Cerrar
Cerrar
Fiscalía abrió investigación penal por video donde se amenaza a Santos
Josué Martínez Loaiza

Josué Martínez Loaiza

Foto:

YouTube Josué Martínez Loaiza

Fiscalía abrió investigación penal por video donde se amenaza a Santos

Josué Martínez Loaiza vive en Bolivia, y por ello se le practicará diligencia de interrogatorio.

La Fiscalía General de la Nación confirmó este martes que desde el 9 de abril abrió una investigación penal en contra Josué Martínez Loaiza, quien publicó ese día un video en el que “incita a la ciudadanía a cometer delitos contra del presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, y algunos congresistas del país”, se lee en un comunicado emitido por el ente acusador.

Martínez Loaiza vive en Bolivia, y por ello la Fiscalía solicitará la práctica de diligencia de interrogatorio, tomando como base la cooperación internacional.

“El video que originó la investigación tiene una duración de 4:21 minutos y que fue publicado en redes sociales, está debidamente custodiado. Así mismo, la Fiscalía cuenta con los documentos que Josué Martínez entregó ante el consulado de Bolivia donde suministró sus datos de ubicación y se puso a disposición de las autoridades colombianas”, resalta la Fiscalía .

Martínez Loaiza tiene una página de YouTube con más de mil seguidores en los que habla de la política nacional, de hechos regionales del departamento de Quindío y hasta de los cambios físicos que ha sufrido en el último año.

“Va a haber guerra urbana, totalmente seguro, y usted va en una de ellas, mi estimado Santos; se lo puedo asegurar, usted y su corte”, señala Martínez en el video, que ya está en poder de las autoridades.

En declaraciones a la W Radio, Martínez Loaiza señaló que no tiene problemas mentales y que en su video fue “brusco, radical y extremista”.

Añadió que se fue de Colombia luego de estar 16 años en la Policía y de retirarse tras denunciar supuestos hechos de corrupción en el interior de la Fuerza Pública. Reconoció que fue inhabilitado por 10 años para ocupar cargos públicos.

El abogado Óscar Iván Hernández señaló que en el Código Penal se tipifica el delito de amenaza, que tiene una condena de entre 4 y 8 años de prisión.

“Se puede tipificar el delito de amenaza y en muchas ocasiones se le puede sumar el de terrorismo, o la instigación al delito”, señaló el abogado.

JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.