close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Este martes empieza cobro de multas por nuevo Código de Policía
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Justicia
  • Cortes
  • Conflicto y Narcotráfico
  • Investigación
  • Delitos
  • Servicio
  • Jurisdicción Especial Paz
  • Paz y derechos humanos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Sanciones por Código de Policía

Desde el próximo 1 de agosto, la etapa de socialización y pedagogía del Código culmina y entra en vigencia la aplicación de los cuatro tipos de multa.

Foto:

Jaime Moreno / EL TIEMPO

Este martes empieza cobro de multas por nuevo Código de Policía

FOTO:

Jaime Moreno / EL TIEMPO

La más cara vale $ 786.898, por agredir a un policía. Botar basura en la calle costará $ 98.362.


Relacionados:
Multas Policía Nacional Código de Policía general Jorge Hernando Nieto Rojas Nuevo Código de Policía

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de julio 2017, 12:00 A. M.
J
Justicia 30 de julio 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Cada hora, 42 ciudadanos fueron sancionados por la Policía por comportamientos contrarios a la convivencia en los últimos seis meses.

Al día, 991 personas recibieron llamados de atención y multas pedagógicas por parte de los uniformados. Ellos incumplieron con alguno de los 243 artículos del Código de Policía, que entró en vigencia el pasado 30 de enero, y que no es más que una guía de normas de convivencia y respeto.

Desde el próximo 1 de agosto, la etapa de socialización y pedagogía del Código culmina y entra en vigencia la aplicación de los cuatro tipos de multa –que van desde los $ 98.362 hasta los $ 786.898– para sancionar a los que no respetan la convivencia. Además, habrá sanciones para otras conductas, como la falta de adopción de medidas especiales para eventos con aglomeración de personas (falta de ambulancias, exceso de ruido), las construcciones sin licencia y la contaminación visual.

El dolor de cabeza de las autoridades a nivel nacional sigue siendo el consumo de bebidas embriagantes en espacio público. Desde el martes, esta infracción costará $ 393.499.

Esa conducta es una de las más reiteradas: se impusieron 35.158 sanciones pedagógicas por esta causa. Las siguientes en la lista fueron el porte de elementos cortopunzantes (17.595); las riñas (13.217); orinar en la calle (10.054) y ocupar el espacio público (9.465). En total se impusieron 288.100 medidas tanto correctivas como pedagógicas en todo el país.

El general Jorge Hernando Nieto, director de la Policía, le dijo a EL TIEMPO que la entrada en vigencia del Código ha contribuido positivamente en los indicadores de seguridad. Nieto dice que hay una disminución en los homicidios por hechos de intolerancia (162 vidas salvadas) y en las lesiones personales (cayeron un 24 por ciento: 14.451 personas heridas menos).

En esta disminución fue clave la mediación de los policías, quienes, a través del diálogo lograron solucionar 48.286 enfrentamientos, muchos de ellos entre familiares y vecinos. La causa más frecuente fue el ruido en horas de descanso.

En total, 49.745 personas participaron en los programas comunitarios o actividades pedagógicas, muchas de ellas después de ser sorprendidas colándose en los sistemas de transporte masivo.

En Bogotá se resalta que paulatinamente los usuarios de TransMilenio han empezado a dejar de lado ese comportamiento, el cual será sancionado con el pago de 196.724 pesos.

Recurriendo al Código, la Policía logró cerrar de manera inmediata 1.004 establecimientos de venta de celulares que no cumplían con las normas y se incautaron más de 632.000 teléfonos.

A pagar

El policía que sorprenda a una persona transgrediendo el Código le explicará inicialmente por qué está incurriendo en una acción o actividad sancionada. Si es receptivo y cambia de actitud, no habrá sanción más allá de la amonestación verbal. Pero si reincide o no acepta la situación, será multado.

Las multas tipo 1 y 2 pueden conmutarse en los cinco primeros días con un curso pedagógico o trabajo social, que será impuesto por el alcalde local. Las sanciones tipo 3 y 4 tendrán pago obligatorio, pero si en los cinco primeros días se toma el curso pedagógico o la labor social, tendrán una reducción del 25 por ciento. Esta gabela estará vigente por un año.

Si el infractor no cumple con el pago de la multa durante el primer mes empezarán a correr intereses en su contra y la deuda será reportada en el Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República. Es decir, el infractor incumplido entrará en la lista de morosos del Estado. En todo caso, la consulta de esos datos solo podrá hacerla la persona o las entidades oficiales.

Quien no pague no podrá ser nombrado o ascendido en cargos públicos, contratar o renovar contrato con cualquier entidad del Estado, obtener o renovar el registro mercantil en las cámaras de comercio, obtener o renovar permiso de tenencia o porte de armas e ingresar a las escuelas de formación de la Fuerza Pública.

Si alguien no está de acuerdo con la multa, tiene tres días hábiles para presentarse ante la autoridad competente y objetar la sanción. También aplica para el cumplimiento del programa comunitario o pedagógico que se le impuso. Los videos, las fotos y el material que puedan recopilar el policía o el ciudadano para dar a conocer una infracción serán tenidos en cuenta por la autoridad competente como prueba para aplicar o retirar la sanción.

Las multas deben pagarse en los bancos establecidos por la alcaldía local.

Policía medió en 48.286 altercados

El general Jorge Hernando Nieto, director de la Policía, dice que el Código de Policía ya se está sintiendo en la vida de los colombianos. Asegura que los ciudadanos tienen más conciencia de comportamientos que afectan la convivencia y que hay más tolerancia.

¿Cómo se va a manejar la posible molestia del ciudadano con las multas?

Aplicando la esencia del Código Nacional de Policía y Convivencia, que es la prevención y la pedagogía. Los artículos rectores de esta norma buscan la interacción pacífica, respetuosa y armónica entre los ciudadanos y las autoridades, para que en conjunto logremos mejorar la convivencia y reducir al máximo los niveles de intolerancia.

¿Cuáles fueron los logros más representativos de la etapa pedagógica?

Se logró más conciencia ciudadana y se empezaron a ver mejores niveles de cultura, tolerancia y ánimo conciliatorio. Gracias a las 48.286 mediaciones policiales hechas en la etapa pedagógica, se logró evidenciar que el diálogo permite llegar a acuerdos incluso en hechos complejos. Esto, con el apoyo y disposición incondicional de las autoridades de Policía.

¿Y frente al delito?

Desde que entró en vigencia el Código ha contribuido a mejorar los índices de tolerancia entre los ciudadanos. Se ha evidenciado, por ejemplo, una disminución de las riñas y del número de personas lesionadas en un 24 por ciento. Hay una reducción del homicidio del 9 por ciento.

Así mismo, el manejo de las basuras, la formalización de la actividad económica, el ruido o contaminación auditiva, la recuperación de entornos y la responsabilidad frente a la tenencia de mascotas son comportamientos que han mejorado notablemente.

¿Qué falta para aplicar el Código en toda su capacidad?

Más sinergia entre las autoridades para ejecutar todas las tareas que les dejó este marco normativo, como lo son el nombramiento de más inspectores de policía y una mayor adecuación de sitios, bodegas, sistemas y centros de traslado por protección. Igualmente, se requiere un acompañamiento permanente a las autoridades de Policía.

¿Están capacitados en su totalidad los policías para aplicar la norma?

La Policía ha desplegado al máximo la capacitación de su personal por todos los medios presenciales y tecnológicos. En la interpretación del Código seguirán marcando la pauta las decisiones de la Corte Constitucional.

JUSTICIA

Menos cárcel, más justicia
Trabajo comunitario y no cárcel sería pena en delitos menores
30 de julio 2017, 12:00 A. M.
J
Justicia 30 de julio 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Multas Policía Nacional Código de Policía general Jorge Hernando Nieto Rojas Nuevo Código de Policía
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guatapé
12:00 a. m.
Joven fue a acampar con sus amigos y murió ahogado en represa de Guatapé
Perú
12:00 a. m.
Arrojan el cadáver de un hombre a la calle para dar macabra advertencia
tributaria petro
09:53 a. m.
Tributaria prohibiría pagos de más de $ 10 millones en efectivo: Ocampo
olímpica
12:00 a. m.
El negocio con el que Olímpica quiere reemplazar a Justo & Bueno
Mascotas
12:00 a. m.
¿Está mal tratar a los perros como un hijo?, esto dicen expertos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo