En la tarde de este domingo se levantó el Puesto de Mando Unificado, UNP, que estaba ubicado en la dirección de la Policía Nacional - en Bogotá - y desde el cual se controla y vigila el desarrollo del proceso electoral.
El ministro de la Defensa, Guillermo Botero aseguró que salvó unas leves "excepciones, están han sido unas elecciones traquilas y bajo el control total de la Fuerza Pública".
Botero señaló que desde la medía noche se han reportado muy pocas alteraciones, que en nada han afectado el desarrollo de la jornada electoral, puesto que hasta el momento no se han suspendido las votaciones en ninguna región.
"En Vergara, Cundinamarca se incautaron unas armas. En Sogamoso, Boyacá, un material electoral fue incinerado. En Armenia, Quindío, se reportó la amenaza contra un candidato por medio de un panfleto. Mientras tanto en Río Sucio, Caldas, hubo una concentración que se resolvió pacíficamente. Y en el Bajo Baudó (Chocó), se afectó la movilidad fluvial por parte del Eln pero la situación se encuentra bajo control", dio a conocer el Ministro.
El jefe de la cartera castrense resaltó que en San Zenón, Magdalena, solo se esta votando en cinco puestos de 10, por una serie de protestas que se registraron en el lugar.
Y en el Bajo Baudó (Chocó), se afectó la movilidad fluvial por parte del Eln pero la situación se encuentra bajo control
Claudia Carrasquilla, delegada para la Seguridad Ciudadana de la Fiscalía General, confirmó que en el día de hoy se han reportado "23 capturas relacionadas con delitos electorales"
En Atlántico fue capturada una mujer que tenía en su poder $1.170.000 en efectivo, "y una lista de posibles votantes con nombres y cédulas. De acuerdo con el documento, a cada una de las personas de la lista se les hacía un pago de 50.000 pesos en efectivo", dijo la fiscal Carrasquilla.
Igual situación se registró en Bolívar donde se capturó una persona que llevaba 17 sobres con 50.000 pesos cada uno, para una suma total de $850.000.
"A las afueras del municipio El Bagre fue capturado un candidato al concejo quien portaba $ 620.000 pesos en efectivo y propaganda de su propia campaña electoral. Las identidades de los capturados no se pueden dar a conocer porque están en proceso de judicialización.
"La Fiscalía ha conocido de la captura de 58 personas con órdenes judiciales vigentes por diferentes delitos como: concierto para delinquir, extorsión, hurto, tentativa de homicidio, delitos de administración pública y violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria, entre otros", aseguró Carrasquilla.
De igual forma, las autoridades han incautado más de $ 400 millones - con los que al parecer se iban a comprar votos - donde sobresale la captura de Óscar Silgado Teherán quien levaba $ 294 millones en efectivo.
JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET