Cerrar
Cerrar
Generales de Policía saldrán a las calles a apoyar planes de seguridad
AUTOPLAY
Generales reforzarán la seguridad ciudadanaPor orden del director de la Policía Nacional los altos oficiales liderarán planes de intervención en las ciudades con mayores problemas de seguridad.
Cumbre de comandantes de la Policía

Javier Casella, ministerio de la Defensa.

Generales de Policía saldrán a las calles a apoyar planes de seguridad

Director de la Institución señaló que se requiere una ofensiva para enfrentar el delito en el país.

El Director General de la Policía, General Jorge Luis Vargas, ordenó que a partir de la fecha todos los generales de las Direcciones Operativas y el nivel central lideren planes de intervención en las ciudades con mayores problemas de seguridad.

El oficial señaló que en los próximos tres meses "debe haber resultados contundentes en materia de reducción de los delitos a partir de una estrategia diseñada por la Dirección de Seguridad Ciudadana".

(Lea en contexto:Estos son los delincuentes más buscados en Colombia).

Y añadió que los generales deben desplazarse y hacer presencia en los territorios, principalmente en las áreas metropolitanas, para responder a los requerimientos de los ciudadanos.

El general Vargas consideró que tras el fin de las restricciones a la movilidad en gran parte del país se requiere una estrategia especial para contener el delito.

Indicó que se identificaron los puntos críticos y allí se incrementará la presencia de uniformados y expertos en investigación para atacar las redes criminales. Se busca aumentar las capturas y el decomiso de armas.

(Lea en contexto:Este es el plan de transformación integral de la Policía).

El año pasa la policía atendió 2’253.843 comportamientos contrarios a la convivencia, donde 1´319.029 fueron violaciones sanitarias (COVID-19). Además se encontró que 326 municipios no registraron homicidios (30% del territorio nacional), salvando así, 545
vidas, una reducción del -4% comparativo con el 2019. Al cierre del año se registró una
disminución del -32% en el hurto a personas, -27.9% en hurto a residencias, -29.2% en
el hurto a comercio y -31.9% en el hurto a entidades financieras.

Lea otras noticias de Justicia

@JusticiaET
justicia@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.