En la tarde de este miércoles, la juez 14 penal de garantías atendió la solicitud de la Fiscalía y la Procuraduría, y dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Jhonier Rodolfo Leal Hernández, de 48 años, por haber dado muerte a su hermano, el reconocido estilista Mauricio Leal y a su mamá, Marleny Hernández.
La jueza acogió lo expuesto por el fiscal del caso quien dijo que Jhonier tenía que ser cobijado con medida privativa de la libertad porque en caso de quedar en libertad, "podría tratar de incidir en el desarrollo del proceso, comprar testimonios, cambiarlos", y que por la forma como asesinó a sus familiares, "era un peligro para la sociedad".
(Por contexto, le sugerimos leer: Jhonier Leal: la rebaja en la condena que lograría tras confesión)
La juez, en una exposición de más de cuatro horas señaló que Jhonier perpetró un delito grave que es el "homicidio", pero que tenía un agravante, "que eran su propia madre y hermano (...), a quienes agredió con un elemento cortopunzante, un cuchillo, causando heridas fatales".
Y señaló que las pruebas presentadas por la Fiscalía eran contundentes para cobijar con medida de aseguramiento a Jhonier, cuyo móvil fue económico, "este caso es llamativo y tiene que tocar fibras, por ser personas (...) a mi personalmente me las tocó", aseguró la jueza, quien reiteró que le inquietaba que las víctimas fueran la mamá y el hermano.
(Lo invitamos a leer: Una carta, clave para esclarecer muerte del estilista Mauricio Leal)
De las víctimas hizo una descripción, "la señora Marleny poco salía de su casa, por problemas de salud (...) era una mujer querida y respetada", dijo la jueza.
Sobre Mauricio, lo describió como un hombre querido, "joven, que tenía muchos años de vida por delante".
Insistió en que el móvil del doble homicidio fue económico, y que prueba de ello eran las palabras de Jhonier, quien le aseguró a José Yair Ruiz (conductor), que lo único bueno de esto "era que él era el único heredero de su hermano".
Al finalizar la audiencia el abogado de las víctimas - los hermanos de Marleny Hernández - interpuso recurso de reposición y cuando le concedieron la palabra señaló que la Fiscalía tuvo una falla y fue en la imputación de cargos porque le faltó "tortura", cometida (de acuerdo a la descripción de los hechos) por parte de Jhonier hacia Mauricio en medio del ataque.
Y reiteró que no se sentía satisfecho por el preacuerdo entre Jhonier y Leal porque no se había dado a conocer.
El fiscal del caso contó con el apoyo de la Procuraduría, del abogado de Jhonier y hasta de la misma juez, por la forma de exponer el tema el representante de las víctimas.
El representante de la Fiscalía le respondió al abogado de las víctimas, "que solo estaba buscando protagonismo en los medios de comunicación".
La juez negó el recurso y tras dos horas de escuchar a las partes, calificó como "Insensatez jurídica", la posición asumida por el representante de las víctimas.
Mauricio Leal y Marleny Hernández se encontraban con vida cuando Jhonier Leal ingresó a la vivienda familiar el domingo en horas de la tarde
La Fiscalía señaló a Jhonier de los delitos de homicidio agravado por el parentesco, por estado de indefensión y sevicia, y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
Aunque en la audiencia de imputación de cargos - el lunes- Jhonier no aceptó los cargos, este martes de manera sorpresiva reconoció haber acabado con la vida de su mamá y hermano y pidió perdón.
(Le sugerimos leer: Mauricio Leal: las cuentas que hace defensa de Jhonier Leal tras confesión)
"Hoy tuve la oportunidad de hablar con mi abogado y luego de quedar debidamente asesorado, he tomado una decisión súper importante y muy personal. De manera libre y voluntaria de aceptar los cargos a través de un acuerdo con la Fiscalía y aprovecho la oportunidad para hacer mi manifestación de arrepentimiento, pidiendo perdón antes que nada a mi familia y a mis hijos; a las víctimas y a todo Colombia y a comprometerme en que jamás volverá a acontecer una situación de tal magnitud", dijo Jhonier Leal.

Tras las declaraciones de Jhoiner Leal, internautas llenaron de insultos las redes de su hijo.
Redes Sociales
Ayer, la defensa de Jhonier Leal le pidió a la juez del caso que no lo envíe a una cárcel ordinaria sino que lo mantenga en los calabozos de la Fiscalía por amenazas que ha recibido.
(Podría ser de su interés leer: El caso de Mauricio Leal y la rapidez de la justicia / Análisis)
La juez retomó los argumentos que expuso la Fiscalía para señalar a Jhonier del doble homicidio, y puntualizó que los videos de las cámaras de seguridad y demás elementos de prueba - línea de tiempo - presentados por el ente acusador le permite identificar un aspecto de relevancia y es " que Mauricio Leal y Marleny Hernández se encontraban con vida cuando Jhonier Leal ingresó a la vivienda familiar el domingo en horas de la tarde", y que así quedó establecido en los audios presentados por la Fiscalía, audios de comunicaciones de los occisos.
La jueza también se refirió a los audios - que presentó la Fiscalía - que habría enviado Mauricio en la mañana del lunes, los cuales quedó demostrado por prueba de sonido que no era la voz de él.
(Lo invitamos a leer: Las contradicciones de Jhonier en muerte de Mauricio)
De igual forma, llamó la atención sobre la carta de "suicidio", la cual describió como una nota, que aunque se encontraba en una aplicación de Mauricio Leal (...) , de acuerdo a la descripción de la Fiscalía se escribió bajo presión".
Señaló a la vez, que tras la "ventana de muerte", fijada por Medicina Legal, era imposible que Mauricio le hubiera enviado un mensaje a su conductor y a otros personas en la mañana del lunes 22 de noviembre "ya que se encontraba muerto".
Y describió que uno de los mensajes dirigido a las 6:23 de la mañana a su conductor, José Yair Ruiz, tenía varias cosas que llamaron la atención del conductor, amigo de la infancia de Mauricio: "Lo llamó Yair, cuando siempre le decía baby, y era un mensaje de texto cuando todos los mensajes de Mauricio eran notas de voz".

Mauricio Leal, Marleny Hernández y Jhonier Lelal, el confeso asesino.
Archivo Particular
Eran su propia madre y hermano (...), a quienes agredió con un elemento cortopunzante, un cuchillo, causando heridas fatales.
La jueza siguió en el relato - apoyada en lo sustentado por la Fiscalía - y señaló que Marleny Hernández fue agredida en su habitación de dormitorio, "y que por la magnitud de la herida de la señora se corroboró que fue el mismo cuchillo que se usó posteriormente para agredir a Mauricio, el cual se quedó incrustrado en su cuerpo".
Y que por ello, hasta "tuvo tiempo de ir a la cocina y traer otro cuchilo para seguir agrediendo a Mauricio", dijo la jueza.
(Podría ser de su interés leer: Fiscalía ocupa la peluquería del fallecido estilista Mauricio Leal)
La jueza se refirió a las necropsias, que dieron cuenta de los "signos por arma cortopunzante", y que la herida infringida a Marleny tuvo "entre 9 y 11 centímetros de profundida", lo que evidenciaba la fuerza del agresor al propinar la herida.
Sobre la necropsia de Mauricio Hernández, Medicina Legal, relató la jueza, que se encontró que "tenía lesiones por arma cortopunzantes en el abdomen", tal y como lo había expuesto el fiscal del caso.
(Lo invitamos a leer: En la mente de un asesino)
La jueza en su relato basado en las pruebas presentadas por las Fiscalía, de las cuales dijo, "eran muchas", recordó que la escena del crimen fue adulterada, entre ellas, que el cuerpo de Marleny fue trasladado de su habitación a la de Mauricio.
Que Mauricio fue drogado para "que no se resistiera" y que fueron encontradas huellas de sangre en una toalla y zonas de la casa.
La jueza señaló que la Fiscalía y la Pricuraduría estuvieron de acuerdo en pedir que a Jhonier se le enviará a la cárcel porque al quedar en libertad "podría obstruir la justicia (...) ya que alteró la escena del crimen y que pos su actuar es un peligro para la sociedad".
De hecho, la jueza expuso que Jhonier podría incidir en el proceso y que así lo demostro "al alterar la escena de crimen" , y que por eso el puede tratar de "inducir a los testigos a cambiar su versión, a ejercer presión, cambiar los hechos", para su beneficio.
- Glifosato: Corte tumba plan de manejo ambiental y ordena consulta previa
- En cumbre de generales se definió plan contra redes criminales y narcos
En Twitter: @JusticiaET