Cerrar
Cerrar
En América Latina seis de cada 10 atracos se realizan con violencia
Óscar Naranjo

El vicepresidente Óscar Naranjo presentó esta mañana junto con el representante para Colombia del BID, Rafael Cruz, un análisis sobre la Seguridad Ciudadana en América Latina. 

Foto:

Foto / Vicepresidencia

En América Latina seis de cada 10 atracos se realizan con violencia

Así lo afirmó Rafael de La Cruz, representante del BID en Colombia. 

“En los países desarrollados la seguridad es muy alta. En los países subdesarrollados es muy baja”, aseguró Rafael de La Cruz, representante para Colombia del Banco Interamericano para el Desarrollo, BID.

De La Cruz estuvo encargando junto al vicepresidente Óscar Naranjo, de presentar esta mañana un análisis sobre la Seguridad Ciudadana y Convivencia en los 18 países que hacen parte de América Latina y el Caribe.

El funcionario del BID recalcó que la seguridad va ligada a los derechos humanos y al desarrollo de las naciones. “En el caso de América Latina, que es uno de los continentes más inseguros y de más violencia,  seis de cada 10 atracos se realizan con violencia”, afirmó resaltando que es grande la afectación al Producto Interno Bruto, PIB.

“El PIB que se pierde en la región por el factor seguridad está entre el 2.5 y 3.5 cada año y dedicamos 4.5 del Producto a la seguridad mientras que en los países desarrollados está sobre el 1.5 o 2.5 porciento”, afirmó De La Cruz.

El representante del BID recalcó que falta mucho por hacer en el tema de seguridad con la finalidad que de aquí al 2035 varios de los países del continente puedan ser calificados como desarrollados.

Por su parte el general en retiro y vicepresidente Óscar Naranjo, señaló que en una primera fase de trabajo los países compartirán las experiencias en el tema de seguridad y en un segundo plan de trabajo se analizarán los pasos adelantados en este campo tanto en Bogotá como Medellín.

“Para Colombia es una muestra de confianza que justo en este momento, al término de cinco décadas de conflicto, el BID nos haya recogido como sede para este importante evento, después de vivir una guerra que dejó más de 260 mil muertos y más de 8 millones de víctimas dijo el Vicepresidente.

Naranjo reiteró que el Gobierno está comprometido con enfrentar todo tipo de organizaciones que estén al margen de la ley, llámense como se llamen, incluidas las disidencias o grupos residuales.

Las delegaciones debatirán como tema central “la legitimidad y confianza, los retos para la seguridad pública” en cada proceso, partiendo de la base que el mayor esfuerzo que enfrenta el continente es el de la violencia, “no solamente desde la vista del homicidio, sino del delito común que afecta directamente la calidad de vida de los cuidados”, dijo Natalie Alvarado, secretaria de seguridad del BID.

La funcionaria reconoció una importante disminución de la tasa de homicidios, no solo en Colombia sino en Honduras, y afirmó que espera que se llegue a cifras de países desarrollados que está sobre el seis por ciento.

En el tema de la legitimidad y confianza se busca que el ciudadano vuelva a confiar en sus instituciones y en la efectividad de la denuncia.


JUSTICIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.