Cerrar
Cerrar
Homenaje en Cali a sobrevivientes de la violencia sexual
Homenaje en Cali a sobrevivientes de la violencia sexual

En el conversatorio se hizo un llamado a la justicia para frenar los estereotipos y no revictimizar a las mujeres.

Foto:

Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Homenaje en Cali a sobrevivientes de la violencia sexual

NO ES HORA DE CALLAR

En un conversatorio, cerca de 200 mujeres alzaron su voz para reclamar justicia.

“Nos daba pena hablar, decir que habíamos sido abusadas. Eso era deprimente, pero ahora yo les quiero expresar, aquí y delante de todo el mundo, ¡que no es hora de callar!”, exclamó Francelina Carabalí, una de las 200 mujeres víctimas de abuso sexual y del conflicto que alzaron su voz este viernes en el auditorio de Infivalle, en Cali, para reclamar justicia.

El evento fue impulsado por la periodista Jineth Bedoya Lima, quien lidera la campaña No Es Hora de Callar, una iniciativa apoyada por EL TIEMPO. “Necesitamos levantar la voz, pero sobre todo darles voz a las que han callado”, dijo.

“Las víctimas de violencia sexual ya no somos invisibles y de nosotras depende que no se apague esa voz”, agregó.

El conversatorio se llevó a cabo en conmemoración del Día por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual. El jueves, la celebración tuvo lugar en Tumaco, Nariño.

La gente no cree en el sistema de justicia porque revictimiza a las mujeres abusadas

Fabiola Perdomo, directora territorial de la Unidad de Víctimas del Valle, manifestó que se necesitan nuevos escenarios para contrarrestar este delito e invitó a los hombres a hacer formar parte de la iniciativa.

Los participantes en el conversatorio destacaron el trabajo de la campaña No Es Hora de Callar. Luz Adriana Londoño, secretaria de Equidad de Género del Valle, señaló: “El programa me tocó el corazón. También reconocí que fui víctima, pero somos resilientes. La violencia no nos detiene; lucho como cada una de ustedes”.

Jimena Toro, gestora social del Valle, resaltó que la mujer debe tener un papel puro en la sociedad, y se lucha para que sean defendidas y empoderadas.

Por último, Jineth Bedoya hizo un llamado a la justicia. “Nos siguen diciendo que somos los culpables de lo que nos pasó. Los estereotipos nos llevan a creer que nosotras no lo buscamos, y no es así. La gente no cree en el sistema de justicia porque revictimiza a las mujeres abusadas”, enfatizó.

Al final del evento se contó con la participación de la cantante Rakel.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.