close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Fiscal ‘ad hoc’, el epílogo de un intenso debate por el caso Odebrecht
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
¿Qué es un fiscal ‘ad hoc’?Corte Suprema respaldó nombramiento para caso Odebrecht. Su última sala plena es el 6 de diciembre.
Néstor Humberto Martínez habló en el debate de control político sobre Odebrecht

Néstor Humberto Martínez habló por más de dos horas en el debate de control político sobre Odebrecht. Foto: Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Fiscal ‘ad hoc’, el epílogo de un intenso debate por el caso Odebrecht

Tras casi un mes de polémica para el jueves se espera el nombramiento del fiscal especial.


Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Néstor Humberto Martínez Maria Paulina Riveros fiscal ad hoc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de diciembre 2018, 08:48 A. M.
RJ
Redacción Justicia y Política 02 de diciembre 2018, 08:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Con el aval que la Corte Suprema de Justicia le dio el jueves a un fiscal 'ad hoc' para investigar los sobornos de Odebrecht en Colombia, el tribunal acogió el llamado que hicieron distintos sectores del país para que una persona, completamente independiente de la estructura de la Fiscalía General, se haga cargo de la investigación de esos hechos.

En adelante se aparta del caso la vicefiscal María Paulina Riveros, quien había asumido tres investigaciones que involucran a la constructora brasileña porque desde un comienzo el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, se declaró impedido por sus antiguas relaciones laborales con el Grupo Aval, uno de los socios de Odebrecht en la Concesionaria Ruta del Sol II.

Precisamente, la Corte respaldó el nombramiento de un fiscal 'ad hoc', una figura inédita en Colombia, en respuesta a una solicitud de la vicefiscal Riveros, quien también se declaró impedida.

Esto ocurrió tras los cuestionamientos que suscitó sobre los funcionarios de la Fiscalía la revelación de unos audios del 2015 en los que el fallecido exauditor de Ruta del Sol II, Jorge Enrique Pizano, habla con el hoy Fiscal General de las irregularidades que había encontrado en varios contratos que Odebrecht hizo dentro del proyecto Ruta del Sol II.

Luego de la publicación de esos audios, hubo señalamientos al Fiscal según los cuales él sabía de los sobornos de la multinacional desde el 2015, a lo que Martínez ha respondido diciendo que para esa época ni Pizano ni él tenían la certeza de que existieran coimas y que estas solo se comprobaron luego de investigaciones de la Fiscalía en el 2017.

El jueves, día clave

El caso es que, si como dijo el viernes la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, a más tardar el martes el presidente Iván Duque enviará a la Corte Suprema la terna para elegir al fiscal 'ad hoc', el nombre de este deberá conocerse el jueves 6 de diciembre, día en el cual alto tribunal tendrá su última sala plena de este año, instancia en la que debe ser elegido el fiscal que continuará las investigaciones que hacía la Vicefiscal sobre los sobornos de Odebrecht.

Desde el jueves pasado, cuando la Corte dio vía libre para nombrar un fiscal especial para el tema, el presidente del tribunal, José Luis Barceló, dijo que si la terna llegaba antes del 6 de diciembre, los magistrados estaban dispuestos “a hacer el nombramiento respectivo”.

Y, precisamente el viernes, el mismo presidente Duque ratificó que enviará “pronto” a la Corte una terna integrada por “personas idóneas”, con “solvencia ética y jurídica” y “con toda la independencia que permita adelantar esas investigaciones (de Odebrecht) con rigor”. Como establece la ley de cuotas, el mandatario incluirá a una mujer en la terna.

Video¿Qué es un fiscal 'ad hoc' y qué debe hacer?
VideoLos impedimentos y recusaciones contra el Fiscal, además de Odebrecht
La carrera contra el reloj para que haya fiscal ‘ad hoc’ este año
Lo que debe tener el ‘ad hoc’

Duque no dio pistas sobre las personas que tiene en la mente, pero, como afirma el exmagistrado de la Corte Suprema Jorge Aníbal Gómez, deben “reunir las mismas condiciones que establece la Constitución para un Fiscal General”.

No deben ser necesariamente penalistas, como de hecho no lo es Martínez. Lo importante, afirma el también exmagistrado de la Corte Suprema Jaime Arrubla, es que la terna que conforme el Presidente esté integrada por juristas que garanticen independencia y trasparencia. “Lo que está en juego con procesos de esta naturaleza es la vida democrática de la nación”, subraya Arrubla.

De acuerdo con expertos, para garantizar la trasparencia de las investigaciones, el fiscal 'ad hoc' tendría que trabajar con una estructura compuesta por funcionarios que no tengan relación alguna con la Fiscalía General.

La Corte no dio detalles de la conformación del equipo que estará a cargo de ese fiscal, pero podrían salir de otras instituciones del Estado.

Reunir las mismas condiciones que establece la Constitución para un Fiscal General

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El exmagistrado de la Corte Constitucional Jaime Córdoba Triviño cree que por ser la primera vez que se pone en marcha la figura de un fiscal 'ad hoc' no hay claridad sobre las decisiones que podría tomar. “Es necesario mirar los tres procesos en los que va a intervenir, en qué etapa van, qué tanto podrá hacer”, afirma el exmagistrado.

La duda surge también porque la decisión de la Corte Suprema de pedir una terna al Presidente para elegir un fiscal 'ad hoc' se da puntualmente en respuesta al impedimento que declaró la vicefiscal Riveros en las tres investigaciones que estaba adelantando del caso Odebrecht.

Córdoba Triviño afirma que cuanto más rápido se dé el proceso, es mejor porque en el caso Odebrecht “el tiempo corre en contra de la verdad”.

El último capítulo del debate

El nombramiento de un fiscal 'ad hoc' para investigar los sobornos de la multinacional cierra tres semanas de una candente polémica en el país sobre el tema, y que tuvo uno de sus más álgidos capítulos el martes pasado en el Congreso, durante un debate de control político citado por los senadores Jorge Robledo, Gustavo Petro y Angélica Lozano.

El Fiscal, que no estaba obligado a asistir, llegó al Legislativo y, en una intervención que duró aproximadamente una hora con 45 minutos, respondió los cuestionamientos que le hicieron sobre el papel del organismo investigador en el caso Odebrecht.

Robledo, por ejemplo, dijo que Martínez no denunció desde el 2015, en su condición de abogado del Grupo Aval, las irregularidades de la constructora brasileña descubiertas por el fallecido exauditor de la Ruta del Sol II, Jorge Enrique Pizano. Además, afirmó que Pizano grabó sus conversaciones con el Fiscal en el 2015 porque no confiaba en él.

Audio: Pizano dice que supo de sobornos tras investigación de Fiscalía
En audio de Pizano, alto directivo de Aval cuestiona a Odebrecht

Sobre el primer planteamiento de Robledo, Martínez reiteró que para las fechas de las grabaciones realizadas por Pizano no se sabía que Odebrecht había pagado sobornos. Y al responder sobre la supuesta desconfianza que le tenía el exauditor de Ruta del Sol II, el Fiscal enseñó un audio con una declaración de Pizano del 23 de enero del 2018 en la que este admitió que no podía afirmar que en las anomalías que halló en los contratos de Odebrecht hubiera un delito.

En el mismo debate, Petro aseguró que los pagos irregulares de Odebrecht llegan a 51,9 millones de dólares y que la constructora brasileña solo ha confesado 14,1 millones de dólares.

El senador sostuvo, además, que la Fiscalía lo había estado siguiendo inconstitucionalmente y que por eso sabía de una reunión suya con el expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) Luis Fernando Andrade, antes de ese debate.

En su intervención, Martínez afirmó que la Fiscalía ha descubierto coimas de Odebrecht por 84.000 millones de pesos (unos 27 millones de dólares), más del doble de lo que han reconocido los directivos de esa constructora ante la justicia de Estados Unidos.

También dijo que gran parte de las afirmaciones de los senadores que citaron al debate son producto de las investigaciones de la propia Fiscalía. Sobre el supuesto seguimiento a Petro y la reunión entre el este y Andrade, fuentes de la Fiscalía sostienen que ese encuentro fue dado a conocer por Caracol Radio el 21 de noviembre.

El hecho es que tras el intenso debate que ha vivido el país en las últimas semanas por el caso Odebrecht, viene el nombramiento de un fiscal 'ad hoc' y la expectativa es por el papel que jugará.

El hecho sienta un precedente para otros casos

Penalistas advierten que la decisión de la Corte de nombrar un fiscal ‘ad hoc’ para el caso Odebrecht abre la puerta para que otros procesados recusen para que sus casos tengan un fiscal especial.

El abogado Francisco Bernate sostiene que esto “marca un precedente porque en el futuro va a ser una figura que se va a usar permanentemente”. Y el jurista Hugo Quintero añade que aunque cada caso tiene sus particularidades, ante hechos similares se tendría que aplicar la misma decisión de acudir a un tercero que asuma los casos.

Hoy, el fiscal Néstor Humberto Martínez está impedido para llevar procesos por el caso de corrupción de Hyundai Colombia, pues en el 2016 asesoró a esa empresa. Fue recusado en un caso por el pleito del galeón San José y en una denuncia contra el trámite del Soat, pero la Corte no aceptó las recusaciones.

JUSTICIA
En Twitter: @PazyJusticiaET

02 de diciembre 2018, 08:48 A. M.
RJ
Redacción Justicia y Política 02 de diciembre 2018, 08:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Fiscalía General de la Nación Néstor Humberto Martínez Maria Paulina Riveros fiscal ad hoc
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
visa americana
12:00 a. m.
La recomendación clave de la embajada de EE. UU. a quienes se les vence la visa
Tine Hines
12:00 a. m.
Mujer que estuvo muerta por 27 minutos escribió misterioso mensaje al revivir
Darío Gómez
ago 17
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
Bucaramanga
06:35 p. m.
Por robarle, ladrones tumbaron a una mujer de la moto y terminaron matándola
Nairo Quintana
04:50 p. m.
Nairo Quintana: los argumentos que tendría para salvarse de la sanción en el TAS

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo