Guillermo Arango, un supuesto empresario que se rodea de reconocidas modelos y es conocido con el alias de Gurú, es la pista de los nexos entre la temida ‘oficina de Envigado’ y el exsenador Otto Bula, vinculado a los sobornos de la multinacional Odebrecht.
Según la Fiscalía y la Policía Antinarcóticos, ‘Gurú’ aparece firmando un papel amarillo en el que reconoce una deuda de 5.450 millones de pesos con Bula. El documento era el que llevaba Wílmar Alexis Metaute Zapata, alias Pichi Calvo, jefe de la ‘oficina de Envigado’ cuando fue asesinado por sicarios en 2014.
(Además: Bienes de Otto Bula estarían vinculados a mafia y despojo de tierras)
Hasta ahora, se sabe que ‘Gurú’ fue pareja de las modelos Tatiana Gil y Marcela Posada. Esta última murió en marzo de 2008, y la primera, aparece mencionada en varias de las transacciones que hoy son objeto de investigación por el ente acusador.El empresario ya había aparecido mencionado en el expediente por la ocupación de bienes por 60.00 millones de pesos que, según la Fiscalía, eran controlados por el narco Héctor Javier Restrepo, Perraloca.
Nexo con ‘Perraloca’Tal como lo reveló EL TIEMPO este lunes, ‘Perraloca’ aparece vinculado a una investigación por la construía el megaproyecto de condominios Meritage La Palma, ocupado para extinción de dominio en agosto de 2016. Los terrenos aparecen a nombre de Tatiana Gil, la expareja de ‘Gurú’.
De hecho, por ese proceso, la Dijín y el FBI capturaron a ‘Perraloca’ el 16 de febrero, cuando Estados Unidos lo deportó, tras pagar una condena por lavado.
En poder de la Fiscalía está el testimonio de Iván López Vanegas, otro extraditado a Estados Unidos, condenado en primera instancia a 24 años de cárcel por narcotráfico y luego absuelto.
Ante la justicia, afirmó que su hijo fue secuestrado y obligado a firmar las escrituras del costoso predio, que con otros terrenos habrían terminado bajo el control de ‘Perraloca’.
El testigo dice que Arango habría sido una de las personas que ayudaron a darles apariencia de legalidad a propiedades que en realidad eran de la ‘oficina’. Y señaló que Arango fue quien le recomendó buscar a ‘Perraloca’ para arreglar el caso y le consiguió la cita, pero terminó siendo amenazado de muerte.
Otra pista que se sigue es el de varios negocios de finca raíz que se hallaron en unas diligencias judiciales a la oficina de abogados Sanín y Duque, en Medellín, revelados por EL TIEMPO el 27 de mayo de 2012. En su momento, voceros de esa oficina le dijeron a este diario que la Corte Suprema se llevó computadores y papeles dentro de un caso por ‘parapolítica’: “Era información de Mario Uribe”, dijeron.
Fueron 22 cuadernillos repletos de información que se remitió a la Fiscalía para que se investigara posible lavado, enriquecimiento ilícito y testaferrato de personas sin fuero. La remisión fue en agosto de 2012, y la información quedó engavetada.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com