close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO ANDRéS FELIPE ARIAS CRISIS ECONóMICA DE VIVA CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ya van 56 capturados por muertes de líderes sociales en el país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Asesinatos de líderes sociales

La Defensoría advirtió que entre el 1 de enero de 2016 y el 20 de febrero de 2017 se han registrado al menos 120 homicidios, 33 atentados y 27 agresiones a líderes y defensores de derechos humanos.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Ya van 56 capturados por muertes de líderes sociales en el país

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Fiscalía investiga 74 asesinatos reportados por la ONU entre el 2016 y 2017. Hay 4 sentencias.


Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Líderes sociales Amenazas a líderes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de marzo 2017, 11:48 P. M.
DI
Diana Avendaño 08 de marzo 2017, 11:48 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El asesinato de William Castillo Chimá, perpetrado el 17 de marzo del año pasado en el Bajo Cauca antioqueño, es, hasta ahora, el primer crimen –de 74 en investigación cometidos entre el 2016 y 2017– que la justicia atribuye directamente a actividades de defensa de derechos humanos y liderazgo político en las regiones.

La Fiscalía logró comprobar que Castillo Chimá fue asesinado porque desde su condición de líder social en el nordeste de Antioquia se oponía a las presiones y amenazas del ‘clan Úsuga’, contra familias de la región. Un miembro de la banda fue capturado y condenado por el crimen.

Como el de Castillo, ya hay otros tres expedientes con sentencia judicial contra los que perpetraron los asesinatos. En estos casos, que en un principio fueron denunciados como ataques contra activistas de derechos humanos, las sentencias de los jueces determinaron que no existía en realidad esa relación.

(Alerta: En 14 meses fueron asesinados 120 líderes y defensores de DD. HH.)

En marzo del año pasado fue asesinado Klaus Stiven Zapata Castañeda, líder comunitario de Soacha, que hacía parte de Marcha Patriótica. Su nombre sigue apareciendo en los listados de víctimas de persecución política, pero en realidad su muerte fue producto de la intolerancia: lo mataron por una pelea en un partido de fútbol. El agresor confesó y ya fue condenado por la justicia.

En la muerte de los activistas LGTBI Árvinson Flórez González y Eugenio Gil Acosta, asesinados en Magangué, el móvil, según sentencia en primera instancia, fue una retaliación por asuntos personales.

(Opinión: 'Es cierto, grave e inaceptable que los asesinatos de líderes continúen')

En los otros casos las investigaciones siguen abiertas y no solo no hay claridad sobre el verdadero origen de los crímenes sino sobre la cifra real de víctimas. Las estadísticas son totalmente disímiles.

ONG como Somos Defensores reportan 80 asesinatos de activistas, tan solo el año pasado. Según Cumbre Agraria, fueron 114. La lista de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos cerró el año pasado con 64 casos. Y según la Defensoría del Pueblo, se han registrado al menos 120 homicidios, 33 atentados y 27 agresiones a líderes y defensores de derechos humanos entre el 2016 y lo que va del 2017. Pero, y es un punto clave, el hecho de que se trate de activistas no implica, por derecha, que la causa de la muerte esté relacionada con su actividad social o política.

Juan Carlos Restrepo, consejero presidencial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, señala que “la discusión no debe centrarse solo en las cifras de cuántos líderes han sido asesinados o amenazados, porque estamos hablando de vidas humanas, sino en qué estamos haciendo como gobierno y como sociedad para prevenir este tipo de delitos”.

Restrepo coordina la mesa de trabajo del Estado que les hace seguimiento en tiempo real a todas las denuncias y los avances en las investigaciones y en la que están la Fiscalía, la Unidad Nacional de Protección, las Fuerzas Militares, la Policía, los ministerios del Interior y de Defensa y la Consejería Presidencial de Derechos Humanos.

Infografía

Foto:

La vicefiscal general, María Paulina Riveros, le dijo a EL TIEMPO que se han identificado “por lo menos 5 causas del fenómeno general”. No hay, hasta ahora, evidencia de que exista una sola organización detrás de las muertes.

El balance de la Fiscalía señala que –además de las cuatro condenas–, hay 56 personas capturadas por 17 de los homicidios y 73 vinculadas a las investigaciones. Y hay avances importantes en otros 27 procesos.

Hay siete personas llamadas a juicio por los casos de Gonzalo Rentería, un líder comunal de Pereira abaleado el 12 de mayo del 2016; y el de Mario Tarache Pérez. Rentería habría sido asesinado por oponerse a urbanizadores piratas en su barrio. En el caso de Tarache, que era líder comunal en San Luis de Palenque, Casanare, están capturados los autores materiales.

Sobre los asesinatos que aún están en proceso de investigación, la Fiscalía maneja al menos cinco hipótesis como origen de los asesinatos. La primera, por supuesto, es la actividad política y social desarrollada por la víctima en sus regiones. En esa categoría encajaría, por ejemplo, el caso de Ruth Alicia López Guisao, una líder de negritudes del Chocó que fue asesinada la semana pasada en Medellín.

Una segunda hipótesis es la llegada de nuevos grupos armados ilegales a zonas donde eran fuertes las Farc. Joel Meneses Meneses, del Comité Integración Macrocolombiana, fue asesinado el año pasado por una banda de sicarios, ‘los Monos’, que de acuerdo con la Fiscalía estaba trabajando para la avanzada del Eln en el Cauca. En ese caso hay ocho capturados, incluido un jefe de milicias de esa guerrilla. A Meneses lo mataron el 28 de agosto del año pasado en Almaguer (Cauca) y la investigación señala que el líder indígena se oponía a la minería ilegal y al narcotráfico que, tras la salida de las Farc, están ahora en la mira de los ‘elenos’.

(Además: Defensor del proceso de paz cuenta cómo intentaron matarlo)

También hay crímenes cometidos por las disidencias. El más sonado es el de Emilcen Manyoma y su esposo, Joe Javier Rodallega, asesinados el 17 de enero de este año, en Buenaventura (Valle), a golpes y heridas de arma blanca. Ella era una reconocida líder social de la región del Bajo Calima e integrante de la Red Conpaz. La investigación adelantada arrojó que Emilcen y su esposo fueron víctimas de ‘Camilo Robledo’ un desertor del frente 30 y hermano de la líder social. Las mismas Farc señalaron al desertor. (Editorial: En memoria de Emilsen Manyoma)

En la lista de víctimas también aparecen nombres cuestionados. Es el caso del indígena Éder Cuetía Conda, quien aparece reseñado como supuesta víctima por sus actividades de liderazgo social, pero quien según las comunidades de la zona se dedicaba al cultivo y la venta de marihuana en el Cauca.

La Fiscalía cerró, por atipicidad, la investigación por la muerte de Samuel Caicedo Portocarrero, otro nombre que aparece en la lista de víctimas, y que al parecer habría muerto ahogado en el Valle.

JUSTICIA

08 de marzo 2017, 11:48 P. M.
DI
Diana Avendaño 08 de marzo 2017, 11:48 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Líderes sociales Amenazas a líderes
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
estrangulamiento
feb 02
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo