Cerrar
Cerrar
Fiscalía investiga abuso sexual de niña embera en Risaralda
AUTOPLAY
Abuso sexual contra niña indígenaEl caso de la niña indígena de la comunidad Embera Chamí, abusada por militares en Pueblo Rico (Risaralda), nos recuerda que desde el 2012 existe un protocolo de prevención de violencia sexual para las Fuerzas Armadas colombianas y que es necesario que el Ministerio de Defensa lo reactive y ponga en práctica. #NoEsHoraDeCallar
Ejército Nacional

Cortesía Séptima División del Ejército

Fiscalía investiga abuso sexual de niña embera en Risaralda

no es hora de callar

Fiscal de la seccional Risaralda fue asignada y recopila información. Siete soldados son señalados.

La Fiscalía General de la Nación ya asumió la investigación de la presunta violación cometida, al parecer, por unos siete militares contra una menor de edad indígena, del pueblo embera chamí, en el departamento de Risaralda.

El ente investigador adelanta actos urgentes de indagación y recopila información en la región donde habría ocurrido el crimen el pasado 22 de junio contra la niña de 13 años, en Pueblo Rico, Risaralda.

Luis Mauricio Ospina Gutiérrez, comandante de la Quinta División, dijo en la mañana de este miércoles en rueda de prensa que inmediatamente se conocieron los hechos, se iniciaron los protocolos correspondientes. Además, dijo que el Ejército no actúa de esa manera y están prestos a cumplir todos los requerimientos de la justicia.

(Le puede interesar: Pandemia no ha frenado el reclutamiento forzado de menores de edad)

Informó también que el CTI de la Fiscalía, la Comisaría de Infancia y Adolescencia, entre otras entidades, ya han adelantado sus labores. 

Dijo que todo el grupo de soldados fue llevado a Pereira, capital del departamento, y que fueron apartados de su función principal, que era garantizar la seguridad del corredor que comunica a Risaralda con Chocó.

"Esa tropa fue relevada", informó Ospina. Es decir, no solamente los presuntos responsables, sino alrededor de 30 uniformados del pelotón. Sin embargo, el comandante Ospina no especificó cuántos de estos estarían involucrados en los hechos.

(Además: ‘Extinción de dominio debe ser una salida a la explotación sexual’)

Los jóvenes señalados del crimen son soldados regulares, en otras palabras, están prestando su servicio militar obligatorio y les quedan seis meses de servicio, indicó el comandante de la Quinta División.

Dijo el comandante que los uniformados están a disposición para las autoridades que los requieran y que este caso no será investigado por la Justicia Penal Militar, sino por la ordinaria, es decir, por la Fiscalía General de la Nación.

Más noticias de Justicia

-Fiscalía investigará a joven que decapitó a lechuza y lo puso en redes

-Familia de Jaime Rueda clama a secuestradores que se comuniquen

-Por maltrato contra mujer en Atlántico, Fiscalía abre investigación

JUSTICIA
Twitter: @JusticiaET
Justicia@eltiempo.com

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.