En enero de este año, Jhonier Leal fue capturado e imputado por el doble homicidio de su hermano Mauricio Leal y su madre, Marleny Hernández, y había confesado ser el autor del crimen, pero en abril pasado se retractó de la aceptación de cargos por lo que el caso, que iba a cerrarse con un preacuerdo, ahora avanza en juicio.
(Lea también: Jhonier manipuló el celular de su hermano cuando ya había muerto: Fiscalía)
Este viernes, ante el juzgado 55 penal de Bogotá, estaba citada la audiencia de acusación por los crímenes, ocurridos el 21 de noviembre de 2021. No obstante, la jueza fue recusada, por lo que ahora el caso deberá pasar al Tribunal Superior de Bogotá para que resuelva ese recurso.
(Puede interesarle: Exesposa de Jhonier Leal dice que en juicio él demostrará su inocencia).
De acuerdo con el escrito de acusación que ya había enviado la Fiscalía, pero que no pudo leerse en esta audiencia, Jhonier fue la última persona en ingresar a la casa de su hermano el 21 de noviembre, y se quedó allí hasta las 11:15 a. m. del lunes 22 de noviembre.

Audiencia de acusación de Jhonier Leal, 20 de mayo de 2022.
Captura de pantalla
Sobre las 10 de la mañana de este viernes comenzó la diligencia, a la que asistió Jhonier Leal desde la cárcel La Picota, de forma virtual.
(Más notas: Jhonier Leal es trasladado a cárcel La Picota de Bogotá).
Al comienzo, Élmer Montaña, abogado de víctimas en el caso, planteó que la jueza 55 penal de Bogotá estaba incursa en una causal de impedimento para conocer la audiencia de acusación puesto que ella ya había conocido este caso cuando se estaba verificando el fallido preacuerdo entre la Fiscalía y Jhonier, el cual fue retirado por el ente acusador luego de que Leal se retractó de aceptar cargos.
Según Montaña, la jueza en ese momento ya tuvo acceso a los elementos materiales probatorios que ahora usará la Fiscalía en la acusación y posterior juicio, por eso la recusó. La abogada Ana Julieth Velásquez, defensora de Jhonier Leal, argumentó lo mismo.
(Le sugerimos leer: 'No acepto los cargos': Jhonier se retracta por asesinato de Mauricio Leal).
En respuesta, la Fiscalía manifestó que, a su juicio, no se configura ninguna causal para que la jueza se aparte del caso, y el representante de la Procuraduría consideró lo mismo.
Tras analizar los argumentos, así como jurisprudencia de altas cortes, la jueza no aceptó la recusación pero dijo que el proceso debe enviarse al superior funcional, que en el caso es el Tribunal Superior de Bogotá, para que decida sobre la recusación que fue presentada.

El fallecido estilista Mauricio Leal y su madre.
Redes Sociales
Al final de la diligencia, el representante de la Procuraduría pidió la palabra para poner de presente que la abogada de víctimas María Paula Cardona le comentó que a uno de los testigos y víctimas del caso, Carlos García -hermanastro de Jhonier-, lo estaba buscando insistentemente la abogada del procrsado para que hablara con ella, sin presencia de sus abogados.
Según comentó el procurador, este jueves recibió un oficio en el que Cardona le manifestó que García "fue contactado por Ana Julieth Velásquez, a través de un tercero, para verse sin sus abogados, y que le dijeron que 'Jhonier le manda dar una razón, que no se le olvidara que Jhonier era el hermano y tenía que ayudarlo' ", señaló.
Al respecto, la jueza aclaró que como está recusada, no puede hacer ningún pronunciamiento hasta que el Tribunal de Bogotá desate la recusación, pero le recomendó a la Procuraduría acompañar a quien le manifestó esa denuncia para que la eleven ante la Fiscalía y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, para efecto de los procesos penales o disciplinarios que correspondan.
Por ahora, habrá que esperar a conocer qué decide el Tribunal sobre la recusación para continuar con el proceso y seguir con la audiencia de acusación.
"Se pudo establecer que el señor Yhonier Rodolfo Leal Hernández tuvo tiempo suficiente para atacar con un cuchillo a su señora madre Marleny Hernández Tabares en su habitación y causar de manera instantánea la muerte, y luego desplazarse hasta la habitación de su hermano Mauricio, donde lo pone en estado de indefensión, propinándole varios golpes en todo su cuerpo y rostro, lo intimida con el cuchillo (punzadas) con el fin de hacerle elaborar y firmar una carta que decía 'los amo perdóname no aguanto más, a mis sobrinos (sic) hermano dejo todo, con todo mi amor- firma Mauricio- perdóneme mamá 11 24' ", dice el escrito de acusación contra Jhonier.
justicia@eltiempo.com
En Twitter: @JusticiaET