En la mañana de este jueves, el director de la Policía Nacional, general Óscar Atheortúa y el director del Gaula de la institución, general Fernando Murillo, sostuvieron una video conferencia con 100 gerentes y representantes de igual número de plazas de mercado en el país.
El objetivo: analizar la situación de las extorsiones en estos lugares, sobre el agravante de que solo se ha instaurado una denuncia, pese a que la situación es constante y de dominio público.
"En la plaza de mercado de Bazurto en Cartagena se implementó una estrategia muy positiva, que hoy nos permite tener una oficina del Gaula en el lugar, llevando a cero las extorsiones; sumado a que hay un acercamiento real con la comunidad", dijo el general Murillo.
El director del Gaula señaló que uno de los objetivos es que se pueda ubicar un grupo especial en cada plaza de mercado, donde los afectados, minoristas y mayoristas, se puedan acercar con confianza y denunciar cualquier tipo de presión, sumado a que se podrá analizar de cerca el llamado 'Monopolio', una especie de cadena por seguridad, que el general Murillo califica como "una fachada para extorsionar".
El oficial señaló que en las plazas de mercado de Buenaventura y Cali el fenómeno de la extorsión se ha incrementado, por lo que se planea que sean las primeras en ser intervenidas en esta nueva etapa.
Pero a la vez, resaltó que con base en el trabajo que se ha venido adelantando se logró abrir siete oficinas del Gaula dentro de plazas principales como: la minorista en Medellín, Barranquillita en Barranquilla, la central de abastos de Villavicencio, Corabastos, que es la más grande del país y está ubicada en Bogotá, Mercasa en Pereira y Plaza nuevo mercado de Sincelejo.
"La implementación de esta efectiva estrategia, busca robustecer lazos de corresponsabilidad con asociaciones, administradores y vendedores en plazas de mercado, con el fin de generar más canales de comunicación directos, que permitan desarrollar un trabajo articulado y efectivo para mitigar los delitos del secuestro y la extorsión", señaló el general Murillo.
La implementación de esta efectiva estrategia, busca robustecer lazos de corresponsabilidad con asociaciones, administradores y vendedores en plazas de mercado
El director del Gaula reiteró el lema de la campaña "Yo no pago, Yo denuncio", señaló que la línea 165 opera las 24 horas del día para recibir las denuncias sobre secuestro y extorsión.
Los nueve integrantes de la red dedicada a la extorsión en Ipiales, Nariño fueron capturados.
Gaula Policía Nacional +
Un grupo especial antiextorsión fue enviado a Ipiales en Nariño, hace dos meses, cuando un comerciante denunció que era víctima de extorsión.
"Es un ciudadano valiente que denunció", dijo el general Murillo quien señaló que la víctima es propietaria de un parqueadero "él venía siendo extorsionado por parte de varios hombres que con armas de fuego lo intimidaban, y le exigían pagarles entre uno y cinco millones de pesos, de acuerdo a la actividad del lugar", explicó el director del Gaula.
El oficial señaló que el grupo delictivo ofrecía una especia de "seguridad privada" a los comerciantes; llegando a extorsionar a amas de casa con el pago de 50 mil pesos.
"En flagrancia fueron capturados cuatro delincuentes, y otros cinco fueron ubicados cuando se transportaban en un carro. En total fueron 9 los capturados logrando acabar con este grupo de delincuentes", puntualizó el oficial.
Dentro del proceso investigativo se esta evaluando la participación de los capturados en dos homicidios registrados en Ipiales.
JUSTICIA
En Twitter: @PazyJusticiaET