Un atentado terrorista con carro bomba se registró sobre las 9:30 de la mañana de este jueves en la Escuela de Policía General Santander y dejó al menos diez muertos y 65 heridos, según han confirmado hasta el momento las autoridades.
El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, indicó tras un consejo de seguridad encabezado por el presidente Iván Duque y los altos mandos militares que el nombre del autor del atentado es José Aldemar Rojas Rodríguez.
EL TIEMPO pudo establecer que el Rojas Rodríguez ocupaba con frecuencia una pequeña propiedad en la vereda La primavera, en Arauquita (Arauca).
Martínez informó que el vehículo, según lo han señalado los primeros análisis de los expertos que adelantan la investigación, estaba cargado con 80 kilos de pentolita.
"Tenemos la certeza de que en el curso de las próximas horas podremos dar mayor información para determinar quiénes son los autores intelectuales", indicó Martínez.
Ni un paso atrás para quienes atacan a la sociedad. Debemos apoyar a la fuerza pública para capturar a los autores de esta barbarie
“Este es un ataque en un centro académico donde había jóvenes y estudiantes desarmados. Es un ataque no solo contra la juventud, ni contra la Fuerza Pública, ni contra la policía. Es un ataque contra la sociedad”, dijo Duque.
Y añadió que el Estado no se doblegará ante el terrorismo, pues nunca lo ha hecho y siempre lo han derrotado. “Ni un paso atrás para quienes atacan a la sociedad. Debemos apoyar a la fuerza pública para capturar a los autores de esta barbarie”, agregó Duque.
Antes del pronunciamiento de Duque y Martínez, fuentes señalaron que Rojas Rodríguez llegó conduciendo una camioneta gris hasta la portería de la escuela, ubicada en la autopista sur de la capital del país.
En los controles de seguridad, un perro antiexplosivos detectó el peligro y cuando los policías de la guardia intentaron detener al terrorista, este aceleró la camioneta, una Nissan Patrol modelo 93 de placa LAF 565, y entró a la escuela.
Después avanzó a toda velocidad durante poco más de 200 metros y explotó cuando pasaba cerca del alojamiento de las mujeres en la escuela.
La Fiscalía estableció que el vehículo tuvo su última revisión técnico mecánica en Arauca, a mediados del año pasado.
Las víctimas fatales son algunas de las estudiantes de la escuela de la Policía que estaban en la entrada de esa edificación, y también los agentes que perseguían al agresor.
El conductor está entre los muertos, según fuentes de la Policía. Las autoridades investigan si los explosivos fueron activados a través de un teléfono celular a distancia, o si se utilizó un temporizador.
La detonación afectó los edificios en los alrededores. "Yo estaba en la puerta de la casa, vivo en un quinto piso y la casa vibró, se escuchó muy fuerte la explosión", narró uno de los testigos.
Pocos minutos antes del atentado terrorista había terminado la ceremonia de ascenso de cadetes de la Policía. Las cuentas oficiales de redes sociales de la escuela dan cuenta de los actos que se realizaban en la mañana.
Imposición de la segunda estrella a unos cadetes de la compañía General Santander, en símbolo de afianzamiento en el ejercicio del mando. @PoliciaColombia pic.twitter.com/cpHgHnr7cH
— Escuela de Cadetes de Policía ECSAN (@EscuelaDCadetes) 17 de enero de 2019
Las autoridades de salud de Bogotá reportaron que los heridos fueron trasladados al hospital de El Túnal, al Policlínico del Olaya, el hospital de la Policía, el hospital Militar y la Clínica de Occidente.

Esta es una de las imágenes que se conoce del atentado.
Policía Nacional
Según la Secretaría de Gobierno de Bogotá, varias de las movilizaciones ciudadanas previstas para hoy en la ciudad quedaron canceladas.

Explosión en Escuela de Policía.
Rodrigo Sepúlveda
EL TIEMPO
Comentar