hallaron también otros elementos que no estaban en su lugar habitual como cobijas reemplazadas por otras nuevas, un mueble tipo puff que era de la habitación de Marleny y que fue encontrado en la de Mauricio Leal, un archivador que también se encontró en la habitación de Mauricio y que debía estar en otro lugar, y un trapero color blanco que fue encontrado en la terraza de la habitación de Marleny.
(Puede interesarle: Jhonier Leal: Fiscalía 'solicitará condena alta y ejemplar' de 60 años).
Además, en el primer escalón entre el subnivel 1 y nivel uno de la vivienda, "se halló científicamente perfil genético que corresponde a la señora Marleny, y en el sifón de la ducha del baño de Yhonier se logró obtener perfil genético de sangre humana la cual se estableció que fue degradada en su ADN por los diferentes líquidos de aseo que fueron utilizados".
El documento también recoge las audiencias que se han realizado en este proceso, como la del 15 de enero de 2022, cuando se le imputó a Jhonier homicidio agravado y ocultamiento de elementos materiales probatorios.
En el escrito de acusación el ente investigador señala además algunas de las pruebasy testimonios que pretende usar en el juicio contra Leal.
En la lista de peritos que se usarán se incluyen un grafólogo, médicos forenses, expertos en toxicología y genética, también serán escuchados los testimonios de los investigadores del caso y sus informes.
Además se citará a una decena de testigos, entre ellos, el conductor de Mauricio Leal quien fue el que descubrió los cuerpos junto con Jhonier.
(Le sugerimos leer: 'Jhonier miente y sí es responsable': víctimas en caso de Mauricio Leal).
Es de recordar que Jhonier, quien está preso desde el 14 de enero por los homicidios,había firmado un preacuerdo con la Fiscalía tras aceptar que cometió los crímenes; pero el viernes 22 de abril, en la audiencia en la que ese preacuerdo iba a ser verificado por una juez, el procesado se retractó y dijo que él era inocente y que fue presionado por la Fiscalía.
Por ese motivo, el ente acusador retiró el preacuerdo y anunció que llevaría el caso a juicio y que pediría la más alta condena.
justicia@eltiempo.com