La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) es la organización más importante a nivel internacional que lucha contra el narcotráfico.
Uno de sus mecanismos para controlar la distribución de sustancias psicoactivas es identificar a los narcotraficantes y lograr su captura.
Conozca a los 8 fugitivos más buscados por la DEA.
DEA
Jesus Alfredo Guzman Salazar
Alias Alfredillo es hijo del ex narcotraficante y líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Es acusado por la DEA de delitos de conspiración y posesión de sustancias psicoactivas con intento de distribución.
La Agencia también lo presenta como uno de los líderes de alto nivel del Cártel que precedía su padre, quien está en una prisión de máxima seguridad en Colorado (Estados Unidos).
DEA
Rommel Pascua Cipriano
Es el hombre más joven buscado por la DEA. Tiene solo 23 años. Es acusado de distribuir sustancias psicoactivas y, según el diario mexicano ‘La Razón’, hace parte del Cártel de Sinaloa.
DEA
Julio Alex Diaz
Alias Alex Menan es acusado por la DEA de cometer delitos de conspiración y posesión con la intención de distribuir heroína, fentanilo y cocaína.
Su última dirección conocida por la autoridades fue Boston, Massachusetts, en Estados Unidos.
DEA
Kenny Jing Ang Chen
El hombre, de 47 años y de procedencia asiática, según la DEA, es acusado de delitos de conspiración para la distribución de heroína, transporte de armas e instrumentalización de menores de edad para la venta de sustancias psicoactivas.
Su última residencia conocida por la autoridades fue Nueva York, Estados Unidos.
DEA
Ismael Zambada Garcia
El narco mexicano, apodado ‘Mayo’, es buscado por la Agencia Antidrogas por delitos de conspiración, posesión de drogas, posesión de armas, participación en una empresa criminal continua para promover el tráfico de drogas, entre otros delitos.
La Agencia lo describe como “armado y peligroso”.
DEA
Nemesio Oseguera Cervantes
Alias El Mencho estaba en el primer puesto de los fugitivos más buscados por la DEA desde 2016, pero fue desbancado por Rafael Caro Quintero. Es señalado por la Agencia de ser el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (Cjng), que opera en México.
La DEA ofrece una recompensa de 10 millones de dólares (más de 36 mil millones de pesos colombianos) por información de Oseguera.
AFP
Rafael Caro Quintero
La DEA lo acusa de “secuestro, delitos violentos en ayuda del crimen organizado, complicidad, posesión con intención de distribuir marihuana y cocaína, asesinato y empresa criminal continua”.
Ofrece una recompensa de 20 millones de dólares (más de 72 mil millones de pesos colombianos) por información sobre el capo.
Gudilfredo Avendaño Méndez
Dario Antonio Usuga
Alias Otoniel, quien además está en la mira de las autoridades colombianas, es considerado por la DEA como la cabeza de la red denominada Clan del Golfo, la cual envía toneladas de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos por la región de Urabá.
La DEA ofrece una recompensa de 5 millones de dólares (más de 18 mil millones de pesos colombianos) por información sobre el capo.